Alfa Romeo Stelvio (2017) | Información general

El Stelvio es el primer vehículo con carrocería de aspecto todoterreno de Alfa Romeo. Su plataforma, con modificaciones —misma batalla pero mayor altura al suelo y anchura de vías—, es la misma que la del Giulia.

Está en venta desde marzo de 2017. En septiembre de 2018, Alfa Romeo reemplaza los motores Diesel de 150 y 181 caballos por unos de 160 y 190 CV, con los que no mejoran las prestaciones y el precio sube (el consumo empeora, pero las cifras no son comparables porque han sido calculadas con ciclos de homologación distintos: ficha comparativa).

El precio de partida es 42 615 € con dicho motor Diesel de 160 caballos, tracción en las ruedas posteriores y cambio de marchas automático de ocho velocidades (todos los precios); con el de 190 cuesta 47 115 euros. También hay otro motor Diesel de 209 caballos. Los de gasolina tienen 201 y 280 caballos. Además hay una versión deportiva, denominada Quadrifoglio (510 CV), que tratamos por separado en este artículo. No hay previsto que vaya a existir una versión híbrida. Precio, ficha y equipamiento de todos los Alfa Romeo Stelvio en venta.

En comparación con otros modelos, el Stelvio ofrece cualidades dinámicas que apreciarán aquellos conductores que valoren las reacciones ágiles y la respuesta inmediata de la dirección. Pese a que su suspensión es firme, es un vehículo confortable. Por contra, no puede tener algunos elementos de equipamiento que sí pueden tener sus rivales y ciertos detalles prácticos están peor resueltos. La versión que hemos probado durante más de una semana ha sido la de motor de gasolina de 280 caballos.

Foto de - alfa-romeo stelvio 2017

La versión más económica tiene un precio mucho más elevado que un Nissan X-Trail, un Hyundai Sanfa Fe o un Škoda Kodiaq de potencia parecida o incluso superior. El Volkswagen Tiguan Allspace de 150 CV es ligeramente más barato aunque tenga tracción en las cuatro ruedas y cambio de marchas automático. También cuestan un poco menos las versiones básicas del Audi Q5 o Volvo XC60 con motor de 150 caballos, que llevan tracción a un solo eje y cambio manual. El Mercedes-Benz GLC y el Jaguar F-Pace tienen un precio mucho más elevado. Listado de todoterrenos con carrocería de longitud comprendida entre 4,6 y 4,8 metros con motor Diesel entre 160 y 190 caballos de potencia.

Si buscamos alternativas a la versión tope de gama del Stelvio (con motor de gasolina de 280 caballos), resulta que el Volvo XC60 es más barato con una gran diferencia respecto al Alfa Romeo. Un Audi A5 y un BMW X3 son ligeramente menos costosos, pero también mucho menos potentes (252 CV). Listado de todoterrenos de entre 4,6 y 4,8 metros de longitud con motor de gasolina con potencia comprendida entre 250 y 320 caballos.

La baza con la que Alfa Romeo quiere enfrentarse a sus competidores es la de ofrecer una conducción mucho más parecida a la de un (buen) turismo que cualquiera de ellos. Dinámicamente nos parece tan bueno como el Macan 2013 (aún no hemos conducido el Macan 2019). De lo que no nos cabe duda, es que en este apartado está por encima de la mayoría. Además, el Stelvio tiene una suspensión cómoda (que no blanda) y el habitáculo está bien aislado del exterior. Al igual que ocurre con el Giulia, el Stelvio tiene una dirección muy rápida que, una vez se le coge el tranquillo (quizá haya a quien le haga falta un periodo de adaptación), hace más cómoda la conducción en ciudad (hay que girar poco el volante para que tuerzan las ruedas) y resulta muy precisa en carretera. Todo esto lo contamos con detalle en las Impresiones de conducción.

Respecto a su calidad de acabados está más cerca de los modelos que cuestan menos que de los más costosos. Aunque tiene detalles de los modelos de mayor precio —como las maderas o el aluminio con el que se pueden decorar algunas zonas del habitáculo; imágenes con distintas configuraciones—, el resto de materiales de recubrimiento son similares a los que, por ejemplo, se pueden encontrar en un Mazda CX-5. Nos extendemos más al respecto en las Impresiones del interior.

