Ford Mustang (2024) - Atmósfera V8 y un sonido en extinción | Información general

El Ford Mustang es una especie en extinción. ¿Qué otro coche combina en la actualidad un motor V8 atmosférico con un cambio manual y tracción trasera? Únicamente el Mustang. Esta es la séptima generación y en Europa se vende exclusivamente con el citado motor de ocho cilindros, que Ford ofrece en tres niveles de potencia: 446 (GT), 454 (Dark Horse) y 800 CV (GTD; a esta versión le dedicamos un artículo específico por ser muy diferente a las demás). En Estados Unidos también hay disponible un Mustang EcoBoost, con motor turboalimentado de cuatro cilindros y 315 CV. El Mustang más asequible tiene un precio de venta de 61 828 euros (lista de precios).

El Mustang GT se puede pedir con carrocería cerrada (Fastback) y descapotable (Cabriolet). El Mustang Dark Horse y el Mustang GTD son siempre Fastback. El cambio es manual de seis relaciones, si bien para el GT y el Dark Horse hay disponible uno automático de diez marchas. Nosotros lo hemos probado con ambas carrocerías, tanto en versión GT como Dark Horse (impresiones de conducción).

Solo hay dos cupés semejantes por tamaño y potencia que tengan un precio inferior a 100 000 euros: BMW M440i xDrive Coupé (374 CV, 83 500 €) y el Mercedes-AMG CLE 53 4MATIC+ Coupé (449 CV, 99 408 €). El BMW y el Mercedes-AMG tienen motores de seis cilindros, con turbo e hibridación ligera. Además, solo están disponibles con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas (ficha comparativa). Tanto del BMW como del Mercedes-AMG hay versiones descapotables, si bien en el caso del Mercedes-AMG su precio de venta sobrepasa claramente la barrera de 100 000 euros (cuesta 107 907 €). 

En el habitáculo hay cuatro plazas: en las delanteras hay mucho espacio y en las traseras muy poco. Como es tendencia hoy en día, en el salpicadero hay dos pantallas contiguas —instrumentación y sistema multimedia— y pocos mandos físicos. Ricardo García, director de Diseño Interior de Ford Motor Company, dice que «eliminar algunos de estos controles físicos e integrarlos en una pantalla central fue recibido positivamente por los millennials, la Generación Z y los conductores tradicionales de Mustang por igual». El maletero tiene un volumen de 381 litros en el caso de la carrocería Fastback y de 310 en la descapotable. Más información en Impresiones del interior.

Algunos detalles técnicos

Esta generación de Mustang recibe el nombre en clave S650 y como en la anterior, denominada S550, el motor V8 es su elemento más distintivo. Tiene 5038 cm³ de cilindrada y pertenece a la familia que Ford denomina Coyote. Uno de los cambios más importantes entre el V8 Coyote del Mustang S550 y el del Mustang S650 es que en este último la entrada de admisión es doble, cada bancada de cuatro cilindros tiene su propia mariposa. Esta modificación hace que, según Ford, la respuesta del motor sea más contundente e inmediata. 

Foto de - ford mustang 2024

La versión Dark Horse no es únicamente una versión un poco más potente que la GT —tiene 454 CV en vez de 446, solo un 1,8 % más—, sino que está pensada para dar un rendimiento superior y más consistente en circuito. Por este motivo lleva un radiador de aceite, un radiador más ligero para el líquido refrigerante del motor y también un sistema de refrigeración para el diferencial autoblocante posterior (Torsen). En el chasis, el Dark Horse además recibe modificaciones con relación al Mustang GT: la barra estabilizadora posterior es de mayor diámetro, hay una barra de unión de torretas en el eje delantero y tiene una estructura en forma de K para el eje posterior con el fin de mejorar la rigidez. La suspensión con amortiguadores de dureza variable MagneRide es de serie en el Dark Horse y opcional en los GT. Los frenos llevan pinzas Brembo de 6 pistones y de color azul.

El Dark Horse se distingue del GT por unos faldones laterales más grandes, una parrila delantera diferente, un alerón posterior específico (imagentiene un pequeño labio en la arista llamado Flap Gurney, como en el Ford GT), diferente zona inferior en el paragolpes delantero, difusores en el escape, logotipos Dark Horse y una sombra que enmarca los faros LED.

Durante la presentación en el lanzamiento se anunció una variante del Dark Horse con menos equipamiento y algunos elementos adicionales pensados para el uso en circuito (Dark Horse S): «jaula de seguridad completa certificada por la FIA, redes de seguridad, un asiento de competición con cinturones de seguridad y un volante de competición con desconexión rápida. Otros elementos de seguridad incluyen desconexiones eléctricas y un sistema de extinción de incendios».

Foto de - ford mustang 2024

Tanto el Mustang GT como el Dark Horse puede tener un cambio manual de seis relaciones o uno automático (de convertidor de par) de diez. No obstante, la caja manual del GT es diferente a la del Dark Horse, pues la primera es una Getrag MT82-D4 y la segunda es una TREMEC TR-3160 (la misma del Shelby T350R y el Mustang Mach 1, aunque con adaptaciones). Sea como fuere, ambas disponen de la función Rev-matching, que iguala las revoluciones del motor y la caja en las reducciones. El pomo del cambio en el Dark Horse es de titanio.

El freno de mano es eléctrico pero tiene una palanca para su accionamiento. Ford dice que de él que «…está diseñado tanto para que los conductores noveles aprendan y mejoren sus habilidades de drifting como para proporcionar a los conductores expertos un sistema preparado para la competición».

La producción del Mustang 2024 comenzó en el verano de 2023. Su diseño no es muy distinto al de la generación anterior, que en España se puso a la venta en 2015. Es más, este nuevo Mustang y el anterior cuentan con la misma plataforma. En todo caso, no tienen nada que ver con el Ford Mustang Mach- E, un SUV eléctrico.