Ford Fiesta (2008) | Información general

El Ford Fiesta es un turismo que está disponible con carrocería de tres puertas desde 8940 € (todos los precios) o con carrocería de cinco puertas a partir de 9690 € (todos los precios). Llegó al mercado en septiembre de 2008. Destaca por la calidad de los materiales del interior y por sus posibilidades de equipamiento.

Es un coche muy estable y ágil, probablemente por encima de la media. Sin embargo, su conducción requiere un cierto periodo de adaptación porque el tacto de dirección es claramente peor que en el modelo anterior (más información). En las versiones con motor Diesel, el tacto de la dirección es ligeramente mejor que en las de gasolina (más impresiones de conducción). El control de estabilidad es de serie en todas las versiones desde marzo de 2010.

El diseño de la carrocería, muy diferente al del modelo precedente, no ha tenido repercusiones claras en el interior. Sin ser muy espacioso, es aprovechable porque el habitáculo tiene formas regulares. Así, por ejemplo, tiene unas plazas traseras mejores que las de un SEAT Ibiza porque su altura libre al techo es mayor.


Foto de - ford fiesta 2008

Hay recubrimientos de mucho mejor aspecto que en el modelo precedente, mejores ajustes y un puesto de conducción que ya no tiene carencias (más impresiones del interior).

Por estas cualidades, está, por lo menos, al nivel de los mejores coches de similares características, como el Citroën C3, el Peugeot 207, el Renault Clio, el SEAT Ibiza o el Volkswagen Polo.

Está disponible con cinco motores de gasolina y dos Diesel. Dos de ellos son nuevos y forman parte de la gama desde octubre de 2011 (más información).

Todos los motores van asociados a un sistema de tracción delantera y llevan una caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque el motor de gasolina de 97 CV está disponible con una caja de cambios automática de cuatro relaciones —únicamente con carrocería de 5 puertas—.

Gasolina
 
Diesel
 
Versión
Potencia
Cambio
Versión
Potencia
Cambio
1.25
60 CV
Manual (5 vel.)
1.4 TDCi
68 CV
Manual (5 vel.)
1.25
82 CV
Manual (5 vel.)
1.6 TDCi
95 CV
Manual (5 vel.)
1.4
97 CV
Manual (5 vel.)
1.6 TDCi ECOnetic
95 CV
Manual (5 vel.)
1.4
97 CV
Aut. (4 vel.)
   
1.6
120 CV
Manual (5 vel.)
   
1.6
133 CV
Manual (5 vel.)
   

Hemos conducido el Fiesta con los motores de gasolina de 97 y 120 CV, así como los Diesel de 68 y 90 CV —éste fue reemplazado por uno de 95 CV en marzo de 2010—.

El de 97 CV puede defraudar porque no da el empuje que cabe esperar para su potencia. Esta valoración está basada en sensaciones, porque de momento no hemos tenido la oportunidad de medir sus prestaciones.

El Fiesta 1.6 de 120 CV sí lo hemos probado con más detenimiento. Es necesario conducirlo con el motor girando a más de 4.000 rpm para que responda con brío. Además, nos ha parecido que tiene un funcionamiento algo ruidoso. El consumo es normal tirando a alto (más información).


Foto de - ford fiesta 2008Con el Diesel de 90 CV, ya retirado de la gama, se confirma la misma sensación que con las versiones de gasolina. Su capacidad de aceleración es claramente inferior a la de la versión Diesel de 90 CV del modelo anterior, con un consumo ligeramente inferior y un peso prácticamente idéntico (prueba del Ford Fiesta 5p 1.6 TDCi 90 CV modelo 2006).

Un inconveniente del Diesel de 68 CV es que tiene poca fuerza para salir desde parado —sobre todo con el aire acondicionado conectado—, algo que es incómodo en ciudad; en carretera da una aceleración correcta para su potencia.

Precio y equipamiento

Con motor de gasolina de entre 70 y 90 CV, modelos como el Dacia Sandero, el KIA Rio, el Mitsubishi Colt, el Renault Clio o el Opel Corsa son algo más económicos que el Fiesta. No ocurre lo mismo con otros como el Mazda2, el Škoda Fabia o el Volkswagen Polo que tienen un precio similar o superior al del Fiesta (listado).

Con el motor Diesel de 68 CV el Fiesta tiene un precio ligeramente superior al del C3, el Fabia, el Clio o el Corsa. Hay otros modelos notablemente más económicos, de menor calidad, como el Sandero o el Peugeot 206+ (listado).

El Ford Fiesta está disponible con cuatro niveles de equipamiento —«Urban», «Trend», «Titanium» y «Sport Match»—, a los que se une una versión de bajo consumo denominada «ECOnetic» (más información) con un equipamiento diferente al resto de la gama —fichas de equipamiento 3p y fichas de equipamiento 5p—. El «Urban» y el «Sport Match» forman parte de la gama desde octubre de 2011. Anteriormente hubo otros dos: «Sport» y «Sport+».

