BMW Serie 6 Gran Coupe (2012) | Información general

El BMW Serie 6 Gran Coupé es la alternativa en BMW a modelos como el Audi A7 Sportback, el Mercedes-Benz Clase CLS y el Porsche Panamera. Es decir, se trata de un coche de lujo pero con una silueta distinta de la tradicional en las berlinas de este tamaño. Está en venta desde marzo de 2012, a partir de 89 700 € (todos los precios).

Es una de las tres variantes de carrocería del Serie 6, junto al Serie 6 Coupé y al Serie 6 Cabrio. Es el único que no tiene una variante deportiva M6.

De sus dimensiones destaca la relación entre longitud y altura, muy grande la primera (5,01 metros) y pequeña la segunda (1,39 metros). Mide siete centímetros menos que un Serie 7 (5,08 m) y unos doce más que un Serie 5 o un Serie 6 Coupé (4,90 y 4,89 m). Es un coche de esos que llaman la atención, con el que difícilmente se puede pasar desapercibido.

A pesar de sus generosas dimensiones exteriores, el Serie 6 Gran Coupé no es un coche recomendable si se quiere un habitáculo grande. En las plazas traseras hay el mismo espacio para las piernas que en modelos mucho más pequeños, como un Serie 1 o un Hyundai i30. El A7 Sportback, el CLS y, sobre todo, el Panamera son mejores para viajar detrás (mediciones interiores).

BMW lo define como un 4+1 plazas, algo que no entendí del todo hasta que me subí en el coche: el ocupante de la plaza central debe abrir las piernas para salvar la prominente consola que recorre gran parte del centro del habitáculo (imagen). El puesto de conducción es muy bueno y tan sólo las personas de más de metro noventa se sentirán con poco espacio vertical (más información en las impresiones del interior).


Foto de - bmw serie-6 2012

Es un modelo con un rodar suave y silencioso. De alguna forma es como ir en un Serie 7 pero en una carrocería menos espaciosa (más impresiones de conducción).

Hay tres versiones disponibles, dos de gasolina —640i de 320 CV y 650i de 449 CV— y una Diesel —640d de 313 CV—. Todas son de tracción trasera y llevan una caja de cambios automática de ocho velocidades. La más potente de gasolina también está en venta con tracción total («xDrive»). Se comercializa desde otoño de 2012. Es el mismo motor que tienen el Serie 6 Coupé y el Serie 6 Cabrio, pero con 41 CV más (más información en la evolución de la gama).

Hemos probado con detenimiento la variante Diesel de 313 CV. Su motor tiene un excelente rendimiento termodinámico. El 640d Gran Coupé acelera más que coches de mayor potencia y menor peso, como un Nissan 370Z, y gasta poco combustible. No he conducido el 640i, pero el motor Diesel tiene un funcionamiento, por vibraciones y ruido, muy satisfactorio (más información en las impresiones de conducción)..

El Serie 6 Gran Coupé es un modelo costoso respecto a sus alternativas. Así, por ejemplo, con motor de gasolina de 300 a 320 CV, tiene un precio similar al de un Panamera y mucho más alto que un A7 Sportback y un Clase CLS (ficha comparativa). Sucede lo mismo si se comparan las versiones Diesel de entre 250 y 315 CV (ficha comparativa).

Cualquier Serie 6 Gran Coupé pueden tene una dirección en las ruedas traseras, suspensión de dureza variable, estabilizadoras activas —limitan el balanceo de la carrocería— o dirección de desmultiplicación variable.

Algunas partes están fabricadas con materiales ligeros. Así, por ejemplo, las puertas, el capó o algunas zonas del chasis son de aluminio y la tapa del maletero es de material plástico. El BMW 640i Gran Coupé pesa 1825 kg, es decir 30 kg más que el BMW 640i Coupé. Un Porsche Panamera de 299 CV pesa ligeramente menos (1805 kg) y un Audi A7 Sportback de 299 CV algo más (1845 kg) —tiene tracción a las cuatro ruedas—.

