Audi Q3 (2026) - Pantallas más grandes, maletero más pequeño | Información general

25/08/2025 |Alfonso Herrero (@alf_reguart)

La tercera generación del Audi Q3 cuenta con mejoras técnicas y un diseño completamente nuevo (ver información de las generaciones anteriores). No cambia mucho de tamaño y sigue existiendo con dos carrocerías, la convencional (a la que Audi llama SUV) y otra cuya silueta desciende al estilo de un cupé (Sportback), que cuesta 1900 € más y que ofrece menor espacio en las plazas traseras.

El Q3 se puede comprar desde 46 590 € (precios de toda la gama Q3). Algunas alternativas al Audi Q3 2026 son los BMW X1 y X2, el Lexus UX, el Mercedes-Benz GLA, el MINI Countryman y el Volvo XC40. De esos, el único que se puede adquirir por menos de 40 000 euros es el MINI en su versión eléctrica. Con motor de combustión (listado), el Countryman sigue siendo el más asequible (desde 35 455 €), seguido del XC40 (42 800 €), el BMW X1 (46 200 €) y el Q3, que es el menos potente.

El Q3 es un modelo con las habituales características de Audi: equilibrio en la puesta a punto, buena presentación interior y mucho equipamiento posible. Ya lo he conducido en la presentación a los medios, por lo que disponemos de impresiones del interior y también, breves, de conducción.

Las dimensiones de ambas carrocerías —4,53 metros de longitud, 1,86 de anchura y 1,59 de altura— son casi iguales, salvo por la altura: el Sportback es 7 mm más bajo, diferencia que aumenta a 29 mm si se tienen en cuenta las barras en el techo que lleva de serie el SUV. La capacidad de maletero (hasta la bandeja cubreequipaje) también es la misma: 488 litros; es un dato medio respecto a sus alternativas.

La carrocería tiene un diseño semejante al de otros modelos recientes de Audi. El coeficiente aerodinámico se ha reducido a 0,30 (antes 0,32) y se han introducido mejoras en la insonorización, como el acristalamiento acústico en las ventanillas delanteras (que es una opción).

Versiones para casi todos los gustos o necesidades

La gama del Audi Q3 2026 incluye versiones con motor de gasolina, Diesel e híbrido enchufable. La oferta comienza con el 1.5 TFSI MHEV de 150 CV de gasolina con hibridación ligera y el 2.0 TDI, también de 150 CV pero sin hibridación. Las siguientes son dos 2.0 TFSI, con 204 o 265 CV, ambas con tracción total quattro.

En julio 2025, Audi anunció el Q3 híbrido enchufable (e-hybrid) de 272 CV, con una autonomía eléctrica de 119 km gracias a una batería de 19,7 kWh de capacidad útil, la cual se puede recargar hasta 50 kW de potencia. Su precio parte de 56 090 euros. Tiene un cambio de marchas automático de seis velocidades, frente al de siete que llevan el resto de versiones. 

A igualdad de equipamiento, el Q3 e-hybrid es más barato que el Q3 TFSI de 265 caballos. El primero puede ser más económico de utilizar, pero tiene peores prestaciones y un maletero de menor tamaño (ficha comparativa). Si lo comparamos con otros modelos equivalentes, el Audi es una de las alternativas más costosas, junto con el BMW X1 xDrive25e, el Volkswagen Tiguan 1.5 TSI eHybrid y el Discovery Sport PHEV (listado, ordenado por precio, de SUV híbridos enchufables entre 4,4 y 4,6 metros de longitud con potencias comprendidas entre 240 y 300 caballos). 

  • 1.5 TFSI MHEV 110 kW (150 CV): microhíbrido de gasolina. Etiqueta ECO.
  • 2.0 TDI 110 kW (150 CV): Diesel. Etiqueta C.
  • 2.0 TFSI quattro 150 kW (204 CV) y 195 kW (265 CV): de gasolina con tracción total. Etiqueta C. 
  • e-hybrid 200 kW (272 CV): híbrido enchufable con motor eléctrico de 116 CV y batería de 19,7 kWh útiles (25,7 kWh brutos). Tiene 119 km de autonomía eléctrica. Puede cargarse a 50 kW en corriente continua. Etiqueta 0 emisiones.

No hay versión eléctrica del Q3. Esa necesidad Audi la cubre con el Q4.

El equipamiento está estructurado, de más a menos asequible, en cuatro niveles: Business, Advanced, S line y Black line.

Desde el Advanced el climatizador es de tres zonas. Los S line y Black line traen los paquetes exteriores e interiores S line que modifican la apariencia del Q3. En el Black line los cromados se convierten en piezas negras y las llantas de 19 pulgadas se reemplazan por unas de 20.

También hay tres paquetes que aglutinan elementos de equipamiento: Confort Vision, Confort Vision Plus y Premium. El primero está compuesto por los faros LED plus y los pilotos OLED (con distintas firmas lumínicas, una tira roja que une ambos pilotos y que está iluminada, al igual que el emblema de Audi), la cámara de aparcamiento, los retrovisores con plegado eléctrico y oscurecimiento automático, la entrada sin llave, las ventanillas delanteras laminadas y el programador de velocidad activo.

El Confort Vision Plus añade cinco elementos relacionados con la seguridad y el Premium (solo disponible para los S line y Black line), los asientos delanteros eléctricos (con memoria para el del conductor), las cuatro cámaras exteriores, los amortiguadores controlados electrónicamente y, como elemento visualmente distintivo, las pinzas de freno de color rojo.

Los faros LED plus no son lo mismo que los faros Matrix LED. Estos últimos cuentancon funciones adaptativas y proyección de señales en el asfalto. Audi estrena en este Q3 la tecnología micro-LED: el módulo de cada faro cuenta con 25 600 micro-LED, «cada uno de los cuales tiene un tamaño de alrededor de 40 micrómetros, que equivale aproximadamente a la mitad del grosor de un cabello humano». Algunas de las funciones de estos faros son avisar cuando se activa la advertencia por cambio involuntario del carril o proyectar un copo de nieve cuando la calzada puede estar resbaladiza.

En el salpicadero hay una doble pantalla digital: instrumentación de 11,9 pulgadas y sistema multimedia de 12,8 pulgadas (con el sistema operativo Android Automotive). Hay control por voz con inteligencia artificial. El Q3 también puede tener un proyector de información sobre el parabrisas. 

El Audi Q3 2026 tiene los asistentes ya habituales en un vehículo moderno —como programador de velocidad activo, mantenimiento en el carril, reconocimiento de señales y advertencia de vehículos en el ángulo muerto y de tráfico cruzado— además de algunas funciones menos populares, como el cambio de carril automático para adelantar en autovía o el asistente de emergencia que detiene el Q3 en el arcén si el conductor no responde a los avisos.