Jaguar X-Type (2008) | Información general
En abril de 2008, Jaguar puso a la venta en España la versión renovada del X-type. No es un modelo completamente nuevo, sino una actualización del que estába a la venta. Las modificaciones, que Jaguar cifra en 500 componentes, afectan principalmente a su aspecto, tanto en el exterior como en el habitáculo.
Respecto a la gama de motores, tampoco hay cambios excepto que el motor Diesel 2.2 D ahora puede ir combinado con una caja de cambios automática de seis velocidades y función de manejo secuencial. Esta combinación también incluye el filtro de partículas para disminuir una parte de las emisiones contaminantes; ahora el motor da 146 CV en vez de 155 (prueba de esta versión antes de los cambios).
Con esta caja, las prestaciones y el consumo empeoran respecto a la versión manual de 155 CV y también frente a la manual de su misma potencia (tabla comparativa de prestaciones y consumo).
Comparándolo con otros turismos de tamaño y potencia similar que también tienen una caja de cambios automática, el X-type 2.2 D no destaca ni por las prestaciones ni por el consumo (tabla comparativa).
Jaguar afirmó que había trabajado para disminuir las vibraciones y el ruido. Nosotros no hemos encontrado una diferencia apreciable: con el coche detenido y el motor en marcha, las vibraciones son mayores de lo normal; en movimiento, sí es un motor suave y que se oye poco, algo que ya ocurría en el modelo anterior.
En general, el X-type es un coche bien amortiguado y resulta cómodo a sus ocupantes. Su habitáculo no es tan espacioso como otros modelos de sus dimensiones, pero destaca por unos acabados mejores que la media.
El Jaguar X-type está disponible con dos carrocerías, berlina y familiar, y cuatro motores: dos de gasolina con 196 ó 230 CV; y dos Diesel de 131 ó 155 CV (146 CV con el filtro de partículas). Las versiones con motor Diesel son de tracción delantera; las de gasolina tienen tracción total.
Tampoco hay novedades importantes en el equipamiento que puede tener salvo la mejoras en el conexión Bluetooth para teléfonos móviles y en los sensores de ultrasonidos del sistema de ayuda al aparcamiento, que ahora son más pequeños.
Dentro, en el habitáculo, hay nuevos recubrimientos (madera «Rosewood», cromados o «metálico tungsteno») para algunos elementos como, por ejemplo, las salidas de ventilación. Los asientos pueden ir tapizados en piel y tela o totalmente de piel. Son nuevos los indicadores de velocidad y revoluciones del motor.