Citroën C5 Berlina (2008) | Información general

El Citroën C5 es una berlina cuatro puertas y 4,78 m de longitud. Está en venta desde 2008; en noviembre de 2009, Citroën actualizó la gama de motores y el equipamiento.

Está disponible con dos tipos de carrocería, berlina y familiar («Tourer»). Se puede adquirir a partir de 20.490 € la berlina (todos los precios) y desde 23.340 € el familiar (todos los precios).

El aspecto que más distingue al C5 es que los ocupantes notan muy poco el paso de los kilómetros cuando viajan en él. Esta sensación de aislamiento viene dada principalmente porque tiene una suspensión suave y también por el escaso ruido que llega al interior.


Foto de - citroen c5 2008

El mayor confort se consigue con la suspensión opcional (que es neumática y se denomina «Hidractiva III +»), aunque incluso con la que tienen las variantes más económicas (que es tradicional, de muelles helicoidales) el resultado también es muy satisfactorio.

El puesto de conducción es mejor con los asientos disponibles en los niveles de equipamiento más costosos. En relación a los de las versiones más baratas, se distinguen porque tienen un relleno de espuma diferente, que recoge más el cuerpo, y por la posibilidad de llevar múltiples regulaciones eléctricas.

El C5 se puede elegir con tres motores de gasolina y cuatro Diesel. Desde su lanzamiento en 2008, Citroën ha realizado varios cambios en la gama de motores del C5 (más información).

Todos los motores van asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades, salvo los dos menos potentes (1.8 de 125 CV y HDi de 109 CV), que llevan una transmisión manual de cinco relaciones, y los dos más potentes (3.0i V6 de 211 CV y V6 HDi de 241 CV), que van acoplados a un cambio automático de seis marchas. Esta transmisión también está disponible como opcional en la versión Diesel de 163 CV.

Gasolina
 
Diesel
 
1.8 16v 127
125 CV
HDi 110 FAP
109 CV
THP 155
156 CV
HDi 140 FAP
140 CV
3.0i V6 215
211 CV
HDi 160 FAP
163 CV
  V6 HDi 240 FAP
241 CV

Hemos probado el C5 con los motores Diesel HDI 138 FAP (136 CV), que ya no está disponible, y con el nuevo HDI 140 CV. Con cualquiera de estos dos motores el C5 no acelera mucho o al menos no tanto como algunas berlinas de su potencia, lo cual no quiere decir que no sea suficiente para la mayor parte de usos ni para lo que muchos clientes esperan de él. Tampoco gasta poco combustible. Lo que hace que el C5 con estos motores pueda ser una buena compra es su funcionamiento silencioso y su suavidad de respuesta.

El C5 tiene algún fallo desde el punto de vista ergonómico. Por ejemplo, la pantalla del navegador y el mando de las luces de emergencia («warning») están más cerca del acompañante que del conductor, lo que dificulta su utilización. En segundo lugar, los mandos de la consola central (imagen) no son fáciles de accionar porque hay muchos (al menos en las versiones con teléfono y navegador), la mayoría son pequeños, no están ordenados de una manera lógica y están situados en una posición muy baja respecto al conductor.


Foto de - citroen c5 2008El volante tiene la parte central fija, como el del Citroën C4. Este último será reemplazado por un nuevo modelo a finales de 2010 y, por alguna razón que todavía desconocemos, Citroën ha dejado de usar este tipo de volante en el nuevo modelo. Esta parte central fija tiene una serie de botones que no son fáciles de localizar, porque están dispersos.

El principal progreso respecto al C5 modelo 2001 tiene que ver con la sensación de calidad que transmiten los materiales con los que está elaborado el interior y porque que puede tener más equipamiento. Ha dado un paso atrás en lo que se refiere al espacio interior: es más grande por fuera pero más pequeño por dentro, especialmente en las plazas traseras.

Un posible inconveniente del C5 es que necesita mucho espacio para girar. Puede ocurrir que para aparcarlo sea necesario hacer una maniobra más que con otras berlinas similares, como un Volkswagen Passat o un Toyota Avensis. El C5 anterior necesitaba todavía más espacio para maniobrar.

En el C5, Citroën ha renunciado al portón trasero en favor de la tapa del maletero que tenían sus predecesores (Xantia y BX). Según Citroën, sus clientes no querían el portón.

El C5 de carrocería berlina mide 4,78 m de largo, 1,86 m de ancho y 1,45 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,82 m. Es más grande que el Renault Laguna (4,69 m) y algo más pequeño que el Ford Mondeo (4,84 m). La distancia entre ejes del C5 también es intermedia entre ambos modelos, aunque más próxima a la del Mondeo.


Foto de - citroen c5 2008Una característica singular es que la mayor parte de las opciones están incluidas dentro de paquetes de equipamiento, aunque sólo para las versiones más costosas. Las más económicas sólo pueden tener en opción la pintura metalizada, lo cual nos parece un inconveniente.

Los paquetes de equipamiento tienen un precio ventajoso teniendo en cuenta todos los elementos que incluyen, pero tienen el inconveniente de que el comprador no puede configurar el equipamiento adaptándolo completamente a sus necesidades, sino que tiene que cargar con elementos que quizá no necesite.

Por ejemplo, en las versiones «Exclusive», elementos como los airbags laterales traseros, el navegador o los asientos delanteros con calefacción y función de masaje sólo están disponibles dentro de un único paquete de equipamiento («Pack Exclusive Cuero Integral»), que tiene un precio superior 6.000 €.



Citroën C5 Berlina (2008) | Impresiones del interior

Los asientos delanteros que llevan las versiones más costosas del C5 son cómodos y recogen más el cuerpo que los que tienen las versiones más baratas. Lo que no me gusta de los asientos del C5 es que sus reposacabezas quedan lejos de la cabeza, que no es lo mejor para proteger a los ocupantes.

Pueden tener regulaciones eléctricas, alguna muy valiosa, como la que cambia la curvatura del respaldo para adaptarse a la forma de la espalda de cada persona en los asientos del conductor y del acompañante. Otra función posible y curiosa (aunque bajo mi punto de vista menos útil) es la que da «masajes» en la mitad inferior de la espalda. También pueden tener asientos con calefacción pero, como ocurre en la mayor parte de las berlinas de similares características (salvo en el Ford Mondeo), no pueden llevar ventilación.


Foto de - citroen c5 2008

Aunque las plazas traseras pueden ser adecuadas para tres pasajeros porque prácticamente no hay un túnel en el suelo que moleste, el asiento central (imagen) impide viajar con comodidad porque es estrecho y duro. Además, la anchura y altura de la carrocería también es escasa para que en esa plaza vaya un tercer ocupante adulto. Una posibilidad de uso de la plaza central es para colocar una sillita infantil (que no tenga anclajes Isofix, porque no hay en esa plaza), que puede quedar bien sujeta (imagen).

El Citroën C5 tiene una versión más avanzada del volante con parte central fija que tiene el C4. Entre otras cosas, que el centro no gire con el aro sirve para que el airbag proporcione mayor protección (según Citroën) y para que los mandos de elementos como el equipo de sonido o el programador de velocidad, ubicados ahí (imagen), estén siempre en la misma posición. Citroën no ha conseguido que el manejo de estos mandos sea sencillo: no se reconocen al tacto con facilidad y, además, para manejar algunos hay que soltar las manos del aro. Sobre todo son difíciles de encontrar cuando se está tomando una curva.

La pantalla del navegador no tiene una buena ubicación; queda muy lejos del campo de visión del conductor y para consultarla hay que retirar la vista de la carretera. Se echa en falta que la pantallita de la instrumentación (la que hay detrás del volante) dé más información, como la lista de emisoras de radio, que sólo se puede consultar en la del navegador.

En todos los C5 el arranque es con la llave, no mediante un botón como en otras berlinas similares.

Puede tener dos tipos de navegadores. El menos costoso («My Way») tiene la cartografía guardada en una tarjeta SD y el más caro («Navi Drive») la lleva en un disco duro (30 GB) donde, además, se pueden almacenar archivos de sonido. Los dos llevan conexión Bluetooth para el teléfono (durante los primeros meses después del lanzamiento, los C5 con navegador no podían llevar este dispositivo).


Foto de - citroen c5 2008Es difícil recomendar el navegador más costoso (unas cinco veces más que el «My Way») porque obliga a montar un paquete de opciones, aunque tiene funciones que pueden ser muy interesantes, como la denominada «Citroën Urgencia». Si se produce un accidente y salta un airbag, el sistema pone automáticamente a los ocupantes en comunicación con un centro de asistencia. Como esta función está asociada al GPS, el centro de asistencia sabe exactamente dónde está el coche en ese momento y puede avisar a los servicios de emergencia necesarios para que acudan al lugar del accidente. Aunque no se produzca un accidente, el conductor también se puede poner en contacto con el centro de asistencia pulsando el botón de «SOS» que hay en la consola central (imagen). Este sistema funciona en ocho países europeos, entre ellos España, y es gratuito.

El C5 no tiene un maletero muy voluminoso. Con carrocería berlina tiene 467 l si lleva el kit de reparación de pinchazos y 439 l si tiene rueda de repuesto. Ésta es del mismo tamaño que las otras cuatro.

La tapa del maletero tiene un diseño peculiar y deja una boca de carga de buen tamaño; por ahí se pueden meter objetos que en otros coches con tapa de maletero cabrían con mayor dificultad (imagen ilustrativa). El familiar («Tourer») puede tener un sistema de apertura automática del portón.




Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar