Aston Martin DBX (2020) - Un SUV de lujo y con motores muy potentes de origen Mercedes-AMG | DBX S
A finales de 2025, Aston Martin comenzará a entregar las primeras unidades del DBX S, la versión más potente de este SUV de lujo. El motor empleado es el mismo que la marca lleva utilizando en este modelo desde que salió al mercado, pero ahora ha hecho una serie de modificaciones para que su potencia sea mayor, de 727 caballos. Además, hay pequeños cambios en algunos componentes mecánicos, se pueden pedir varios elementos que reducen el peso del coche y, en el exterior, hay detalles de diseño distintos.
El motor es un V8 de 4,0 litros de cilindrada de origen Mercedes-AMG. Para que su rendimiento sea superior al de otras versiones, Aston Martin ha hecho cambios en dos elementos: los turbocompresores (las turbinas del compresor de cada uno de ellos tienen un diámetro mayor) y el sistema de escape (menos restrictivo y además hace más ruido). La caja de cambios es la misma automática de nueve relaciones, pero igualmente ha recibido una serie de cambios para que el paso entre marchas sea más rápido y para que las reducciones sean «más agresivas» al seleccionar los modos de conducción Sport y Sport+.
Para esta versión, Aston Martin ofrece una serie de elementos que reducen el peso total del coche. Eso sí, la mayoría de ellos son opcionales. Por ejemplo, ahora es posible pedir un techo fabricado en fibra de carbono (supone un ahorro de 18 kilos y elimina la posibilidad de llevar los raíles sobre el mismo), material que también se puede pedir para el parachoques y el difusor aerodinámico traseros, los faldones laterales y el alerón (todo ello supone un ahorro de 7 kg). También es novedad la posibilidad de pedir unas llantas de 23 pulgadas fabricadas en magnesio (sustituyen a las de aluminio forjado de serie y ahorran 18 kilos de masa no suspendida) y una parrilla de policarbonato (para este elemento, Aston Martin no da datos concretos sobre el peso, únicamente afirma que es menor).
A pesar de todos estos cambios, las cifras de aceleración de esta versión son prácticamente idénticas a las declaradas para la 707: 0 a 100 km/h en 3,3 segundos (lo mismo) y de 0 a 200 km/h en 0,3 segundos menos (no hay datos concretos para dicha medición). También la velocidad máxima es la misma, de 310 km/h (ficha técnica comparativa).
Donde no hay cambios es en la suspensión, que sigue siendo de tipo neumático (y con amortiguadores controlados electrónicamente) y en sistema de frenos, que mantiene los mismos discos carbocerámicos de 420 y 390 mm de diámetro (eje delantero y trasero, respectivamente).
Las modificaciones estéticas son discretas, aunque muy numerosas. En el exterior son diferentes los parachoques, las luces diurnas, la parrilla delantera, los estribos laterales, las llantas, el difusor aerodinámico posterior y las salidas de escape (sigue habiendo cuatro, pero ahora están colocadas en vertical). Además hay tres colores nuevos para la carrocería (Rojo Corsa, Plata Trofeo y Verde Podio) y unos logotipos que hacen referencia a la versión (S) de metal macizo, esmaltados en vidrio y de color rojo.
En el interior únicamente es diferente el patrón utilizado para los tapizados de los asientos y el techo y la posibilidad de pedir unos cinturones de seguridad con el logotipo «S».