El EBRO s400 es un SUV de 4,32 metros de longitud y cinco plazas (el s700 y el s800 miden 4,55 y 4,73 m respectivamente; el s800 tiene siete plazas). Está movido por un sistema híbrido de 211 CV (distintivo ECO) y su precio parte de 27 490 euros.
Es el SUV híbrido más barato de potencia semejante, pero analizando los datos que ha publicado EBRO, las prestaciones y el consumo son malos. Por ejemplo, un Renault Captur E-Tech de 160 CV, a pesar tener 51 CV menos, acelera igual de rápido de 0 a 100 km/h (8,9 s) y tiene un consumo medio homologado inferior (4,3 l/100 km frente a los 5,5 del EBRO). Además, el Renault tiene un precio de partida inferior (26 726 euros; ficha comparativa). El Captur es 8 cm más corto, por lo que puede que tenga menos espacio interior. Esto no lo sabremos hasta que podamos medir el habitáculo del s400.
Un Peugeot 2008 Hybrid de 145 CV también es más rápido que el EBRO s400 (0 a 100 km/h en 8,3 s), más eficiente (4,3 l/100 km) y más barato (desde 25 610 euros; ficha comparativa).
El sistema propulsor del EBRO s400 está compuesto por un motor eléctrico de 204 CV y uno de gasolina de 95 (cuatro cilindros, 1,5 litros y ciclo Atkinson). Pueden funcionar en serie (el motor eléctrico mueve el coche y el de gasolina hace de generador para cargar la batería) y en paralelo (los dos motores funcionan a la vez impulsando el vehículo). No sabemos el tamaño de la batería. Hay dos modos de conducción: Eco y Sport.
El salpiacero muestra la típica distribución actual de dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para la instrumentación, otra para el m ultimedia. Este último es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica. El maletero tiene un volumen de 430 litros, pero EBRO dice que es una medición hasta el techo, cuando lo habitual es dar el dato de capacidad hasta la bandeja. Desconocemos si se trata de un error. En caso de ser hasta la bandeja, estaría a la par del maletero de un Peugeot 2008 (434 litros) y por debajo del de un Hyundai Kona (466 litros).
El s400 es una adaptación del Tiggo 4, más específicamente del Tiggo 4 modelo-año 2024, o lo que es lo mismo, de la tercera actualización que sufre este modelo desde que comenzó su producción en 2017. El DR 4.0 también es un Tiggo 4, pero con la estética del modelo previo a la citada actualización. En cualquier caso, el Tiggo 4 se comercializa en China, en algunos países de América y en otros territorios del mundo. Ahora también estará disponible en España bajo la apariencia de EBRO. El s400 se ensambla en la factoría que EBRO dispone en Zona Franca, un polígono industrial de Barcelona.