BYD Seal 6 (2024) - Un híbrido enchufable con carrocerías berlina y familiar | Información general

El BYD Seal 6 DM-i es el segundo híbrido enchufable que la marca china comercializa en Europa tras el Seal U DM-i. Está disponible con dos tipos de carrocería: una de cuatro puertas (desde 35 790 euros) y otra familiar («Touring»; desde 37 290 €). Todos los precios del Seal 6.

Mide 4,84 metros de longitud con cualquiera de las dos carrocerías, lo que lo sitúa en competencia con tres modelos: el Audi A5 e-hybrid, el Škoda Superb iV PHEV y el Volkswagen Passat eHybrid. Su precio, incluso tomando como referencia el de la versión más potente, es inferior al de todos los mencionados (ficha comparativa).

Foto de - byd seal-6 2024

Comparte algunas cualidades con otros modelos de la marca, como la suavidad de marcha (tanto por aislamiento acústico como por el trabajo de la suspensión), el amplio habitáculo (mediciones del interior) y la buena impresión que causa el interior tanto por calidad de materiales como por acabados o equipamiento de serie. Eso sí, no es un coche adecuado para aquellas personas que busquen reacciones ágiles o mandos que proporcionen mucha información; tampoco para los que gusten de un coche con una buena reserva de aceleración (y eso en la versión de mayor potencia, que es la única que hemos conducido de manera muy breve).

Del sistema híbrido enchufable existen dos configuraciones, una con 184 CV y otra con 212. El motor de combustión es de gasolina, tiene 1,5 litros y funciona bajo el ciclo Atkinson. Lo complementa un motor eléctrico que se alimenta de una batería de tipo LFP. La potencia máxima declarada es la misma en las dos variantes: 98 CV el de gasolina y 197 CV el eléctrico. Que la potencia conjunta sea distinta se debe, por tanto, a la gestión electrónica y a la cantidad de energía que puede proporcionar cada batería.

Estas son de distinta capacidad: 10 kWh en el menos potente y 19 kWh en el otro, por lo que la autonomía eléctrica difiere mucho entre ambas: 55 kilómetros el de 184 CV y 105 kilómetros el de 212 CV.

Las baterías tienen el diseño tipo Blade de BYD y, además de distinta capacidad, admiten diferentes potencias de recarga. La de 10 kWh carga a un máximo de 3,3 kW en corriente alterna; la de 19 kWh lo puede hacer a 6,6 kW y, además, a 26 kW si se usa una toma de corriente continua. Ambas cuentan con función V2L (Vehicle to Load) para suministrar energía a cualquier aparato con enchufe doméstico y un consumo inferior 3,3 kW.

Foto de - byd seal-6 2024

Por el momento, la única versión que hemos probado ha sido la de mayor potencia (212 CV) y en un recorrido de apenas 20 km. Muy poca tiempo como para sacar conclusiones claras sobre cómo va este Seal 6 en distintos escenarios, pero suficientes para comprobar que es un coche cómodo (tanto por suspensión como por asientos), con buena calidad de rodadura y no especialmente rápido, sobre todo teniendo en cuenta la cifra de potencia declarada por el fabricante.

El empuje al acelerar llega con inmediatez porque, por norma general, el motor eléctrico es el encargado de mover el coche. Ahora bien, a la hora de realizar un adelantamiento o una incorporación que requiera de algo más de agilidad de lo normal, es necesario anticipar la maniobra. Esto es así porque el motor de combustión tiene que ponerse en marcha y subir de vueltas para aportar su energía al conjunto, lo que requiere de un breve pero perceptible lapso de tiempo. Sobre el consumo no podemos dar datos precisos por la brevedad de la prueba y por las condiciones tan cambiantes que se dieron durante la misma. 

El interior del Seal 6 tiene un aspecto similar al de otros modelos de la marca. En el salpicadero hay dos pantallas, que son de 8,8” para la instrumentación y de 12,8” (acabados Boost y Comfort Lite) o 15,6” (acabado Comfort) para el sistema de infoentretenimiento. El distinto tamaño de pantalla es la única diferencia entre los Seal 6 Lite Comfort y Seal 6 Comfort. 

Y similar también es la sensación que transmite desde el punto de vista de la calidad percibida. La mayoría de los materiales utilizados parecen de buena factura (superficies blandas, incluso en las puertas de las plazas posteriores) y los ajustes entre las distintas piezas son más que correctos. En este sentido, el Seal 6 no es peor que un Volkswagen Passat, por ejemplo. 

Foto de - byd seal-6 2024

La variante Touring (la familiar), que es la única que hemos medido, tiene un habitáculo amplio en el que se pueden acomodar sin demasiados problemas cuatro adultos de estatura media o incluso un poco superior (hasta 190 cm de altura aproximadamente). No obstante, hay modelos mejores en este sentido, especialmente en cuanto a altura libre al techo y espacio para las piernas (los Skoda Superb Combi o Volkswagen Passat Variant; comparativa entre estos tres modelos).

Un aspecto positivo (y que no tienen las dos alternativas mencionadas) es que el piso de las plazas traseras es completamente plano, lo cual facilita mucho el paso de un lado al otro de los asientos y mejora el confort de marcha del ocupante de la plaza central. En esta misma fila hay un par de salidas de aire, pero sin posibilidad de ajustar ni la temperatura ni la velocidad del caudal.

Los maleteros de las dos versiones tienen una capacidad semejante: 491 litros en la berlina (imagen) y 500 litros en la familiar (Touring; imagen). Son datos buenos, similares a los declarados para las versiones híbridas enchufables de los Skoda y Volkswagen de los que venimos hablando de manera recurrente (486 y 510 l para el Superb y 510 para el Passat). Además, las formas son regulares y tienen un doble fondo (no especialmente grande, eso sí), donde guardar objetos que no queramos que estén moviéndose por el maletero.

La gama del Seal 6 se estructura en tres niveles de acabado: Boost, Comfort Lite y Comfort. Todos incluyen asientos tapizados con cuero artificial calefactados, ventilados y con regulaciones eléctricas, cámara trasera y portón automático (en el caso del Touring). Con el nivel Comfort además hay carga inalámbrica de 50 W para teléfonos, volante calefactable, cristales oscurecidos, llantas de 18 pulgadas en vez de 17 y un equipo de sonido mejor, entre otros elementos. En este listado comparativo se pueden consultar todos los elementos que incluye cada uno de los niveles de equipamiento.