A finales de 2026, CUPRA pondrá a la venta el León VZ TCR, la versión más orientada a un uso en circuito de este modelo. Solo se fabricarán 499 unidades para todo el mundo, una cifra que coincide con todos los León de competición que se han fabricado hasta la fecha (incluidos los de la marca SEAT, no solo CUPRA).
Frente a otras versiones, el VZ TCR tiene un motor de 325 CV, una puesta a punto distinta para el chasis, menor peso y varios elementos repartidos por la carrocería que cumplen una función aerodinámica, además de estética. Son pocas las alternativas de concepto similar, siendo la más evidente el Volkswagen Golf GTI 50 Aniversario, un modelo con el que comparte muchos elementos mecánicos y estructurales (plataforma, motor y cambio son los mismos, por ejemplo).
El motor es el 2.0 TSI de cuatro cilindros que el Grupo Volkswagen utiliza de manera recurrente en la mayoría de sus modelos de altas prestaciones. En este caso desarrolla 325 CV y 420 Nm de par, unas cifras que convierten a esta versión en el León de tracción delantera más potente fabricado hasta la fecha (con tracción total puede tener hasta 333, aunque solo con la carrocería familiar). Para mejorar la tracción en conducción deportiva, CUPRA ha instalado un diferencial autoblocante mecánico controlado electrónicamente. La caja de cambios es una automática de doble embrague con siete relaciones.
La aceleración de 0 a 100 km/h la completa en 5,6 segundos, una décima menos que la versión inmediatamente inferior en cuanto a potencia de la gama (VZ 300) y claramente peor que la versión de tracción total y 333 CV (VZ Extreme 4Drive), que tarda solo 4,8 segundos. También es más lento en esta medición que el Golf GTI 50 Aniversario citado anteriormente (5,3 s). CUPRA dice que la velocidad máxima de esta versión no está limitada (en otras versiones sí que lo está), pero no da el dato exacto que alcanza.
El chasis tiene una puesta a punto orientada a un uso en circuito, aunque el coche se puede utilizar sin ningún tipo de restricción por carretera abierta al tráfico. La suspensión, por ejemplo, es la adaptativa DCC, aunque con ajustes específicos; el sistema de frenos incluye discos delanteros ventilados y perforados con pinzas fijas de 6 pistones fabricadas por Akebono y los neumáticos son «de alto rendimiento» y de 245 mm de anchura (CUPRA no dice la marca ni el modelo de los mismos). La marca también dice que esta versión tiene un peso inferior a cualquier otra de la gama, pero no ha dado a conocer dónde ha hecho los cambios para conseguirlo.
Por fuera, el VZ TCR tiene un aspecto ligeramente distinto a otras versiones de la gama gracias al empleo de un alerón posterior más grande, unos pequeños «splitter» en la parte inferior de cada uno de los parachoques, faldones laterales, un difusor aerodinámico posterior y unas llantas de diseño exclusivo. También incluye un logotipo de la marca pintado en color negro para el capó, unas cubiertas de los espejos retrovisores exteriores en fibra de carbono y unas pegatinas laterales que hacen alusión al modelo.
En el interior, los cambios más evidentes con respecto a otros León está en el empleo de los asientos delantero CUPBucket (de tipo baquet) con cinturones de cuatro puntos, unos asientos posteriores extraíbles y un grabado láser en el panel de la puerta que indica el número de serie que le corresponde a la unidad concreta de VZ TCR.

