MG ZS 180 (2004) | Información general
La versión deportiva del Rover 45 se llama MG ZS. El coche fue conocido inicialmente como Proyecto X20 y se fabrica con carrocería de cuatro o cinco puertas. Como en el resto de los nuevos modelos MG, derivados de los Rover 25, 45 y 75, el MG ZS cuenta con cambios en la carrocería y en la mecánica para incrementar su eficacia en conducción «deportiva». Los rasgos externos que le distinguen son sus nuevos faldones delantero y trasero, rejillas cromadas en las tomas de refrigeración delanteras, molduras en los bajos de la carrocería y, sobre todo, un prominente alerón situado en la parte posterior. En MG afirman que no son simples elementos estéticos y que su desarrollo se ha realizado en el túnel de viento para mejorar la aerodinámica e incrementar la sustentación del vehículo a elevada velocidad.
El más potente cuenta con el motor KV6 de 2,5 litros de cilidrada que tiene 177 CV y 240 Nm de par y se denomina ZS 180. Según los datos oficiales, acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y su velocidad máxima es de 224 km/h. Este motor V6 a 90°, construido enteramente en aluminio y con cuatro válvulas por cilindro, se utilizaba ya en los Rover 75 y Land Rover Freelander.
MG Rover va a utilizar la base del MG ZS para participar oficialmente en la temporada 2001 en el competido Campeonato Británico de Turismos TOCA (anteriormente conocido como BTCC). El coche de carreras se denomina MG ZS EX259.