Honda Civic (2026) - Pequeños cambios para uno de los compactos con mejor tacto de conducción | Información general
El Honda Civic es un turismo de cinco puertas y 4,56 metros de longitud del que Honda solo comercializa una versión híbrida no enchufable de 184 caballos. El Civic modelo-año 2026 es una actualización estética del Civic modelo-año 2023 (ambos pertenecen a la misma generación, la undécima). El sistema propulsor permanece sin cambios y hay ligeras mejoras en el equipamiento. Es un coche que sobresale por su calidad de fabricación y por lo agradable que resulta de conducir (prueba).
Su precio de venta parte de 33 900 euros (precios de toda la gama), un dato que le posiciona por encima del Toyota Corolla 200H (ficha comparativa), su principal alternativa por tipo de sistema propulsor (híbrido no enchufable), tamaño y potencia. Ahora bien, si lo que nos interesa es la pegatina ECO y no tanto si el coche es híbrido convencional o híbrido ligero, entonces hay dos alternativas adicionales más asequibles que el Honda: el Ford Focus 1.0 EcoBoost MHEV de 155 CV y el Mazda3 e-SKYACTIV de 186 CV (listado comparativo).
¿Qué cambia en el exterior e interior?
Por fuera los cambios se concentran exclusivamente en la parte delantera, donde son nuevas las dos rejillas (superior e inferior, que ahora están pintadas en color negro brillante) y el parachoques, donde ya no hay faros antiniebla (Honda dice que dicha función queda cubierta mediante los faros principales). Adicionalmente hay un nuevo color para la carrocería (Seabed Blue; sustituye al Premium Crystal Blue) y unas nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas que van pintadas en distinto color en función del nivel de equipamiento: gris en Advance y negro en Sport (en Elegance son de 17 pulgadas).
Por dentro los cambios son también de pequeña envergadura. Los principales se dan en el tapizado del techo y de los pilares, que ahora van pintados en negro, y en las molduras que rodean las salidas del sistema de ventilación, que tienen un borde cromado mate. Asimismo, para el acabado Advance Honda añade un sistema de iluminación ambiental en la zona de los pies y para el Sport incluye el volante calefactado y una instrumentación mediante una pantalla más grande (10,2 pulgadas; antes de 7).
Sistema propulsor híbrido
El único sistema propulsor disponible es idéntico al del Civic modelo-año 2023, uno híbrido no enchufable que desarrolla 184 caballos y 315 Nm. Su composición es peculiar, con un motor de gasolina de 143 CV de ciclo Atkinson, dos motores eléctricos (uno de 184 CV que mueve las ruedas y otro que funciona a modo de generador de electricidad) y una batería de muy poca capacidad (menos de 1 kWh). En este apartado de Información técnica del Civic modelo-año 2023 damos más información acerca de su funcionamiento, que en general nos pareció muy agradable.
Equipamiento y otros detalles
Hay tres niveles de equipamiento, llamados Elegance, Sport y Advance (de menos a más equipado). Algunos de los elementos de serie en todos ellos son: asientos delanteros con calefacción, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables, cargador por inducción para teléfonos móviles, cámara de visión trasera, sensores de ayuda al aparcamiento delanteros y traseros y sistema de apertura y arranque manos libres.
También es de serie el paquete de ayuda y asistencia a la conducción Honda Sensing. Están incluídos en él, entre otros, el sistema de frenada automática de emergencia en ciudad (también detecta peatones), el programador de velocidad activo, el sistema de mantenimiento de carril y la alerta de presencia de vehículos en el ángulo muerto.