Bestune Joyee 07 (2025) - Un SUV híbrido enchufable con 250 caballos | Información general

El Bestune Joyee 07 es un SUV de origen chino que mide 4,75 metros de longitud. Es básicamente el mismo coche que Bestune comercializa como T90, pero con un parachoques delantero distinto y un sistema propulsor híbrido enchufable de 250 CV (el T90 tiene uno de gasolina sin hibridación con 185 CV).

Está a la venta desde 37 990 euros, un precio inferior a la media pero que, sin embargo, no mejora al de modelos de características similares como el Leapmotor C10 REEV, el Ford Kuga PHEV, el MG HS PHEV o el DFSK E5. Otras alternativas son el BYD Seal U, el Citroën C5 Aircross Plug-in Hybrid, el Ebro s800 o el Mitsubishi Outlander (listado de todos ellos). 

Foto de - bestune joyee-07 2025

El sistema propulsor desarrolla una potencia máxima de 250 CV. Está compuesto por un motor de gasolina de 1,5 litros y 150 CV (turboalimentado y con una eficiencia térmica de 45,2 %, muy elevada), uno eléctrico de 228 CV y una batería de tipo LFP con 21,2 kWh de capacidad (brutos; desconocemos el dato útil). La autonomía en modo eléctrico que ha facilitado Bestune es de 110 km, superior a la de casi todos los modelos citados anteriormente. Las únicas salvedades son el C10 REEV de Leapmotor, con 145 km, y el Seal U de BYD en su versión con batería más grande, que puede recorrer 125 km sin gastar combustible.

En otros mercados, Bestune comercializa una segunda versión de este modelo con una batería aún más grande, de 30,9 kWh. Con ella, la autonomía en modo eléctrico asciende hasta los 210 kilómetros, que son 10 más que el Lynk&Co 08 (con una batería de casi 40 kWh). Por el momento, Bestune no tiene pensado vender dicha versión en España.

El Joyee 07 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanzar 180 km/h de velocidad máxima. La plataforma con la que está construido es la que el Grupo FAW (First Automobile Works, al que pertenece Bestune) denomina FMA; es de tipo modular y permite instalar sistemas propulsores de distintos tipos. La suspensión delantera es de tipo Mcpherson y la trasera, un sistema multibrazo.

Foto de - bestune joyee-07 2025

En el salpicadero del Joyee 07 hay dos pantallas, la configuración más habitual hoy en día. La que hace las veces de instrumentación tiene 8 pulgadas y la que sirve para manejar el sistema es de 12,6" y va colocada en sentido vertical. Mediante esta última se manejan la mayor parte de funciones del coche, pues apenas hay mandos mecánicos (los del volante, las palancas que hay tras el mismo y poco más). 

El maletero tiene 590 litros de capacidad, un dato muy bueno que solo se ve superado por el declarado por Volkswagen para el Tayron (705 l) y Peugeot para el 5008 (748 l). No obstante, para estas dos alternativas hay que tener en cuenta que las marcas dan el dato con sus asientos completamente adelantados y los respaldos en su posición más vertical posible. Listado de SUV híbridos enchufables de entre 4,6 y 4,8 metros de longitud ordenados por volumen de maletero.

El Joyee 07 solo tiene un nivel de equipamiento, siendo la única opción disponible el color de la carrocería (en total hay cuatro). De serie incluye, entre otros elementos, los siguientes: portón del maletero con apertura y cierre automatizados, sistema de acceso y arranque sin llave, un conjunto de cámaras que genera varias vistas del vehículo, iluminación ambiental, techo panorámico, sensores de ayuda al aparcamiento delanteros y traseros y asientos tapizados en piel sintética (los delanteros, con ajustes eléctricos, memorias de posición y calefactados).

Foto de - bestune joyee-07 2025

Los asistentes a la conducción son los habituales en vehículos de este tipo: un programador de velocidad activo, un sistema de aparcamiento semi automático, alerta por presencia de vehículos en el ángulo muerto, frenada automática de emergencia en ciudad, sistema de mantenimiento de carril, alerta por tráfico cruzado al circular marcha atrás o un detector de fatiga del conductor.

El Joyee 07, así como todos los modelos de Bestune, se pueden adquirir en los concesionarios que su importador, Kngloo, tiene repartidos por España. Por el momento hay nueve, a lo que hay que añadir un centro de distribución, logística y almacenamiento en Tarragona.