Una cualidad interesante del Fiesta es que el equipamiento opcional es abundante e incluso las versiones menos costosas pueden llevar muchos elementos. Así, desde el nivel de equipamiento «Trend» puede tener climatizador, asientos con calefacción y tapizados de cuero, conexión automática de luces y limpiaparabrisas, espejos retrovisores plegables automáticamente o control de estabilidad —de serie en todas las versiones a partir de marzo de 2010—. Los airbags para la rodilla del conductor son de serie en cualquier nivel de equipamiento.


Foto de - ford fiesta 2008El nivel de equipamiento «Sport March», disponible únicamente con carrocería de tres puertas, se distingue por las llantas de aleación de 17", las molduras exteriores en la parte baja de la carrocería y el alerón en la parte final del techo.

Precio del seguro y otros detalles

Asegurar a todo riesgo sin franquicia un Fiesta 3p 1.6 de 133 CV con el nivel de equipamiento «Sport March» cuyo conductor habitual sea un estudiante valenciano de 23 años con cinco de carné y que nunca haya tenido un seguro a su nombre, que aparque el coche en garaje, lo utilice a diario y recorra hasta 10 000 km anuales tiene un coste mínimo de 1173 €, según nuestro comparador de seguros. Es una póliza de Balumba.

Una opción para rebajar notablemente el precio del seguro es optar por una prima a todo riesgo con franquicia. Esta modalidad está disponible desde 514 € —franquicia de 1200€—, también con Balumba. En este caso parece que la mejor opción es la de un seguro por 568 € con una franquicia de 390 €. Una póliza a terceros ampliada —lunas, incendio y robo— está disponible desde 479 €.

Ford ya había anticipado el aspecto del Fiesta en el prototipo Verve. El Fiesta comenzó a producirse en 1976 en la planta que Ford tiene en Almussafes (Valencia). El nuevo modelo también se ensambla en esta fábrica, aunque las primeras unidades se produjeron igualmente en la planta de Ford en Colonia (Alemania). Ford tiene previsto fabricar el Fiesta también en Asia y Norteamérica.

Ford Fiesta (2008) | Impresiones del interior

El puesto de conducción del Ford Fiesta está muy bien conseguido. Ya no falta un buen apoyo para el pie izquierdo, como en el modelo anterior, y ahora el volante tiene doble regulación —altura y profundidad—. Los asientos que tienen de serie las versiones «Sport» nos han parecido muy cómodos.

El mando y los botones para moverse por la pantalla del menú están situados muy alto, justo por debajo de la pantalla, bien colocada en la parte superior del salpicadero. Es innecesario que el mando vaya situado en una posición tan elevada (imagen), porque no hace falta mirarlo mientras se acciona, y por ello no es relevante que esté en una posición cercana a la línea de la vista hacia la carretera. En esa posición queda alejado del conductor y hay que elevar mucho el brazo.

Además, en el cuadro de instrumentos se leen mal los números del cuenta kilómetros si se mira desde una posición baja. Una persona de hasta 1,75 metros de estatura y con el asiento en la posición más baja ve los números distorsionados.


Foto de - ford fiesta 2008

Hay dos portalatas entre los asientos delanteros y amplias bolsas en las puertas, estrechas y poco profundas en la parte delantera. Una hendidura por delante de la palanca de cambio permite dejar carteras u otros objetos de tamaño medio. A la izquierda del volante, frente a la rodilla, una pequeña caja sirve para guardar objetos pequeños como unas llaves o el teléfono móvil.

Las plazas traseras no son grandes, pero están mejor diseñadas que las de algunas de sus alternativas, como el SEAT Ibiza o el Peugeot 207, porque no falta altura libre al techo para estaturas de hasta 1,80 m y porque los reposacabezas se pueden colocar bien, a la altura correcta (mediciones interiores 3p y mediciones interiores 5p). En las plazas traseras laterales hay fijaciones Isofix para sillas infantiles. En la plaza central trasera, que es la mejor posición para llevar a un niño en su silla, no hay fijaciones.

En la versión con carrocería de tres puertas, el acceso a las plazas posteriores está bien resuelto. Los asientos delanteros se abaten con facilidad y el espacio que se abre es suficientemente amplio.

El interior tiene abundancia de superficies blandas, plásticos pintados con buen aspecto y tapizados que encajan bien (por ejemplo, el del techo). Lo que no tienen todas las versiones, y nos parece un error, son asideros en el techo o luz en los espejos de cortesía.

La visibilidad es buena en todas las direcciones. Me ha parecido mejor de lo habitual la que hay en tres cuartos traseros: las pequeñas ventanillas que hay en los montantes traseros dan la visibilidad suficiente como para que sea muy fácil salir de aparcamientos en batería o incorporarse a determinadas vías.


Foto de - ford fiesta 2008El maletero tiene 295 l —34 l más que le modelo precedente— y su forma aprovechable favorece su utilización. Lo único mejorable es que el borde de carga es muy alto: hay que levantar mucho los objetos para meterlos en el maletero.

Todas las versiones tienen rueda de repuesto de emergencia, aunque opcionalmente, y por un precio bajo, puede llevar una rueda de la misma medida que las otras cuatro.

 

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar