Dacia Sandero (2026). Con hasta 120 caballos y cambio automático, pero sin hibridación. | Información general

hace 2 días |Enrique Calle

Dacia actualiza el Sandero y su versión de carrocería sobreelevada, el Sandero Stepway. Los cambios visibles se concentran en el diseño exterior e interior, aunque también hay novedades en el apartado mecánico.

El motor básico de la gama Sandero, un tres cilindros de 1,0 litros de gasolina, ahora tiene una potencia máxima de 100 caballos (antes 90) y va unido a una caja de cambios de seis velocidades (antes de cinco). Además, Dacia incorpora a la gama un motor de 1,2 litros, igualmente de tres cilindros, capaz de funcionar con gasolina o GLP; esta versión recibe el nombre de Eco-120 y ya está disponible en el Renault Clio 2026 (anteriormente también había una versión de GLP, pero de 101 caballos y 1,0 litros). El depósito de gas licuado del petróleo (situado en el maletero) aumenta su capacidad hasta 49,6 litros (antes 40). Este motor puede combinarse con una caja de cambios manual y, por primera vez, con una automática de doble embrague, ambas de seis velocidades. Dacia no introduce en este Sandero versiones híbridas.

Los cambios estéticos más evidentes se aprecian en los faros, que presentan una nueva firma lumínica en forma de «T invertida» y en los pilotos. También son nuevos el paragolpes delantero y la parrilla, que tiene detalles blancos a modo de píxeles. En el caso del Sandero Stepway, hay nuevas protecciones sobre los pasos de rueda, los bajos de carrocería y los embellecedores de los antiniebla hechas en un material denominado Starkle que tiene un aspecto moteado y está compuesto por un 20 por ciento de plástico reciclado. Además, cambian los diseños de las llantas y se añaden un nuevo color denominado Amarillo Ámbar.

En el interior  hay varias novedades. Algunas de las telas que recubren los asientos, el salpicadero y las puertas son nuevas. Las salidas de ventilación adoptan un diseño inspirado en la firma lumínica de los faros. Según Dacia, el volante mejora su ergonomía y puede incorporar levas en el caso de que el cambio de marchas sea automático.

El sistema multimedia más completo cuenta con una pantalla de 10 pulgadas (antes de 8) y ofrece conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Se denomina Media Display, es de serie en todos los niveles de equipamiento salvo en el básico Essential. En este, sigue habiendo un sistema muy básico denominado Media Control. La pantalla de la instrumentación mantiene las 7 pulgadas, aunque con nuevos gráficos.

Otra novedad es la incorporación de una superficie de carga inalámbrica para teléfonos móviles. Dacia también introduce un nuevo paquete de opciones llamado Driving Pack, que incluye conexión automática de luces de carretera, cámara de visión periférica (Cámara Multivisión) y retrovisores con ajuste y plegado eléctricos.