EBRO s800 (2025) - Buen precio. Mejor el PHEV que el gasolina | s800 PHEV
El s800 PHEV es la variante con un sistema híbrido enchufable de 279 CV. Tiene un par de ventajas evidentes sobre el s800 de gasolina: le corresponde el distintivo 0 emisiones de la DGT y el coste de uso por kilómetro es muy inferior, especialmente en ciudad aunque no se aproveche su batería. Esta almacena energía para lograr una autonomía homologada de 90 kilómetros. También sus prestaciones su mejores, aunque esto depende por completo del nivel de carga de la batería en cada momento.
Como comentamos en la primera página de este artículo, en este sistema híbrido hay un motor de gasolina de 143 CV y otros dos eléctricos con una potencia conjunta de 204 CV. Jaecoo declara 347 CV para su modelo 7 PHEV —que cuenta con el mismo sistema (ficha comparativa)— en vez de los 279 CV anunciados por EBRO. Según nuestras prestaciones, la cifra de EBRO está claramente más próxima a la realidad.
De este sistema híbrido de Chery (al que denomina DHT super hybrid system) sabemos que el motor de gasolina de 1498 cm³ funciona bajo el ciclo Miller y tiene una eficiencia elevadísima, del 44,5 %. Los tres motores se combinan a través de diversos de embragues. EBRO nos asegura que la caja es la 1DHT, de una única relación, en vez de la 3DHT que Jaecoo afirma que tiene su modelo.
Hay tres modos de funcionamiento. Uno (Inicial) que usa la energía eléctrica hasta que se agota (salvo que se requiera mucha potencia, en cuyo caso se pone en marcha el de combustión); otro (Inteligente) que hace uso de las dos fuentes de energía según considera; y un tercero (Forzado) que sirve para mantener (o aumentar) el nivel de la batería.
Si se elige el primero, la batería se descarga hasta que llega a entre el 11 y el 13 % (yo no he sido capaz de hacerla bajar de ese nivel, que coincide con una autonomía restante de unos dos kilómetros). Pensaba que se hacía para tener una reserva suficiente para cuando sea necesario disponer de la potencia máxima posible y así no quedarse únicamente con los 143 CV del motor de combustión, como ocurre en otros coches híbridos. Pero no es así, he medido las prestaciones con la batería al 15% y con ella por encima del 50% y los resultados (y las sensaciones) son muy dispares.
Con carga en la batería, el s800 PHEV pasa de 40 a 80 km/h en 3,5 s y de 80 a 120 km/h en 4,5s. La primera medición es similar a la que consigue un Honda CR-V PHEV de 184 CV; la segunda sí se corresponde más con coches que tienen más de 250 CV. Con la batería al 15 %, esas dos mediciones se convierten en 5,1 y 8,1 s, que son tiempos de un Toyota Land Cruiser de 204 CV, un coche que puede presumir de muchas cosas pero no de ser rápido.
El consumo en nuestro recorrido de autovía (que lo hacemos con la batería descargada) fue de 7,9 l/100 km; tres décimas menos que la versión de gasolina.
Conducción
Esta versión comparte características con la de gasolina, como el confort de suspensión y el silencio, aunque con matices. A velocidad de autovía, la versión PHEV es más ruidosa porque el motor trabaja a un régimen constante con un tono que no pasa desapercibido. El ruido aumenta mucho cuando el motor de gasolina debe trabajar a un régimen elevado, algo que ocurre en aceleraciones muy fuertes (que no son habituales en una autovía) o cuando se está usando la gasolina no solo para mover el coche sino también para aumentar la carga en la batería. El paso del funcionamiento eléctrico al de combustible es imperceptible en la mayor parte de ocasiones.
El conductor puede elegir entre tres programas de conducción (eco, normal y sport) y ajustar la intensidad de la regeneración en otros tres niveles. Para hacer esto último hay que distraerse y buscar la opción correspondiente en los menús de la pantalla central. Sería mucho mejor disponer de unas levas o un botón directo. Además, la retención varía poco y no actúa inmediantamente tras levantar el pie del acelerador.
Recarga
La toma de corriente está en el lado derecho del coche, en la aleta trasera (imagen). No está iluminada por lo que a oscuras (un garaje) puede costar atinar para meter la manguera.
El sistema eléctrico permite cargar a 6,6 kW en una toma de corriente alterna. Queda por debajo de los 11 kW que tienen otros muchos coches, pero en un domicilio es extraño tener contratada esa potencia, así que resulta más que suficiente. Si se necesita recargar con rapidez, el s800 también admite la recarga en corriente continua a un máximo de 40 kW (EBRO afirna que en 19 minutos pasa del 30 al 80 % en 19 minutos).
Durante el proceso de carga, el cuadro muestra información de manera muy legible y con abundancia más que correcta: nivel de la batería, potencia, autonomía y tiempo restante.