Mercedes-Benz CLA (2025) - Eléctrico e híbrido | Información general
La tercera generación del CLA reemplaza a la segunda, que lleva en el mercado desde 2019 (información), si bien recibió una actualización a principios de 2023 (información). Es una berlina de cuatro puertas y 4,72 metros de longitud cuya silueta guarda alguna relación con un vehículo cupé. En mayo de 2025, Mercedes-Benz inició la comercialización de las versiones eléctricas de 272 y 354 caballos (desde 54 710 euros). En octubre del mismo año llegó una tercera variante eléctrica de 224 CV (por 48 250 €) y dos versiones híbridas de 156 y 211 CV (desde 46 675 euros); todos los precios. También hay una variante de tipo familiar que tratamos por separado aquí.
La principal alternativa del CLA eléctrico es el Tesla Model 3, pero también los BMW i4, BYD Seal, Polestar 2 y XPENG P7. La versión de menor potencia del CLA es más costosa que casi todas ellas (la única salvedad es el modelo de BMW, unos 4000 € más caro), pero a cambio tiene una autonomía homologada mucho más elevada. Listado de berlinas eléctricas de entre 4,6 y 4,8 metros de longitud ordenados por precio.
Según nuestra experiencia, el CLA eléctrico es uno de los coches de este tipo de mayor autonomía y menor consumo del mercado. En autopista se pueden superar los 500 kilómetros de autonomía conduciendo con normalidad. Además, es un coche apropiado para viajar porque es silencioso y tiene un buen comportamiento en vías rápidas (más información en Impresiones de conducción). El interior no es amplio, por lo que no es una berlina ideal para transportar a cuatro adultos de forma habitual. El interior transmite mayor sensación de calidad que otros Mercedes-Benz actuales (más información en el apartado Impresiones del interior).
En los CLA eléctricos hay dos maleteros: uno en la parte posterior (405 litros) y otro bajo el capó delantero (101 litros). El CLA híbrido pierde el delantero y el trasero tiene la misma capacidad.
Versiones eléctricas
Los Mercedes-Benz CLA eléctricos reciben la denominación CLA 200 con tecnología EQ, CLA 250+ con tecnología EQ y CLA 350 4MATIC con tecnología EQ. La primera tiene una batería LFP de 58 kWh que puede cargar en corriente continua a 200 kW; las otras dos comparten batería, una NCM de 85 kWh, que admite cargas de hasta 320 kW de potencia (eso sí, solo puede hacerlo en postes de 800 V; con los de 400 V de momento no es compatible; más información). El sistema de transmisión tiene dos marchas hacia delante.
La autonomía WLTP de la opción menos potente es de 541 km, la intermedia se va hasta los 790 km y la más potente, 768 km. Uno de los motivos por los que la autonomía es buena se debe a que el coeficiente aerodinámico de la carrocería es muy bajo: 0,21. El sistema de impulsión de estos dos nuevos CLA eléctricos es de nueva generación, con algunas soluciones derivadas de las que Mercedes-Benz mostró en el Vision EQXX (más detalles en el apartado Información técnica).
Versiones híbridas
Las versiones híbridas son CLA 180 de 156 CV y CLA 220 de 211 CV. Constan de un motor de combustión de 1,5 l y cuatro cilindros que funciona bajo ciclo Miller (su código es M 252 y pertenece a la familia que Mercedes-Benz denomina FAME), un motor eléctrico de 30 caballos integrado en la caja de cambios de ocho relaciones (8F-eDCT) y una batería de 1,3 kWh. Es un sistema que funciona a 48 voltios, como es común en los coches híbridos ligeros, pero a diferencia de estos, el CLA puede avanzar en modo eléctrico siempre que la potencia requerida por el conductor sea inferior a 22 kW y hasta 100 kilómetros por hora. La potencia máxima de recuperación en retenciones es de 25 kW.
Equipamiento
En el salpicadero hay dos pantallas unidas bajo una misma superficie que da sensación de continuidad. La que hace de instrumentación tiene 10,3 pulgadas y la central es de 14. Después del lanzamiento existirá la posibilidad de añadir una tercera pantalla delante del acompañante del conductor, de 14 pulgadas.
El CLA 2025 estrena un sistema operativo nuevo denominado MB.OS. Uno de los aspectos que Mercedes-Benz destaca de esta tecnología es que «mejora la relación entre el conductor y el vehículo con una interacción natural e intuitiva y una asistencia proactiva». Este sistema operativo controla el multimedia (MBUX), la asistencia a la conducción (MB. DRIVE), los aspectos que atañen a la conducción y la carga de la batería (MB CARGO. MB DRIVE).
El CLA estrena en Mercedes-Benz el sistema multimedia MBUX de cuarta generación. Según la marca, «es el primer sistema de infoentretenimiento para automóviles que integra inteligencia artificial de Microsoft y Google, combinando múltiples agentes de IA en un solo sistema por primera vez». El reconocimiento de voz (MBUX Virtual Assistant) permite reconocer varias preguntas que el conductor formule de forma seguida. Además, no es necesario enunciarlas de una forma concreta. Mercedes-Benz da el siguiente ejemplo: «Hola Mercedes, ¿qué es un agujero negro? Explícalo para que los niños lo entiendan».
La suspensión de serie del Mercedes-Benz CLA 2025 es de muelles helicoidales. En eje delantero hay un esquema de suspensión de tipo McPherson y en el posterior hay un sistema multibrazo.
Mercedes-Benz anticipó este modelo con el prototipo denominado CLA Concept y utiliza una nueva plataforma denominada MMA.