SEAT Arona (2026) | Un SUV derivado del Ibiza que puede valer como coche familiar | Información general

29/10/2025 |Enrique Calle

SEAT renueva el Arona. Es un SUV de 4,14 metros de longitud que salió por primera vez al mercado en 2017 (información) y que recibió una primera actualización en 2021 (información). El Arona 2026 está a la venta desde 19 460 euros (todos los precios), por lo cual es uno de los SUV más baratos entre los que tienen características parecidas (listado, ordenado por precio, de SUV entre 4,0 y 4,3 metros de longitud con motores de gasolina entre 90 y 140 caballos). Respecto al modelo precedente tiene algunos cambios de aspecto y de equipamiento similares a los que también ha recibido el Ibiza. Hay tres niveles de acabado: Reference, Style y FR. De memento no hay cambios en los motores, pero en 2027 llegará una versión microhíbrida.

Es un coche que comparte plataforma con el SEAT Ibiza, pero tiene una carrocería más práctica que este: el acceso al interior es más cómodo porque las puertas son algo más grandes y el maletero tiene 400 litros (en lugar de 355). Las dimensiones del interior son muy parecidas en ambos modelos, pero el Arona puede parecer mayor porque tiene una carrocería con formas más cuadradas.

El SEAT Arona se enfrenta a un nutrido grupo de SUV como por ejemplo el Fiat 600Ford PumaKIA StonicOpel MokkaSuzuki Vitara o Volkswagen T-Cross.

Todos los motores son de gasolina y los mismos que estaban presentes en el modelo anterior: 1.0 TSI de 95 CV; 1.0 TSI de 115 CV y 1.5 TSI de 150 caballos (este último es de cuatro cilindros ya que los otros dos son de tres). En función de la versión, el cambio de marchas puede ser manual (de cinco o seis relaciones) o automático de doble embrague (de siete marchas).

El motor de 115 caballos puede ser una buena opción para quien tenga pensado usar el Arona tanto para recorridos urbanos como para viajar, porque tiene potencia para moverse con suficiente agilidad en cualquier tipo de carretera. El motor de 150 caballos se nota más refinado (vibra menos al ser de cuatro cilindros) ofrece más placer de conducción y es claramente más potente, pero quizá esta potencia extra no sea necesaria en la mayor parte de los casos. De la versión microhíbirda no tenemos datos por el momento. 

Los cambios de aspecto se centran principalmente en el frontal ya que hay una nueva parrilla, paragolpes y faros. Anteriormente había dos tipos de faros disponibles en función del nivel de equipamiento. En el nuevo Arona son iguales para toda la gama y, además de tener un diseño distinto, son más potentes que los de las versiones básicas del anterior modelo. En la parte posterior, las versiones más equipadas tienen una pieza que simula al difusor aerodinámico con un diseño distinto. En toda la gama Arona 2026, los pilotos son de ledes. También hay nuevos diseños de llantas de aleación (que pueden ser de hasta 18 pulgadas) y tres nuevos colores para la carrocería: Limial, Oniric y Hypnotic

En el interior cambian los tapizados (de asientos y puertas), el volante (recubierto en piel perforada) y el salpicadero está recubierto en su parte superior de un material blando (antes, las versiones básicas tenían un salpicadero con acabado de plástico duro). Las versiones FR tienen una orientación deportiva, algo que no sólo afecta a la puesta a punto de la suspensión, sino también a los asientos, que dan mayor sujeción al cuerpo (se reconocen con facilidad porque tienen el reposacabezas integrado en el respaldo). El SEAT Arona FR también tiene un mando para cambiar los modos de conducción SEAT Drive Profile (hay tres posibilidades: Eco, Normal, Sport e Individual).

Otros cambios menores afectan a la iluminación de los marcos de las salidas de ventilación de las versiones Style y FR, que ahora tienen dos nuevos colores: Menta Fresh y Plata Metalizado. En función del nivel de equipamiento, hay una superficie de recarga inalámbrica para teléfonos móviles (que ahora funciona a 15 W y está refrigerada) y un equipo de sonido con 6 altavoces y 300 vatios de potencia.

Las pantallas son las mismas que anteriormente. La que hay detrás del volante puede ser de 8 o 10,25 pulgadas. La del sistema multimedia puede ser de 8,25 o 9,2 pulgadas. Ambas tienen conectividad (con y sin cables) con Apple CarPlay y Android Auto. El sistema multimedia con la pantalla grande tiene un sistema de reconocimiento de voz.