Citroën C5 2.0 HDi 110 (2001) | Ancho, alto y funcional

Delante, el C5 da una sensación de amplitud interior que sólo dan coches mucho más grandes.

La altura delante es suficiente para que se acomoden personas grandes, y la que hay en las plazas traseras es prácticamente récord.

Es aún más sobresaliente su anchura. Delante, la puerta, el parabrisas, la consola central y el pasajero están ciertamente muy lejos. Detrás —con 142 cm entre hombros— es el coche más apropiado para usar las tres plazas, bien con adultos o niños ya crecidos, o bien con niños pequeños en sus sillas adecuadas.

Desde el punto de vista de la habitabilidad, el inconveniente del C5 es el espacio longitudinal. La longitud máxima delante es menor que la de algunos de sus competidores; esto, no obstante, sólo lo notan personas muy altas. El espacio para las piernas detrás es inferior al de algunos de sus rivales, como el Mondeo, el Passat o el 406, aunque superior a un Laguna. El problema es, en parte, que los asientos delanteros son muy voluminosos y, aunque tienen un rebaje a la altura de las rodillas, quitan mucho espacio. Lo positivo en este sentido es que el suelo del C5 es casi plano y no resta espacio para las piernas al pasajero central, como en la mayor parte de sus rivales.

De todas las berlinas modernas (A4, Mondeo o Laguna) o renovadas (Vectra, Passat o Avensis), el C5 es el que resulta más funcional para usar habitualmente, por la cantidad y tamaño de huecos que tiene alrededor del conductor. Esto permite, por una parte, vaciarse los bolsillos y que cada cosa quede adecuadamente guardada; por otra, tener a mano cosas que pueden ser necesarias al conducir (desde unas gafas de sol hasta moneda suelta para un peaje). También tiene una guantera muy grande (17 litros) y aprovechable, donde cabe la documentación, mapas o las cajas de los CD; también está refrigerada y tiene amplitud bastante para meter bebidas.

Atendiendo al volumen de maletero que facilita Citroën (456 litros), el C5 es de los peores en este sentido. Si consideramos modelos con portón, tienen más maletero que el C5 (de mayor a menor) Skoda Octavia, Toyota Avensis, Nissan Primera, Mazda 626, Ford Mondeo, Saab 9-3 y Opel Vectra; sólo el Honda Accord y el Renault Laguna tienen menos. La verdad es que no parece tan pequeño, más bien parece muy grande. Quizá porque tiene una forma muy regular, porque ninguna de sus tres dimensiones es claramente escasa y porque resulta fácil de cargar (sobre todo si se baja la carrocería), este maletero da más juego de lo que cabe pensar a la vista del volumen que declara Citroën. Tiene un sistema muy práctico para fijar la bandeja a los respaldos, donde queda muy bien colocada. Bajo el piso encontramos una rueda de repuesto con buen tamaño y los elementos para cambiarla (gato y herramientas).

Los asientos traseros se pueden abatir por partes (60/40) sin necesidad de desmontar ninguno de los tres reposacabezas y amplían la versatilidad y capacidad de un maletero ya de por sí grande. Además, se queda un espacio de carga enorme, con el fondo prácticamente plano. Hay anclajes y una práctica red para sujetar objetos.

Citroën C5 2.0 HDi 110 CV X (2001) | Información general

Hasta el 31 de Mayo, Citroën pone a la venta por Internet 180 unidades del Citroën C5, en versión HDi 110 CV y grado de equipamiento X (e más bajo). Tienen como equipamiento especial radio-cd y pintura metalizada y cuestan 3.290.000 pesetas, 100.000 menos que en un concesionario.

Las opciones que se le añaden al C5 cuestan 125.000 pesetas (55.000 pesetas la pintura metalizada y 70.000 del radio-cd). Si lo sumamos al precio de tarifa (3.565.000 pesetas), le restamos el descuento que hace Citroën para cada coche (300.000 pesetas) y lo adquirimos por internet (en lugar del concesionario) nos ahorramos 100.000 pesetas. Es una buena oferta si de verdad nos interesan esas dos opciones.

Precio en pesetas En concesionario En Internet
Precio de tarifa 3.565.000 3.290.000
Radio CD 55.000 0
Pintura metalizada 70.000 0
Descuento 300.000 0
Total 3.390.000 3.290.000

 

Para acceder a esta oferta hay que visitar la página web de Citroën en España, www.citroen.es y pinchar en un banner que pone "e-promoción".

Entonces, hay que seleccionar el color del coche deseado (Azul Maritius, Verde Longchamp, Rojo Lucifer ó Gris Quartz) y aparece el número de coches que quedan en ese color rellenar los datos personales y elegir el concesionario donde se quiere recibir el coche (esta oferta está disponible en concesionarios de Península y Baleares). Después hay que hacer «click» en el botón de enviar la petición.

Posteriormente se recibe en el email el cupón personalizado, con el chasis del vehículo, que hay imprimir y con él acudir al concesionario elegido antes de que finalice el plazo de validez del mismo (2 días laborables desde su emisión) para formalizar la operación. Todo esto se podrá hacer siempre que aún existan coches disponibles.

En la página de Internet es posible seleccionar las condiciones de financiación y verificar cuántas unidades quedan de cada color. Que no queden unidades de un color determinado no quiere decir que se haya agotado; es posible que algunas personas seleccionen un coche de ese color, pero posteriormente no formalicen la compra en el concesionario.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar