Audi Proyecto Rosemeyer prototipo (2000) | Información general
Audi ha realizado un nuevo prototipo de vehículo deportivo. Aunque no será comercializado, ni anticipa ningún futuro modelo de serie, la idea de Audi es representar y demostrar de esta manera su potencial tecnológico.
Sin nombre definido, se le reconoce de momento como Proyecto Rosemeyer, que es el nombre de un piloto de carreras de circuitos de los años 30, que corría con coches de la marca Auto Unión, antecesora de Audi. Se trata del estudio de un automóvil de competición, con una llamativa apariencia exterior que tiene influencias del pasado de la marca, pero sin prescindir de una imagen moderna y casi futurista.
El aspecto externo del coche está dominado por tres características básicas: la parrilla delantera en forma de U invertida y con las barras muy marcadas, las enormes ruedas con llantas de 20 pulgadas,
Completan su exterior el acabado de la carrocería, en aluminio pulido y sin pintar (como los Auto Union de carreras de los años 30), el techo en forma de cúpula, los discos de freno -ventilados y perforados- vistos a través de las llantas y los arcos semicirculares de las ruedas. Los espejos retrovisores se han sustituido por varias cámaras para mejorar el aspecto y la aerodinámica. Dichas cámaras muestran las vistas trasera y laterales en el monitor que se ha situado en el salpicadero.
Mecánicamente, además de la posibilidad de montar un motor de 16 cilindros (no disponible por la marca, actualmente), también se presenta la posibilidad de disponer de la tracción total permanente Quattro.