En el equipamiento faltan elementos — útiles o no— que ofrecen los modelos contra los que Alfa Romeo quiere competir, como un sistema de información proyectada sobre el parabrisas, asientos con ventilación o masaje, faros con un sistema de alumbrado adaptativo avanzado (por ahora son de xenón, e iluminan bien pero no son excepcionales), una cámara trasera de mayor calidad o un conjunto de cámaras para dar una visión cenital, un sistema de aparcamiento automático, zonas de recarga inalámbricas para móviles (aunque sí tiene varias tomas USB repartidas por el habitáculo) o ajustes de climatización independientes para las plazas traseras.

Foto de - alfa-romeo stelvio 2017

Está disponible con cuatro niveles de equipamiento, que son: Stelvio (así se llama el más sencillo), Super, Executive y Quadrifoglio (exclusivo de la versión de 510 CV). Durante los primeros meses de comercialización estuvo disponible un acabado denominado First Edition, dotado de serie de asientos de piel con todos los ajustes eléctricos y con calefacción, volante multifunción, levas del cambio secuencial de aluminio, inserciones de madera, un sistema multimedia con la pantalla de 8,8 pulgadas y la de 7” para el cuadro de instrumentos. Tenía llantas de 20 pulgadas de diámetro y pinzas de freno de color rojo.

Alfa Romeo ha utilizado aluminio en algunos componentes de la suspensión, algunas partes de los frenos (los discos son de material cerámico en el Stelvio Quadrifoglio), los pasos de rueda y el portón del maletero.

Durante el tiempo que hemos probado el Stelvio de gasolina (diez días) se encendió en una ocasión la luz de avería de motor y desapareció sin tocar nada al cabo de una hora tras dejar aparcado el coche. El elevalunas del copiloto no siempre bajaba ni subía con un toque, el volumen de la radio se quedó bloqueado tras colgar una llamada telefónica con manos libres y el portón del maletero con frecuencia no respondía a la apertura con el mando a distancia.

Hemos calculado el coste de asegurar a todo riesgo sin franquicia un Stelvio Diesel de 180 caballos con tracción total usando nuestro comparador de seguros de coches. La conductora es una mujer de 57 años, directiva de empresa, que recorre menos de 30 000 km al año, guarda el coche en garaje privado y reside en Madrid. Puede optar por Mapfre, que ofrece una póliza de buena calidad (7,02 sobre 10 puntos) y con muy buena relación entre calidad y precio (7,99 sobre 10), por 544 euros, o por Qualitas Auto, que por 586 euros le da unas condiciones algo mejores (calidad de 7,49 y relación calidad/precio de 8,0 sobre 10.

Alfa Romeo Stelvio (2017) | Impresiones del interior

Alfa Romeo ha puesto atención desigual al habitáculo del Stelvio. La presentación general es buena pero no excelente. Hay detalles de acabado muy buenos, como la calidad que transmite el cuero que recubre los asientos, el metal y el tacto de las levas del cambio tras el volante o la madera que adorna algunas zonas del interior. Por el contrario, los plásticos tienen calidades y ajustes dispares. Los más blandos, que recubren la zona superior del salpicadero y de las puertas, ajustan bien pero son de una goma frecuente en coches más baratos. Los duros, son buenos en la parte inferior de las puertas y no tan buenos en la consola central. Por ejemplo, dan sensación de fragilidad los mandos del sistema multimedia, la palanca del selector de marchas o el cajón que hay bajo la consola central.

El techo está tapizado con una tela de tacto más suave que el que Mercedes-Benz emplea en el GLC, con la unión a los pilares delanteros bien rematada pero con un ajuste deficiente en la zona que rodea el plafón de luces trasero, porque es fácil descolgarlo con la mano. El techo solar panorámico está dividido en dos y solo la parte que está sobre los asientos delanteros se abre (imagen).

Foto de - alfa-romeo stelvio 2017

Un mismo conductor va sentado en el Stelvio 19 centímetros más alto que en el Giulia. Estos son datos oficiales y no sabemos qué asientos se han tomado como referencia. Nosotros hemos probado los de serie con reglajes eléctricos y tapicería de cuero y los opcionales deportivos (imagen), también con reglajes eléctricos y tapicería de piel. Estos segundos le gustaron más a Alfonso Herrero (yo no los he probado), porque dice que sujetan más y porque van situados más bajos, lo que hace que el volante y los pedales queden en una posición que será más del gusto de algunas personas.

