Renault 5 Turbo 3E (2026) - Un culo gordo eléctrico de 540 CV, tracción trasera y carbono | Información general
El Renault 5 Turbo 3E es un vehículo eléctrico de tracción trasera y 540 CV, con carrocería realizada en fibra de carbono y de producción limitada a 1980 unidades. Quienes estén interesados en él ya pueden dirigirse a un concesionario de Renault y pagar 50 000 euros para adquirir un puesto en la lista de clientes prioritarios. Estos serán los primeros que puedan comprar el coche cuando se abran los pedidos (fecha aún por determinar) y, además, tendrán la posibilidad de elegir el número de chasis de su unidad (opción que conlleva un sobrecargo).
¿Cuánto cuesta el 5 Turbo 3E? Renault ha fijado su precio, provisionalmente, en 155 000 euros para las 500 primeras reservas prioritarias. A principios de 2026, Renault contactará con los clientes que hayan hecho el depósito de 50 000 euros y comenzará a perfilar con ellos la decoración del coche, tanto del exterior como del interior. Habrá diseños predeterminados por Renault, así como la posibilidad de crear un estilo personalizado. En el primer semestre de 2027 se cerrará el encargo definitivo y se realizará el pago completo (deduciendo la cuantía de la reserva). Las primeras entregas acontecerán en la segunda mitad de 2027.
Con el 5 Turbo 3E, Renault repite la fórmula que siguió en la década de 1980 con el Renault 5 Turbo y el 5 Turbo 2: construir un coche que no tiene nada que ver mecánicamente con el modelo original —en este caso con el Renault 5 E-TECH— y plantarle una carrocería con elementos estéticos que den a entender que es un miembro más de la familia 5. El Renault 5 Turbo 3E, al igual que las versiones originales, también tiene una zona posterior exageradamente ancha (imagen), motivo por el que se ganaron el apelativo de «culo gordo».
Mide 4,08 metros de longitud, 2,03 m de anchura y 1,38 m de altura (es 16 centímetros más largo, 26 cm más ancho y 12 cm más bajo que un Renault 5 E-TECH). Es un biplaza y su masa es de «algo menos de 1450 kilogramos» (casi 100 kilogramos inferior a la del 5 E-TECH). Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos (0-200 km/h en menos de 9 s) y alcanza una velocidad máxima de 270 km/h. El Renault 5 Turbo original tenía un motor de gasolina turbo de 160 CV, una caja de cambios manual de 5 velocidades y tracción trasera. Pesaba 970 kilogramos, alcanzaba 200 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.
Tiene dos motores eléctricos, pero no uno para eje de ruedas, sino uno por cada rueda trasera (cuyas medidas son 275/35 R20). Efectivamente, hay un motor de 272 CV destinado únicamente a mover la rueda posterior derecha y otro de la misma potencia para hacer lo propio con la rueda posterior izquierda. Los motores están alojados en el hueco de las llantas, junto con el disco y la pinza de freno.
En la nota de prensa Renault dice que el propósito durante el desarrollo y puesta a punto del Turbo 3E fue crear «una bestia de rally, drift y circuito adaptada a la carretera». De hecho, para la parte del drift (derrapar) hay una función específica y un freno de mano vertical al estilo coche de rally.
La batería es de 70 kWh, es decir, mucho mayor que las del Renault 5 E-TECH, que tiene de 40 y 52 kWh. Semejante aumento seguramente ha sido necesario para lograr una cifra de autonomía decente, que Renault estima que será de más de 400 km. Nuestra experiencia con el Renault 5 E-TECH y su variante de Alpine, el A290, es que son coches con un consumo elevado cuya autonomía real en carretera queda muy lejos de la homologada.
La parte eléctrica tiene una diferencia importante con la de esos dos otros modelos, Renault va a utilizar una arquitectura de 800 V en vez de la de 400 V. Esto va a permitir cargar, según dice la nota de prensa, a 350 kW. Es una potencia elevadísima que supera a la de otros coches con arquitectura de 800 V, como el Porsche Taycan o el nuevo Mercedes-Benz CLA, que cargan a 320 kW.
El 5 Turbo 3E es un coche eléctrico, no tiene turbo. Mezclar las palabras eléctrico y turbo no nos debería sorprender a estas alturas de la vida, Porsche lo lleva haciendo desde hace varios años con el Taycan. Así pues, la palabra turbo pierde aquí su significado original y pasa a ser una denominación que a Renault le sirve para vincular el Turbo 3E con la saga iniciada por el Renault 5 Turbo de 1980. De hecho, el número 3 hace referencia a que es el siguiente capítulo de esta saga (sucede al Turbo de 1980 y al Turbo 2 de 1983). La E hace referencia a que es eléctrico. En 2022 Renault presentó un prototipo que adelantaba muchos de los aspectos del modelo de calle.