Ford Focus 1.6 5p (2002) | Mal en recuperación y bien en lo demás

19/12/2001 |Enrique Calle

En carretera abierta el Ford Focus 1.6 de 101 CV no luce tanto como sería esperable porque le cuesta mucho ganar velocidad desde marchas largas. Sin embargo, obtiene prestaciones normales cuando se trata de apurar el motor hasta el máximo de su régimen de giro.

El motor tiene un funcionamiento uniforme (no se aprecia claramente ningún momento a partir del cual tenga mucha más fuerza), y sube de revoluciones bien. Da la potencia máxima a 6.000 rpm, pero si lo que buscamos es la máxima aceleración es posible apurar hasta 6.600 rpm como máximo; sobre 6.850 corta inyección.

El desarrollo de transmisión en quinta velocidad (34,7 km/h cada 1000 rpm) es excesivamente largo para mantener la velocidad de crucero cuando hay cuestas o repechos. Otro factor que limita su capacidad de recuperación es que no tiene tanta fuerza a bajo régimen como otros motores de cilindrada similar (como el 1.6 de Renault).

Por estos dos motivos, es habitual tener que cambiar de velocidad cuando hay algún repecho más o menos pronunciado, o hay que adelantar. El Fiat Stilo 1.6 5p, que tiene más superficie frontal, el mismo desarrollo en quinta velocidad y pesa 173 kg más: recupera en cuarta y en quinta velocidad en 15,7 y 25,4 segundos respectivamente, muy poco más de lo que es capaz de hacer el Focus (14,8 y 24,2 segundos).

Lo bueno que tiene este motor es que en prácticamente cualquier velocidad de giro es muy silencioso y vibra poco. Al menos, es claramente más silencioso que el motor 1.6 de Seat León (105 CV) y que el 1.6 del Peugeot 307 (109 CV).

El consumo que he obtenido en mis mediciones habituales es razonable; no gasta ni mucho ni poco. En carretera de sentido único, con frecuentes y pronunciadas rampas y algo de tráfico, que obligaba a apurar a menudo el motor y a una media algo superior a 150 km/h, el consumo ha sido 11,1 litros cada 100 km. En ciudad a una media de 31 km/h, con alguna salida a carretera abierta y conducción rápida ha gastado 10,3 litros. El máximo error que he detectado en el consumo del ordenador de abordo ha sido 0,2 litros por defecto. El cuentakilómetros es prácticamente exacto. El error del velocímetro no es constante en cualquier velocidad, y está en torno a un siete por ciento.