Con los asientos más sencillos, la distancia entre la columna de la dirección y la banqueta era demasiado reducida para que Alfonso Herrero (que mide 1,95 m de estatura) pudiera pasar las rodillas. Yo, que mido 1,72 m, no tuve ese problema. No sabemos si esta diferencia de altura entre unos asientos y otros ocurrirá en todas las unidades así como también en aquellas que carecen de regulaciones eléctricas, pero creemos que conviene fijarse para elegir el que sea más adecuado para cada uno.

A diferencia de lo que ocurría anteriormente en Alfa Romeo, por ejemplo en un 159, que tenía el botón de apertura del maletero en el plafón de luces, en el Stelvio los botones y otros mandos están colocados en los lugares que son más o menos habituales en la mayoría de marcas, por lo que la adaptación a este modelo si se viene de otra marca es rápida. Lo único que puede costar encontrar por primera vez es el botón de arranque, que está en el lado izquierdo del volante (imagen). Este, tiene ajustes en altura y profundidad y la posibilidad de ser calentado.

Foto de - alfa-romeo stelvio 2017

La información que recibe el conductor se reparte entre el cuadro de instrumentos (de indicadores de aguja complementados con una pantalla, que puede ser de 3,5 o 7”; imagen) y la pantalla del sistema multimedia (también disponible en dos tamaños, 6,5 u 8,8”; imagen de la más grande). El climatizador tiene sus propios mandos (imagen), por lo que su utilización apenas requiere una mínima distracción. Este detalle no nos parece nimio en un momento en el que hay coches en los que casi todo se maneja desde una pantalla táctil, convirtiendo en complicado (e incluso peligroso) lo que se puede hacer de manera sencilla.

La pantalla del Stelvio no es táctil y para navegar por sus menús hay que utilizar un mando rotatorio y dos botones colocados entre los asientos (imagen). Tiene, a mi modo de ver, dos grandes defectos: un formato muy apaisado y una calidad que no está a la altura de lo que Alfa Romeo pide por el coche (ni de las pantallas de otros modelos con los que compite). La forma de la pantalla dificulta la lectura de información al usar el navegador porque los mensajes de guiado se superponen sobre una parte importante del mapa. La interfaz es intuitiva y fácil de manejar.

Las tres plazas traseras son válidas para dos adultos. La central es incómoda, principalmente por la molestia que supone el abultado túnel que hay en el piso (mide 22 cm de anchura y 15 de altura). Si se colocan dos sillas infantiles sujetas con ISOFIX (cuyos enganches van cubiertos por una tapa y son fáciles de utilizar) el espacio que hay entre medias es menor que en un Ford Edge o un Mercedes-Benz GLC.

El techo no desciende de forma muy pronunciada en la zona trasera, pero la silueta de la puerta sí lo hace, lo que complica el acceso al interior a personas altas y, seguramente, colocar a un niño en una sillita. Donde sí perjudica la caída del techo es en el maletero. Hasta la cortina que cubre el equipaje —formada por dos piezas, una rígida unida al portón (imagen) que se quita y pone con dificultad y otra enrollable en un carrete (opcional, la de serie es rígida)— la capacidad de carga es buena (525 litros). Pero por encima de esa zona el espacio es prácticamente inaprovechable si se necesita meter objetos voluminosos. El portón tiene, de serie, apertura y cierre automatizados.

El maletero tiene formas regulares, dos puntos de luz bien situados (imagen e imagen) y una toma de corriente (12 V), dos ganchos para colgar bolsas y unos tiradores para plegar los respaldos traseros (que están divididos en tres secciones: 40/20/40). Debajo del piso no hay espacio adicional; ahí van colocados los elementos necesarios para reparar un pinchazo. En el lateral izquierdo hay un hueco (imagen) que desparece si el equipo de sonido tiene altavoz de graves (imagen). La terminación es correcta porque Alfa Romeo ha tapizado toda la superficie con suficiente esmero y con materiales que aparentan buena calidad.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar