Citroën C5 Aircross (2026) - Más grande, más tecnológico y con versiones eléctricas | Información general
Precio
Gama de motores
La gama de motores es idéntica a la que tienen los Opel Grandland y Peugeot 3008/5008, tres modelos con los que igualmente comparte plataforma y la mayoría de elementos mecánicos (todos forman parte del Grupo Stellantis). Hay una versión de gasolina con hibridación a 48 V, una híbrida enchufable y dos eléctricas que se distinguen por la potencia y, sobre todo, por la capacidad de su batería. Fichas técnicas de todas las versiones.
La versión más sencilla es una de gasolina con hibridación a 48 V que recibe el nombre de «Hybrid». El sistema está compuesto por un motor de gasolina de tres cilindros y 136 CV, uno eléctrico de 12 CV integrado en la caja de cambios (automática de doble embrague y seis relaciones) y una pequeña batería de 0,9 kWh de capacidad que está ubicada bajo el asiento del pasajero. Es un sistema que está a medio camino entre uno híbrido ligero y uno híbrido convencional porque, aunque funciona con una red eléctrica adicional de 48 V, el motor eléctrico tiene capacidad para mover el coche sin intervención del de combustión (de manera muy limitada, eso sí). La potencia máxima conjunta es de 145 CV.
La versión híbrida enchufable está compuesta por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 150 CV, uno eléctrico de 125 CV y una batería de iones de litio con 21,0 kWh de capacidad bruta. La potencia máxima conjunta es de 194 caballos y la autonomía en modo eléctrico, de 96 kilómetros. Como en la versión Hybrid, el cambio es uno automático de doble embrague, pero con siete relaciones en lugar de seis. El cargador embarcado de serie es uno de 3,7 kW (5:15 horas para una recarga completa), pero opcionalmente se podrá pedir uno de 7,4 kW con el que se reduce el tiempo de espera hasta las 2:55 horas.
Una de las principales novedades del C5 Aircross 2026 es la posibilidad de pedir versiones eléctricas. Citroën, por ahora, ofrece solo una con un único motor y tracción delantera. Tiene 213 CV, una batería de 73 kWh y una autonomía homologada de 520 km, unos datos prácticamente calcados a los de las versiones equivalentes de los Opel Grandland y Peugeot 3008. Más adelante ofrecerá una segunda versión de este tipo, un poco más potente (231 CV), pero sobre todo con más autonomía (hasta 680 km) gracias a la instalación de una batería de más capacidad: 97 kWh de capacidad.
Ambas versiones eléctricas se pueden cargar en corriente continua a 160 kW y en alterna a 11 kW. No obstante, en 2026, Citroën ofrecerá un cargador embarcado opcional más potente, de 22 kW, que además incluirá la función V2L (Vehicle To Load; es decir, que además de cargar la batería, servirá para suministrar energía a dispositivos eléctricos externos).
Equipamiento
Los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción son muy numerosos. Citroën ofrece un paquete de equipamiento llamado Drive Assist 2.0 en el que se incluyen el cambio semi-automático de carril (el coche puede hacer la maniobra si las condiciones lo permiten y si el conductor da su aprobación vía un botón del volante), una alerta de tráfico cruzado al circular marcha atrás con función de frenado, un programador de velocidad activo que actúa junto con el de mantenimiento de carril, un detector de vehículos en el ángulo muerto o un sistema que supervisa el nivel de atención del conductor y emite alertas si este disminuye o realiza maniobras erráticas.
Otros elementos de equpamiento que están disponibles en el nuevo C5 Aircross son unos faros matriciales de ledes, un techo panorámico de cristal de 1069 x 720 mm, un sistema de información proyectada en el parabrisas con posibilidad de personalizar la información mostrada, uno de iluminación ambiental con ocho colores a elegir o un portón del maletero con apertura y cierre automatizados y función manos libres.
En octubre de 2024, Citroën adelantó con fidelidad el aspecto y algunos aspectos técnicos de este C5 Aircross con el prototipo «C5 Aircross Concept» (más información).