Kia EV6 (2025) - Más potencia, autonomía y equipamiento | Información general
Kia renueva la imagen del EV6, cambia algunas partes del interior e introduce mejoras en los sistema de propulsión (más potencia y más autonomía). La versión más asequible —170 CV y 428 km de autonomía— está a la venta por 48 975 euros (precios de toda la gama).
La citada versión de 170 CV es tracción trasera (RWD) y tiene una batería de 63 kWh. Por encima de ella se encuentra otra versión también de tracción trasera, pero con 229 CV y una batería de 84 kWh. Gracias a la mayor capacidad del acumulador de energía, la autonomía homologada es de 582 kilómetros. Adicionalmente hay dos versiones más, ambas con tracción en las cuatro ruedas debido a que tienen dos motores (uno por eje de ruedas). Tienen 325 y 650 CV y sus autonomías homologadas son 522 y 450 km respectivamente.
Kia ha trabajado en los motores para refinar su funcionamiento y aminorar el ruido y las vibraciones que llegan al habitáculo. La versión de 650 CV, cuya denominación comercial es EV6 GT— la tratamos con mayor detalle en este artículo.
Todos los EV6 2025, excepto la versión menos potente, llevan la misma batería de 84,0 kWh (697 V de tensión nominal y 120,6 Ah de capacidad). En el Kia EV6 2021 la batería de mayor tamaño tenía 77,4 kWh. Lo mismo ocurre con la batería pequeña, en el EV6 2025 es de 63 kWh y en el EV6 de 2021 es de 58,0 kWh. A pesar del incremento en capacidad, los tiempos de recarga con corriente continua del 10 al 80 % permanecen en 18 minutos (para las dos baterías). La pequeña llega a un pico de carga de 195 kW con corriente continua, mientas que la grande llega a 258 kW. Con alterna, el máximo es siempre de 11 kW.
Las dos pantallas del salpicadero son 12,3 pulgadas cada una, como en el EV6 2021, pero el soporte donde se encuentran tiene unos bordes más cuadrados. El sistema multimedia funciona con un software diferente, más avanzado, llamado ccNC (Connected Car Navigation Cockpit; es el que lleva el EV9) que reemplaza al Gen 5 que el EV6 lleva ahora mismo. Es más potente, tiene más funciones y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto sin cables.