Lexus RZ (2026) - Nuevos motores, más autonomía y un sistema de dirección muy especial | Información general
A partir del próximo otoño se podrá adquirir el renovado Lexus RZ (un SUV eléctrico de 4,81 metros de longitud) si bien las primeras unidades no llegarán hasta febrero de 2026. Prácticamente no hay cambios estéticos con respecto al RZ de 2022, excepto en el caso del nuevo nivel de equipamiento F SPORT, que tiene algunas diferencias de aspecto con respecto a los demás. No obstante, las novedades de mayor calado se dan en la gama de motores y en la batería. También hay algunas mejoras en el equipamiento. El precio de partida será de unos 47 000 euros. En general es un SUV cómodo, adecuado para viajar y con aspecto lujoso.
La dirección por cable (by wire), que no vio la luz en el RZ 2022, llega con el RZ 2026. Al final de la sección de Información técnica del RZ 2022 explicamos en qué consiste. Su principal ventaja es que podemos llegar de un tope al otro de la dirección sin necesidad de soltar las manos de volante, lo cual facilita las maniobras, aunque requiere un periodo de adaptación (más información en el apartado Impresiones de conducción). Será de serie con el nivel F SPORT y tendrá un coste de aproximadamente 3000 euros en el RZ500e. El interior tiene el mismo buen aspecto y la misma cantidad de espacio que el modelo precedente; es un coche amplio para cuatro ocupantes (Impresiones del interior del Lexus RZ 2022).
Hay tres versiones del Lexus RZ —RZ350e (224 CV), RZ500e (381 CV) y RZ550e F SPORT (408 CV)—, todas con la misma y nueva batería de 77 kWh (capacidad total). La autonomía homologada es de 568, 456 y 450 kilómetros respectivamente. El RZ de 2022 tiene una batería de 71 kWh y una autonomía homologada de 479 km en el mejor caso.
El RZ350e es tracción delantera y tiene un motor delantero de 227 CV y 269 Nm. Las otras dos versiones, además de ese motor, disponen de otro para mover las ruedas del eje posterior. Por tanto, tanto el RZ500 como el RZ550e F SPORT tienen tracción en las cuatro ruedas. Este segundo motor trasero es idéntico al delantero, es decir, también produce 227 CV y 269 Nm. Los 27 CV extra del RZ550e con respecto al RZ500 se consiguen mediante una programación diferente del sistema propulsor.
El incremento de autonomía del RZ 2026 con respeto al modelo de 2022 se debe no solo a la ya vista mayor capacidad de la batería, sino también a una mejora en la eficiencia de los motores («se ha reducido su tamaño y el peso del rotor, mientras que el ajuste de la ubicación de sus imanes ha permitido alcanzar un régimen de giro y una potencia superiores. El ajuste minucioso de la bobina del estator ha incrementado el par y ha reducido las pérdidas y el consumo de energía»), transmisión, inversores y sistema de refrigeración. La carga de la batería con corriente continua se mantiene en 150 kW de pico, pero con alterna ahora es de 22 kW (de serie).
Lexus ha recalibrado ligeramente el funcionamiento de lo que denomina DIRECT4, es decir, de la distribución del par que proporcionan los motores en el caso de las versiones de doble motor (RZ500e y RZ550e F SPORT). El fabricante ahora dice que en aceleración, el reparto puede ir de 60:40 a 0:100 (delante:detrás), cuando en el RZ anterior como mucho llegaba a un 20:80.
Otra novedad es el «Interactive Manual Drive». Este sistema emula una caja de cambios de ocho velocidades. El conductor dispone de unas levas detrás del volante (imagen) con las que puede cambiar de marcha como en un coche convencional de combustión y el vehículo simula los pasos de una marcha a otra ajustando el par de los motores y con un ruido de acompañamiento. Es de serie en F SPORT y, de acuerdo con Lexus, sirve para crear una experiencia de conducción más inmersiva y dinámica. De este elemento también hablamos en las Impresiones de conducción.
Lexus ha reforzado algunos puntos de la estructura (zona de soporte del radiador y zona posterior del coche) para incrementar la rigidez y mejorar las cualidades de conducción (más precisión, mejor tacto de la dirección y reducir vibraciones y asperezas en marcha). Asimismo, hay más material aislante por debajo de los asientos traseros y un nuevo material adhesivo en toda la zona del piso que reduce las vibraciones. También hay cambios en la suspensión, para adaptarla a la masa de la nueva batería y para mejorar el confort de marcha. Los distintos elementos encargados de transmitir la fuerza del motor a las ruedas ha sido revisado para que su funcionamiento sea más eficiente y contribuya a incrementar la autonomía.
La versión RZ550e F SPORT tiene una puesta a punto diferente, con muelles y amortiguadores más firmes. Exteriormente es fácil distinguirlo de los demás RZ por un parachoques con entradas frontales de aire más grandes y, sobre todo, por un alerón en la zona posterior (imagen). Con este nivel de equipamiento las llantas son de 20 pulgadas (con un diseño exclusivo) y la carrocería se puede pedir que vaya pintada en un color llamado gris Neutrino. En el interior, son específicos para el F SPORT el diseño de los asientos y detalles como remate en aluminio en los pedales y la consola central.