CUPRA Formentor (2024) - Un buen deportivo con el cuerpo de un SUV | Información general

El CUPRA Formentor 2024 es la actualización de mitad de vida comercial de la actual generación de Formentor, que llegó al mercado en 2020. Mantiene su excelente tacto de conducción, más parecido al de una buena berlina que al de un SUV (impresiones de conducción), pero ahora tiene un nuevo aspecto, presenta cambios en la gama de motores —los hay de 150, 204 (tanto en versión híbrida enchufable como de combustión), 265, 272 y 333 CV—, en el equipamiento y en el chasis. Está a la venta desde 33 060 euros.

La versión de gasolina 1.5 eTSI de 150 CV con hibridación ligera es inédita en la gama 2024 (y lleva distintivo ECO), pero también hay modificaciones en el resto de motores disponibles. El Formentor básico se mantiene con el motor 1.5 TSI de 150 CV sin hibridación, así como la opción Diesel 2.0 TDI de 150 CV. La posibilidad de montar tracción total (4Drive) en algunas versiones también sigue presente. El motor de gasolina de 204 caballos (asociado a tracción total) es novedad en la gama desde abril de 2025.

En lo que respecta a la gama híbrida enchufable (e-Hybrid) hay dos alternativas, una de 204 CV y otra de 272 (esta última antes tenía 245 CV). Ambas llevan una nueva batería, de 19,7 kWh útiles (10,8 kWh antes) con la que la autonomía eléctrica homologada es de 125 y 116 km respectivamente (en la gama anterior la autonomía era de 59 km en el mejor de los casos). Esta batería se puede cargar con corriente continua a un máximo de 50 kW (hasta 11 kW con alterna).

CUPRA ha integrado en el Formentor VZ de 333 CV el sistema de reparto del par en el eje posterior Torque Splitter que vimos por primera vez en el Audi RS 3. Otra novedad para esta versión del Formentor 2024 son los frenos, que ahora los provee (en opción) el especialista Akebono, cuenta con pinzas fijas de seis pistones para el eje delantero y discos de 375 mm de diámetro. Esta versión tiene unas cualidades dinámicas sorprendentes. Para conocer más detalles hemos publicado un apartado específico del Formentor VZ 2.0 TSI 333 CV DSG 4Drive.

El Formentor e-Hybrid de 272 CV puede llevar en opción unos de Brembo con pinzas de cuatro pistones y discos de 370 mm de diámetro. La suspensión es de tipo MacPherson delante y multibrazo detrás. En opción se pueden pedir amortiguadores de dureza variable (DCC), con hasta 15 posiciones de ajuste entre el modo más confortable y el más duro (o deportivo).

Foto de - cupra formentor 2024

En el interior del Formentor 2024 hay nuevos materiales de recubrimiento del salpicadero y los paneles de las puertas, que además tienen una mayor proporción de materiales reciclados. La pantalla del sistema multimedia es de mayor tamaño que antes (12,9 pulgadas en vez de 12,0), pero además se mueve mediante un procesador más potente y tiene un software más moderno, dando como resultado una experiencia de uso notablemente más agradable que antes (este era uno de los puntos más críticos del Formentor 2021). Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables y hay una nueva bahía de carga inalámbrica de 15 W de potencia con sistema de refrigeración. La instrumentación se ve en una pantalla de 10,25 pulgadas, como hasta ahora. Es novedad un equipo de audio opcional de la firma Sennheiser Mobility con 12 altavoces.

No hay cambios en cuanto al espacio para los pasajeros, que es normal para cuatro adultos de estatura media (la peor cota es la anchura entre puertas en las plazas posteriores; mediciones propias). Y tampoco en cuanto a tamaño del maletero cuyo volumen varía en función de la versión elegida: 450 l en las versiones Diesel, de gasolina y micro híbrida, 420 l en la VZ de 333 CV (por la tracción total) y de solo 345 l en las híbridas enchufables (por la batería de alta tensión; es un dato muy pobre). Sobre estos aspectos hay información abundante y perfectamente vigente en las impresiones del interior del Formentor 2021 (salvo en lo relativo al sistema multimedia). 

Los faros de nuevo diseño pueden llevar tecnología matricial en opción, algo que no estaba disponible en el Formentor anterior. Las llantas son de 18 o 19 pulgadas. El Formentor está construido sobre la plataforma MQB Evo. 

Foto de - cupra formentor 2024

El Formentor 1.5 eTSI DSG de 150 CV cuesta 35 160 euros. Un Audi Q3 Sportback tiene un precio de 50 330 euros y un SEAT Ateca de 32 310 €, ambos con una versión de ese mismo motor pero sin hibridación. El Mazda CX-5 está disponible por 35 200 euros con 141 CV y, también, cambio automático. El Alfa Romeo Tonale de 160 CV cuesta 40 436 €.

El Formentor híbrido enchufable de 204 CV cuesta 42 960 euros, es una cantidad intermedia si lo comparamos con otros modelos comparables, aunque el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV y el Toyota CH-R (listado, ordenado por precio de SUV entre 4,3 y 4,6 metros de longitud con un sistema propulsor híbrido enchufable entre 180 y 230 caballos). En cambio, el Formentor híbrido enchufable más potente, el de 272 CV, tiene un precio mayor (53 250 €) que el de muchos modelos como el Ebro S700 PHEV, Jaecco 7 PHEV, el Kia Sportage PHEV de 265 CV, el Lynk&Co 01 de 261 CV, el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid de 309 CV o el Alfa Romeo Tonale PHEV Q4 de 280 CV (Listado de SUV de entre 4,3 y 4,6 m de longitud con un sistema propulsor híbrido enchufable de más de 250 CV).