Nissan Almera 2.2 Di grupo largo (2000) | Información general
Entre los nuevos Nissan Almera, el modelo 2.2 Di 16V ha sido el que más atención ha generado por varios motivos: los turbodiésel de inyección directaestán de moda (la gasolina sube y sube sin parar), su motor de 110 CV es completamente nuevo (fabricado en España) y tiene una relación precio equipamiento favorable. Además, hay una razón por la que el Almera puede ser recomendable: Nissan da una garantía de cinco años sin límite de kilómetros.
Sin embargo, nos ha defraudado en dos aspectos que se dejan notar más que las facetas positivas del coche: no nos ha gustado el motor ni la habitabilidad. Esperabamos un motor más elástico, teniendo en cuenta su cilindrada de 2,2 litros (superior a la de sus numerosos rivales). Tiene mucho empuje y aporta una gran aceleración, pero no resulta tan agradable de conducir como los motores TDi de Volkswagen y Seat , dTi de Renault o HDi de Peugeot y Citroën, entre otros.
Las suspensiones son muy suaves y condicionan su estabilidad, que es buena en general pero mejorable a causa de los rebotes que no impide la amortiguación; dirección, cambio y frenos están equilibrados.
El Nissan Almera 2.2 Di 16V está disponible con carrocería de tres o cinco puertas y en tres niveles de equipamiento: Comfort (3 y 5 puertas), Sport (3 puertas) y Luxury (5 puertas). Estos dos últimos son los que hemos probado.