Equipamiento

Entre el equipamiento disponible están el sistema de información proyectada en el parabrisas («Head-up Display»), el programador de velocidad activo, el asistente para evitar una colisión con función de frenado inicial automático, la alerta por cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico como los límites de velocidad («Speed Limit Info»), un sistema de cámaras para ver los alrededores del coche («Surround View») y otro de visión nocturna («BMW Night Vision») con reconocimiento de peatones.


Foto de - bmw serie-6 2012Elementos como el climatizador de dos zonas, los faros xenón, luz diurna de led, las llantas de aleación de 18 pulgadas, los asientos con regulación eléctrica y tapicería de piel o los espejos retrovisores con función antideslumbramiento son de serie. Opcionalmente puede tener faros, pilotos y faros antiniebla de led, climatizador de cuatro zonas, un sistema de entretenimiento con DVD y sintonizador de TV o un equipo de sonido de Bang & Olufsen.

Hay disponible un «Paquete Deportivo M» —el coche de color rojo en esta galería de imágenes— que modifica ligeramente el aspecto exterior e interior y diversos elementos opcionales que forman parte del programa «BMW Individual» para personalizar el coche (fichas de equipamiento). Para la carrocería se puede elegir entre ocho colores metalizados y dos sólidos, además de los exclusivos del «Paquete Deportivo M» y de la línea «BMW Individual» —colores de acabado mate—. Las llantas de aleación pueden elegirse en tres tamaños: 18, 19 y 20 pulgadas.

Precio del seguro y otros detalles

Haciendo uso de nuestro comparador de seguros hemos calculado el coste de una póliza para un 640i Gran Coupé de 320 CV, valorado en un mínimo de 89 700 €, cuyo conductor habitual sea un hombre casado de 60 años con carné desde los 18 y seis sin siniestros, que desempeñe cargos directivos, utilice el coche todos los días, recorra hasta 15 000 km al anuales, resida en Pontevedra y estacione en un garaje individual tiene un coste de 1613 €.

Es un seguro de Mapfre, con una muy buena calidad —8,37 sobre 10— y buena relación entre calidad y precio —6,76 sobre 10—. Balumba ofrece un seguro 400 € más asequible (1213 €), aunque a costa de una menor calidad (4,48) y una menor relación calidad-precio (6,03). La prima más económica a todo riesgo con franquicia, también de Balumba, tiene un coste de 519 € —franquicia de 1200 €—. Rebajar ésta a, por ejemplo, 500 €, supone un sobrecoste de casi 300 € al año (801 €). Este último es un seguro de Verti.

El Serie 6 Gran Coupé se fabrica en la planta que BMW tiene en Dingolfing (Alemania), igual que el Serie 7, el Serie 6 Coupé, el Serie 6 Cabrio y el Serie 5.

BMW Serie 6 Gran Coupe (2012) | Impresiones del interior

El BMW Serie 6 Gran Coupé tiene una carrocería de cinco metros de longitud y la habitabilidad de un coche de menos de cuatro y medio. Por tanto, si lo que se busca es amplitud es mejor recurrir a un Serie 5 o un Serie 7.

El Audi A7 Sportback, el Mercedes-Benz Clase CLS y el Porsche Panamera son otros coches de grandes dimensiones con un diseño alejado del de las berlinas tradicionales, pero todos ellos son más espaciosos que el Serie 6 Gran Coupé.

Esta escasez relativa de espacio será un problema para las personas de estatura elevada o para quien valore la sensación de amplitud en las plazas traseras. Para el resto de usuarios no supondrá un inconveniente.

