Renault Clio (2026) - Cambio ¿radical? | Información general

15/10/2025 |Alfonso Herrero (@alf_reguart)

Esta es la sexta generación del Renault Clio. Es un coche completamente nuevo, aunque Renault siga usando como base la misma plataforma (CMF-B) que en el Clio 2019, el de quinta generación. Está a la venta desde octubre de 2025, momento en el cual hay dos versiones: una de gasolina de 115 caballos con cambio manual y otra híbrida de 159, cuyos precios son 18 900 y 23 269 euros respectivamente. Más adelante, el motor de 115 caballos se podrá elegir en combinación con un cambio de marchas automático (EDC) y habrá una versión de 120 caballos que puede funcionar tanto con gasolina como con GLP (gas). Todos los precios del Renault Clio 2026.

Por menos dinero de lo que cuesta el Renault Clio hay modelos como el Peugeot 208 o el Opel Corsa, aunque ambos tienen 101 caballos. El MG 3 de 116 caballos también es más barato, aunque da la sensación de ser un coche más sencillo que el Renault Clio. El SEAT Ibiza de 116 caballos tiene un precio algo superior al del Renault (listado, ordenado por precio, de turismos entre 4,0 y 4,2 metros de longitud con potencias comprendidas entre 100 y 130 caballos).

El Renault Clio full Hybrid es unos 1000 euros más caro que un Peugeot 208 Hybrid 145 y unos 1500 euros más barato que un Opel Corsa Hybrid. El Mitsubishi Colt 160 HEV es el más costoso (listado, ordenado por precio, de turismos entre 4,0 y 4,2 metros con sistemas de impulsión híbridos entre 140 y 180 caballos).

El Clio 2026 mide 4,12 metros de longitud (7 cm más que el anterior y 41 cm más que el primer Clio), 1,77 metros de anchura (4 cm más) y 1,45 m de altura (1 cm extra). La batalla es casi idéntica (0,8 cm mayor). Por su longitud, es uno de los coches más grandes entre sus alternativas, parecido a un MG3 y un Škoda Fabia. El Toyota Yaris mide 3,94 m y el Peugeot 208, 4,06 m. Cuando lo conocí, su aspecto me sorprendió porque es totalmente distinto a los Clio anteriores y del que destacaría el cambio en la inclinación de la luneta, ahora muy tumbada.

Salvo error por mi parte, el Clio 2026 es más estrecho por dentro que el anterior. De todos modos, cuando tengamos la oportunidad, volveremos a medirlo. El espacio para las piernas en las plazas traseras sigue siendo de 64 cm, por lo que si se van a usar esas plazas traseras por adultos, un Škoda Fabia (68 cm) o un Toyota Yaris (67 cm) son preferibles.

El maletero tiene 330 litros de capacidad en el mejor de los casos (310 litros en el híbrido) medido con el método VDA, que es el estándar en la industria para poder comparar. Queda lejos del que tiene el Fiat Grande Panda (412 litros) o el Škoda Fabia (380 litros), pero algo por encima de otros como el Peugeot 208 o el Opel Corsa (309 l). El borde de carga está 4 cm más bajo que antes, aunque sigue estando lejos del suelo (a 75 cm según nuestras mediciones).

El Clio que aún se vende es un coche urbano que sirve perfectamente para viajar, porque tiene el tacto y aplomo de un coche más grande. El nuevo aún no lo hemos conducido, pero sabemos de él que tiene una dirección más rápida (2,6 vueltas de volante entre topes en vez de 3,3), lo que hará más cómoda su conducción en ciudad porque habrá que girar menos el volante; también en carreteras de curvas.

Motores

La versión de acceso a la gama Clio 2026 tiene el motor TCe de tres cilindros, 1,2 litros y 115 CV, que se puede combinar con una transmisión manual o automática de doble embrague. Con cambio manual consume 5,0 l/100 km; con el automático, 5,1 l/100 km.

También habrá un Clio (Eco-G 120) que podrá funcionar con gasolina y con GLP, mediante una variación del motor de tres cilindros, que en este caso desarrollará 120 CV. Esta versión, como la híbrida, será automática y su consumo es de 3,9 l/100 km.

El Clio más potente es el híbrido de 160 CV (full hybrid E-Tech). Tiene un motor de gasolina de 1,8 litros que trabaja con el ciclo Atkinson y desarrolla 110 CV; lo complementan dos eléctricos de 49 y 20 CV y una batería de 1,4 kWh (es el mismo conjunto del Symbioz). El consumo homologado de esta variante es de 3,9 l/100 km y tarda 8,3 s en acelerar de 0 a 100 km/h. 

Equipamiento

El Clio 2026 se comercializará en tres niveles de equipamiento: Evolution, Techno y esprit Alpine.

Desde el nivel Techo, la pantalla central (10”) tiene asociado el sistema multimedia OpenR link, con Google integrado (Maps, asistente de voz y tienda de descarga de aplicaciones). También será posible conectar inalámbricamente un teléfono móvil —mediante Android Auto y Apple CarPlay—.

Este nivel Techo también incluye conexión automática de luces y limpiaparabrisas, climatizador automático, acceso y arranque sin llave, retrovisores plegables automáticamente e interior electrocrómico, cámara trasera, cristales traseros oscurecidos, iluminación ambiental y llantas de aleación (de 16”).

La versión esprit Alpine añade elementos decorativos (detalles en Alcantara, pedales de aluminio) además de diversos asistentes (programador de velocidad adaptativo inteligente, ayuda al estacionamiento lateral y delantero, aviso de vehículos en el  ángulo muerto, alerta de salida segura de los ocupantes, aviso de salida de estacionamiento en marcha atrás y frenado automático de emergencia en marcha atrás).

Opcionalmente, el equipo de sonido de serie se podrá reemplazar por uno de Harman Kardon. Las cámaras de ayuda al estacionamiento (una o cuatro, según el nivel) son de mayor definición que antes. Acertadísimamente, Renault sigue montando en este Clio el botón «My Safety» que con un solo toque permite activar una configuración hecha por el conductor de cinco asistentes a la conducción.