BAIC X55 (2022) - Un SUV chino de 177 CV que no destaca por su precio | Información general
El BAIC X55 es un SUV de 4,62 metros de longitud y cinco plazas con un motor de gasolina de 177 CV (etiqueta C); no hay más versiones. Cuesta 31 995 euros, un precio superior al de un MG HS, un Livan X6 Pro y un Renault Austral e inferior al de un Nissan X-Trail, Hyundai Tucson y KIA Sportage (listado comparativo).
El motor del X55 funciona bajo el ciclo Miller, tiene cuatro cilindros, una cilindrada de 1,5 litros y está sobrealimentado por un turbocompresor. La caja de cambios es automática de siete relaciones y doble embrague y transmite la energía del motor a las ruedas delanteras. El consumo medio homologado WLTP es de 8,0 l/100 km, uno de los más altos de su segmento (y eso que BAIC dice que su eficiencia energética es del 39,2%, que es un valor muy bueno; listado comparativo ordenado por consumo).
El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción: Eco, Confort, Sport y Smart (imagen). Con Smart es el coche el que elige qué modo activar según el estilo de conducción de la persona que haya tras el volante. Además, hay dos niveles de asistencia para la dirección: Confort y Sport.
Habitáculo y maletero
Los asientos están tapizados con cuero artificial. Los delanteros disponen de ajustes eléctricos y funciones de calefacción y ventilación de serie. El del conductor, además, tiene regulación del apoyo lumbar y tres memorias de posición. Por encima de las cabezas de los pasajeros hay un techo de cristal de 0,81 m², cuya hoja delantera se puede abrir.
Detrás del volante hay una pantalla de 10,2 pulgadas que hace de cuadro de mandos. Los datos esenciales como la velocidad, las revoluciones del motor, el nivel de carburante, la temperatura del líquido refrigerante y la posición de la transmisión se presentan con unos gráficos grandes y bien visibles (imagen).
La pantalla central también es de 10,2 pulgadas y congrega el acceso a muchas de las funciones del vehículo. Sirve, por ejemplo, para manejar el sistema de audio, realizar cambios en la configuración del coche y ajustar el climatizador (que es de dos zonas). El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay (ambos con cable). La superficie para la carga por inducción de teléfonos móviles se halla en la consola central, tras la palanca del cambio (imagen).
El maletero tiene un volumen de 350 litros (imagen), un dato muy malo para el tamaño de su carrocería. Todas sus alternativas tienen más capacidad. Por ejemplo, un Renault Austral tiene 500 litros, un MG HS tiene 507 litros y el Hyundai Tucson llega a 577 litros (listado ordenado por volumen de maletero). El respaldo de la fila trasera de asientos está dividido en dos partes asimétricas (60/40) que se pueden abatir individualmente (imagen). El portón tiene accionamiento eléctrico de serie.
Sistemas de ayuda a la conducción
No hay nada novedoso ni sorprendente en este apartado. El X55 cuenta con los sistemas habituales hoy en día en los coches de su categoría.
Son, entre otros, los siguientes: frenado automático de emergencia, sistema de mantenimiento en el carril, programador de velocidad activo, control de descenso de pendientes, detector de vehículos en el ángulo muerto de los retrovisores, un conjunto de cámaras capaz de generar varias vistas del vehículo, un sistema de aparcamiento semi automático y unos faros de ledes con cambio automático entre cortas y largas.
Carrocería y otros datos
Las dimensiones de la carrocería del BAIC X55 son: 4,620 metros de longitud, 1,886 metros de anchura y 1,680 metros de altura. La distancia entre ejes es de 2,725 metros y la distancia libre al suelo de 16,0 centímetros. El coeficiente aerodinámico (Cx) es de 0,32.
La carrocería se puede pintar en cinco colores —blanco nieve, gris antracita, gris lunar, rojo rubí y azul turquesa—, mientras que las llantas son siempre negras y de 19 pulgadas (medida de los neumáticos: 225/55). La suspensión en el eje delantero es de tipo MacPherson y en el trasero, hay un esquema multibrazo.
El BAIC X55 tiene una garantía de cinco años o 100 000 km, lo que antes suceda. Este es un vehículo nuevo en nuestro país, pero no en otras partes del mundo, donde lleva en venta desde mediados de 2022. Del X55 hubo una primera generación, que data del año 2018, que estuvo disponible brevemente en España (un año aproximadamente, entre 2020 y 2021). De hecho pudimos subirnos a una unidad. Aquí se pueden leer nuestras impresiones y consultar las fichas técnicas.