En la siguiente tabla comparativa mostramos el espacio disponible —según mediciones propias— para los ocupantes de las plazas posteriores:

 Espacio para las piernas (cm)Distancia entre puertas a la altura de los hombros (cm)Distancia de la banqueta al techo (cm)
BMW Serie 6 Grand Coupé
69
136
88
BMW Serie 6 Coupé
56
116
87
BMW Serie 5
74
140
92
BMW Serie 7 (carrocería larga)
81-88
144
95
Audi A7 Sportback
72
140
90
Mercedes-Benz CLS
73
140
89
Porsche Panamera
73
131
96

Una vez que se está acomodado en el interior aparece otro inconveniente: El asidero interior de las puertas queda muy lejos (imagen) y cuesta llegar a él para cerrarlas, incluso si se tiene el brazo largo. El cinturón de seguridad va instalado en el respaldo del asiento en vez de en el montante. A mí me parece que es un poco menos cómodo pero una vez puesto queda mejor colocado.

Los asientos delanteros son los mismos que lleva el Serie 6 Coupé y tienen de peculiar, además de la posición del cinturón, que hay dos botones en el extremo superior del respaldo (imagen) que permiten mover todo el asiento. Solo funciona a coche parado y sirve para que los pasajeros posteriores regulen el espacio disponible para sus piernas.


Foto de - bmw serie-6 2012

La unidad de prueba llevaba los deportivos opcionales (imagen) en vez de los de serie (imagen). Sujetan muy bien el cuerpo y son cómodos.

El volante y el asiento se pueden alejar mucho del salpicadero, lo que facilita conducir con las piernas estiradas y con los codos flexionados. Pero si se lleva el asiento muy bajo, bien porque se sea alto o porque guste de ir así, no es tan cómodo como un A7, porque casi todo el peso recae sobre la zona de los glúteos, en vez de estar repartido por los muslos.

Todos los mandos están a la vista del conductor, lo que evitan distracciones cuando, por poner dos  ejemplos, hay que buscar el de conexión de los antiniebla o se desea desconectar el sistema de advertencia de abandono involuntario en el carril. La información que ofrece al conductor (imagen) es abundante y tiene ideas acertadas, como una marca que señala en la escala de la autonomía el combustible que se necesita para llegar al destino introducido en el navegador. Así se sabe rápidamente si va a ser necesario repostar por el camino.

El diseño de la caída del techo en su unión con las puertas dificulta el acceso a las plazas traseras a las personas altas porque hay que doblar mucho el cuello para sentarse y salir del coche. Una vez dentro, el espacio para las piernas y la cabeza es insuficiente si se mide más de metro ochenta de estatura. A lo anterior se añade que la banqueta está más cerca del piso que en una berlina tradicional y los ocupantes tienen que llevar las rodillas ligeramente más altas que la cadera (salvo que sean muy bajos), una posición que quizá no sea la más cómoda en largos desplazamientos (impide que el peso del cuerpo se distribuya en los muslos, sino que quede concentrado en los glúteos).

Así que por todo lo anterior el Serie 6 Gran Coupé no parece especialmente adecuado para hacer un uso intensivo de las plazas posteriores ni para disfrutar el coche desde atrás con un chófer al volante. Si puede ser una buena alternativa para quien viaje con niños y el Serie 6 Coupé se le quede pequeño.


Foto de - bmw serie-6 2012Al igual que el A7 Sportback, el Serie 6 Gran Coupé está homologado para cinco ocupantes —en el Audi existe una configuración para cuatro, mientras que el CLS y el Panamera solo pueden llevar cuatro asientos— pero la plaza central trasera es completamente inutilizable y no son pocos los motivos: falta anchura para ir tres personas, el respaldo es duro, convexo e incómodo y, sobre todo, la consola central —con mandos y salidas de la climatización— llega hasta la banqueta. No quiero pensar cómo debe ser viajar ahí con falda y el aire acondicionado puesto. Sí puede servir para colocar una sillita infantil (imagen). Los dos asientos laterales recogen bien el cuerpo.

El techo de cristal ocupa las plazas delanteras. Se puede levantar un poco pero no deslizar hacia detrás. Hay una cortina rígida, accionada eléctricamente, que evita que entre la luz cuando no se desea.

El maletero (imagen) tiene 460 litros de capacidad —puede llegar a 1265 litros reclinando los respaldos de los asientos traseros (imagen y vídeo)—, algo que no se puede hacer en el Serie 6 Coupé.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar