Citroën C5 Aircross (2026) - Más grande, más tecnológico y con versiones eléctricas | Información general

01/10/2025 |Enrique Calle
El C5 Aircross de segunda generación está en venta con un precio de partida de 29 690 euros con un motor de gasolina microhíbrido de 145 CV, desde 39 490 € con uno eléctrico de 213 CV (no disponible en la anterior gama), y por 100 euros más, con uno híbrido enchufable de 194 caballos y 96 kilómetros de autonomía eléctrica (todos los precios). Por tamaño y tipo de carrocería (4,65 metros de longitud), se enfrenta a modelos como el Ford Kuga, el Renault Austral, el Volkswagen Tiguan o sus primos-hermanos los Opel Grandland y Peugeot 3008/5008.
 
Al igual que ocurría en el C5 Aircross anterior, el nuevo tiene una clara orientación hacia el confort. La suspensión es muy blanda y, por lo tanto, muy adecuada para viajar por vías amplias sintiendo poco el paso de los kilómetros. No obstante, no da mal resultado en curvas. El interior está bien proprocionado para que cuatro ocupantes adultos viajen a sus anchas y con una buena cantidad de equipaje (el maletero tiene 556 litros de capacidad). El habitáculo es vistoso; Citroën ha conseguido este efecto por la forma en que ha combinado texturas y colores, no tanto por la calidad de los materiales que quedan a la vista y al tacto. Para el sistema mutimedia hay, por primera vez en Citroën, una pantalla dispuesta en vertical con una estructura de menús fácilmente comprensible y fácil de utilizar. De todo ello hablamos en las impresiones del interior y en las de conducción.
 

Precio

No es un coche de gran calidad, pero tampoco es caro. La versión de acceso a la gama recibe la denominación Hybrid 145. El precio de este C5 Aircross está por debajo de la media, aunque un Dacia Bigster o un Renault Arkana son más baratos (listado, ordenado por precio, de SUV entre 4,55 y 4,75 m, con motores híbridos o de gasolina con etiqueta ECO y con potencias comprendidas entre 110 y 180 caballos).
 
Con la variante eléctrica pasa algo parecido: su precio de partida, 39 490 euros, lo sitúa como uno de los modelos de características similares más asequible, únicamente mejorado por los Leapmotor C10Toyota bZ4X y el KGM Torres EVX (listado de alternativas). En el caso de la versión PHEV, un Leapmotor C10 REEV tiene un precio partida claramente inferior; un Opel Grandland Plug-in Hybrid es ligeramente más costoso y un Honda CR-V Plug-In Hybrid es mucho más caro (listado, ordenado por precio, de SUV entre 4,55 y 4,75 metros, con sistema de impulsión híbrido enchufable de entre 160 y 220 caballos).
 
El Citroën C5 Aircross (2025) está fabricado sobre la plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis y tiene una carrocería que mide 4,65 m de longitud (15,2 cm más que antes), 1,87 m de anchura (+3,0 cm) y 1,66 m de altura (+0,6 cm). También la batalla es más amplia que la del modelo anterior (2,784 metros, 5,4 cm más), algo que da como resultado más espacio en sentido longitudinal para los pasajeros de las plazas traseras (mediciones del interior). El maletero, en cambio, pasa de los 580 litros que tenía el C5 Aircross de primera generación a los 565 (eso sí, ahora no hay diferencias en función del sistema propulsor instalado).
 

Gama de motores

La gama de motores es idéntica a la que tienen los Opel Grandland y Peugeot 3008/5008, tres modelos con los que igualmente comparte plataforma y la mayoría de elementos mecánicos (todos forman parte del Grupo Stellantis). Hay una versión de gasolina con hibridación a 48 V, una híbrida enchufable y dos eléctricas que se distinguen por la potencia y, sobre todo, por la capacidad de su batería. Fichas técnicas de todas las versiones.

La versión más sencilla es una de gasolina con hibridación a 48 V que recibe el nombre de «Hybrid». El sistema está compuesto por un motor de gasolina de tres cilindros y 136 CV, uno eléctrico de 12 CV integrado en la caja de cambios (automática de doble embrague y seis relaciones) y una pequeña batería de 0,9 kWh de capacidad que está ubicada bajo el asiento del pasajero. Es un sistema que está a medio camino entre uno híbrido ligero y uno híbrido convencional porque, aunque funciona con una red eléctrica adicional de 48 V, el motor eléctrico tiene capacidad para mover el coche sin intervención del de combustión (de manera muy limitada, eso sí). La potencia máxima conjunta es de 145 CV.

La versión híbrida enchufable está compuesta por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 150 CV, uno eléctrico de 125 CV y una batería de iones de litio con 21,0 kWh de capacidad bruta. La potencia máxima conjunta es de 194 caballos y la autonomía en modo eléctrico, de 96 kilómetros. Como en la versión Hybrid, el cambio es uno automático de doble embrague, pero con siete relaciones en lugar de seis. El cargador embarcado de serie es uno de 3,7 kW (5:15 horas para una recarga completa), pero opcionalmente se podrá pedir uno de 7,4 kW con el que se reduce el tiempo de espera hasta las 2:55 horas.

Una de las principales novedades del C5 Aircross 2026 es la posibilidad de pedir versiones eléctricas. Citroën, por ahora, ofrece solo una con un único motor y tracción delantera. Tiene 213 CV, una batería de 73 kWh y una autonomía homologada de 520 km, unos datos prácticamente calcados a los de las versiones equivalentes de los Opel Grandland y Peugeot 3008. Más adelante ofrecerá una segunda versión de este tipo, un poco más potente (231 CV), pero sobre todo con más autonomía (hasta 680 km) gracias a la instalación de una batería de más capacidad: 97 kWh de capacidad.

Ambas versiones eléctricas se pueden cargar en corriente continua a 160 kW y en alterna a 11 kW. No obstante, en 2026, Citroën ofrecerá un cargador embarcado opcional más potente, de 22 kW, que además incluirá la función V2L (Vehicle To Load; es decir, que además de cargar la batería, servirá para suministrar energía a dispositivos eléctricos externos).  

Equipamiento

Los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción son muy numerosos. Citroën ofrece un paquete de equipamiento llamado Drive Assist 2.0 en el que se incluyen el cambio semi-automático de carril (el coche puede hacer la maniobra si las condiciones lo permiten y si el conductor da su aprobación vía un botón del volante), una alerta de tráfico cruzado al circular marcha atrás con función de frenado, un programador de velocidad activo que actúa junto con el de mantenimiento de carril, un detector de vehículos en el ángulo muerto o un sistema que supervisa el nivel de atención del conductor y emite alertas si este disminuye o realiza maniobras erráticas.

Otros elementos de equpamiento que están disponibles en el nuevo C5 Aircross son unos faros matriciales de ledes, un techo panorámico de cristal de 1069 x 720 mm, un sistema de información proyectada en el parabrisas con posibilidad de personalizar la información mostrada, uno de iluminación ambiental con ocho colores a elegir o un portón del maletero con apertura y cierre automatizados y función manos libres.

En octubre de 2024, Citroën adelantó con fidelidad el aspecto y algunos aspectos técnicos de este C5 Aircross con el prototipo «C5 Aircross Concept» (más información).