Nissan Micra (2003) | Información general
El nuevo Nissan Micra es un modelo completamente distinto al actual, que tiene la base de lo que será el futuro Renault Clio. Estará a la venta en España desde el 23 de enero.
Como se puede ver en esta tabla, no se distingue ni por caro ni por barato.
Es más pequeño que los utilitarios más recientes (el Citroën C3, el Ford Fiesta, el Hyundai Getz, el Opel Corsa, el Seat Ibiza o el Volkswagen Polo), tanto en longitud como en batalla.
Aún no lo hemos medido. El único dato que hay para valorar el espacio interior es el maletero: entre 237 y 371 litros, en función de dónde esté el asiento trasero. Si tomamos un valor medio (322 l) parece que es espacioso. Como todos los coches modernos, tiene diversos huecos para guardar cosas; uno de ellos es un cajón de 12 litros bajo el asiento delantero derecho, al que también se puede acceder levantando la banqueta.
Se fabrica con cuatro motores de gasolina, todos ellos de aluminio, con cuatro cilindros y 16 válvulas; el más pequeño —un 1,0 litros de 65 CV— no se venderá en España. La gama española tendrá inicialmente un motor de 1,2 litros de cilindrada con dos variantes, una de 65 CV y otra de 80 CV. El más potente, de momento, será un 1,4 l semejante al del anterior Micra (aumenta ligeramente la cilindrada) y con 88 CV.
La suspensión tiene la configuración normal de coches de este tipo: McPherson delante y eje torsional detrás. La servodirección es eléctrica, variable en función de la velocidad. Una dato interesante es el diámetro de giro: 9,2; puede ser muy maniobrable.
El estilo exterior e interior del Micra, más algunos elementos de equipamiento, se pudieron ver en el prototipo MM. Por ejemplo, tiene un sistema de apertura de puertas y arranque sin llave, mediante un receptor de radio que el conductor puede llevar en el bolsillo y que el coche puede captar en un radio de 80 cm.
Nissan ha mostrado hasta el momento tres carrocerías: un tres puertas, un cinco puertas y un descapotable con techo duro plegable, como el Peugeot 206 CC (Nissan lo llama C+C). El diseño es común para el mercado japonés (donde se vende como March) y europeo; las unidades que se vendan en Europa se fabricarán en Sunderland (Reino Unido).