DFSK E5 (2025). Un SUV de siete plazas, híbrido enchufable y muy asequible | Información general
El DFSK E5 es un SUV de 4,76 metros de longitud con siete plazas. Tiene un sistema de impulsión híbrido enchufable de 218 CV con una autonomía eléctrica homologada de 64 kilómetros y el distintivo 0 Emisiones de la DGT. Está en venta por 35 449 euros, un precio que le posiciona como el SUV de siete plazas híbrido enchufable más barato en España, y que es su principal baza comercial.
El E5 tiene cosas mejorables. Pero seguramente perdonables por quien quiera ahorrarse los 6000 euros de diferencia con el siguiente SUV de siete plazas híbrido enchufable que se puede comprar en España: el EBRO s800 PHEV. La diferencia con el tercero de la lista de SUV de siete plazas híbridos enchufables, el Peugeot 5008, es de ya 9161 euros. Lo peor es su equipo de sonido, con un sintonizador malo sin RDS y con un sonido que invita a apagarlo.
Si no se necesitan las dos plazas extra, hay algunos SUV PHEV de cinco que tienen un precio aún más bajo: el Leapmotor C10 REEV y el MG HS PHEV. La diferencia de precio es pequeña (ficha comparativa) y ambos transmiten una mayor sensación de calidad que el DFSK.
¿Hay detalles que justifiquen su menor precio?
Como he comentado al principio, hay detalles que pueden justificar que cueste mucho menos que todos. Uno es el mencionado equipo de sonido, pero hay más, como que entre el equipamiento abundante hay carencias que llaman la atención (hablo de ello más abajo).
También hay elementos que no funcionan igual de bien que en otros coches, como el climatizador (al que le cuesta mantener una temperatura), el aviso de obstáculos en los ángulos muertos (que confunde las señales de tráfico del arcén con vehículos) o el funcionamiento automático del limpiaparabrisas (que en ocasiones se queda en funcionamiento sin agua en el cristal durante un buen rato). Por último, hay detalles menos cuidados, como el tacto de algunos mandos (los tiradores de las puertas o el de las luces) o la zona de puerto de carga (imagen).
Dinámicamente, la principal crítica va dirigida a la escasa potencia del equipo de frenos. Más allá de eso y de un ajuste de suspensión y dirección blando —que puede ser inconveniente o ventaja, según gustos—, el E5 no ha mostrado reacciones inseguras ni su conducción supone un problema.
En las impresiones del interior y las de conducción damos más detalles sobre los puntos fuertes y débiles del DFSK E5.
Sistema híbrido enchufable
El sistema de impulsión del E5 está compuesto por un motor de gasolina —de cuatro cilindros, 1,5 litros de cilindrada y ciclo Atkinson— y uno eléctrico. Como ocurre en mayoría de híbridos enchufables chinos, el motor de mayor potencia es el eléctrico (177 CV), no el de combustión (102 CV).
La autonomía eléctrica homologada es de 64 km. Es un mal dato en relación a la capacidad de la batería: un EBRO s800 y un Peugeot 5008 alcanzan 90 y 82 kilómetros, respectivamente. El motivo no es solo un mayor consumo, sino que el DFSK deja de funcionar en modo eléctrico cuando a la batería le queda todavía un 25 % de la capacidad señalada en el cuadro de instrumentos. Ese 25 % se emplea para poder mantener las prestaciones funcionando en modo híbrido (dado que el motor de gasolina solo puede proporcionar 102 CV).
La capacidad de la batería es de 17,5 kWh. Se puede cargar a un máximo de 6,6 kW con corriente alterna, potencia con la que en unas cuatro horas se pasa del 0 al 100 %. Dispone de la función V2L para alimentar dispositivos externos (hasta 3,3 kW). Es de iones de litio de tipo NCM (vídeo explicativo).
Habitáculo y equipamiento
Hay una versión de este modelo no híbrida, pero se llama distinto: DFSK 600. El habitáculo del E5 es idéntico por diseño y espacio, excepto por detalles como unos botones que hay en la consola a la izquierda del volante (sirven para accionar la tapa del maletero y abrir el puerto de recarga) y otro que hay en la consola central (imagen; sirve para cambiar entre modo híbrido y eléctrico). La instrumentación también es una pantalla de siete pulgadas, pero tiene menús específicos adaptados a las características del sistema híbrido enchufable.
La amplitud del habitáculo del E5 es inferior a sus rivales si lo que importa es el espacio para las piernas en las plazas de la segunda y tercera fila. Por anchura y sobre todo altura es mejor que la mayoría según nuestras mediciones. El maletero tiene 465 litros de capacidad con la tercera fila de asientos plegada. Hay alternativas que ofrecen más, pero son mucho más caras (como el Hyundai Santa Fe).
El único nivel de equipamiento del E5 combina elementos poco comunes en un coche de este precio —como los asientos con regulaciones eléctricas y función de calefacción y ventilación— con alguna ausencia llamativa —cambio automàtico de luces cortas y largas o el programador de velocidad activo—. Otros elementos que sí tiene son ajuste en profundidad del volante, portón eléctrico, cargador por inducción para teléfonos móviles y techo panorámico de cristal. El sistema multimedia es compatible, mediante cable, con Apple CarPlay y Android Auto.
DFSK da la opción de elegir entre dos colores de tapicería (negro o beige) y cinco de carrocería (blanco, gris, negro, dorado y verde).