Ford Tourneo Courier (2014) | Impresiones de conducción

El Tourneo Courier es un modelo que deriva de un vehículo industrial, pero que tiene un tacto de conducción casi idéntico al de un turismo. Se va sentado a la misma altura que en un Peugeot 2008, aproximadamente, más alto que en un Renault Clio, pero más bajo que en un Opel Meriva.

Su suspensión es confortable, absorbe con suavidad los baches del asfalto y el coche suena como un conjunto sólido cuando se pasa sobre ellos. El control del balanceo de la carrocería en las curvas y frenadas es bueno, y ayuda a que quien quiera conducir rápido en ellas note sensación de precisión y control. Se nota además ágil, alcanza pronto el punto de máximo apoyo y es sencillo hacer que el eje trasero se deslice (aunque todo queda en un conato, porque el control de estabilidad interviene con rapidez y sin brusquedad).

El equipo de frenos está compuesto por discos de 278 milímetros de diámetro en el eje delantero y tambores en el trasero (el Fiat 500L y el Nissan Note también tienen tambores detrás). Con los neumáticos de la unidad de prueba —Continental ContiPremiumContact 2 de medida 195/55 R16 87V y un desgaste aparentemente normal tras unos 4000 km— ha necesitado 53,7 metros para detenerse desde 120 km/h. Es un dato bueno, de los mejores entre las alternativas que aparecen en nuestra tabla comparativa de frenada. Los frenos aguantan bien el uso continuado y el tacto del pedal permite dosificar con exactitud la intensidad de la frenada.

Foto de - ford tourneo-courier 2014

La dirección es precisa y tiene el grado de asistencia correcto en todas las circunstancias. El volante es pequeño (el diámetro de la circunferencia exterior es 37 centímetros) y muy cómodo cuando hay que manejarlo en maniobras. Hay 2,6 vueltas de volante entre topes y el diámetro de giro entre bordillos es 10,5 metros. El del Fiat 500L y el Nissan Note es 10,7 metros, es decir, necesitan más espacio para hacer un cambio de sentido. El de un Renault Clio es 10,6 metros, mientras que el de un Ford Fiesta es 10,1 metros.

La superficie acristalada es extensa y deja ver muy bien todo lo que rodea a la carrocería. En opción se puede pedir una cámara trasera y sensores de proximidad para el parachoques posterior (no se pueden instalar en el frontal). La resolución de la cámara es normal, se puede hacer zoom sobre la imagen y activar unas guías que indican la trayectoria que seguirá el vehículo con el ángulo de giro que se esté dando en ese instante con el volante.

El habitáculo está bien insonorizado del ruido de rodadura, aerodinámico y mecánico, lo suficiente para que un viaje largo por autopista no se haga incómodo por este motivo. Me parece que no hay grandes diferencias en este aparatado con respecto a un Fiat 500L y un Nissan Note. Hay veces, según la dirección del viento, en las que los retrovisores producen ligeros silbidos.

He probado la versión 1.6 TDCi, que tiene un motor Diesel de 95 CV y una caja de cambios manual de cinco velocidades. El motor es agradable porque funciona con suavidad, es silencioso y vibra muy poco. Da una aceleración suficiente para una conducción normal, con y sin carga, pero no se siente potente, ni permite hacer adelantamientos en poco espacio. Necesita 11,7 segundos para acelerar de 80 a 120 km/h, más que un Nissan Note 1.5 dCi de 90 CV (9,7 s) y un Honda Jazz Hybrid de 99 CV (10,0 s), pero menos que un Fiat 500L 1.3 MultiJet II de 85 CV (13,8 s). Tabla comparativa de prestaciones.

Foto de - ford tourneo-courier 2014

Se puede circular con el motor poco revolucionado porque no vibra, ni suena mal. Sin embargo, su respuesta por debajo de 1800 rpm es pobre y no acelera con la misma contundencia que lo hace cuando está por encima de ese régimen. Según nuestras mediciones, circulando en quinta velocidad a 80 km/h (el motor gira a 1636 rpm) hacen falta 19,1 segundos para llegar a 120 km/h (2454 rpm). En ese tiempo recorre 539 metros. El desarrollo de la quinta marcha es 48,9 km/h cada 1000 rpm.

En las condiciones del párrafo anterior, el Fiat 500 L 1.3 MultiJet II de 85 CV es más rápido (16,7 s), probablemente, porque tiene un desarrollo más corto (42,3 km/h). El Nissan Note 1.5 dCi de 90 CV tiene un desarrollo más largo (50,2 km/h) y, sin embargo, es más rápido que el Ford (17,8 s). Ficha comparativa de estos tres modelos y tabla de recuperaciones.

Por tanto, hay que recurrir al cambio de marchas cuando, circulando con el motor poco revolucionado, se desea ganar velocidad con cierta rapidez. Estas situaciones pueden ocurrir con relativa asiduidad en la ciudad, en vías secundarias y en ascensos de puertos de montaña. En autopista no es tan frecuente porque a 120 km/h no es necesario reducir a cuarta para subir una pendiente del 6%, aunque sí hundir mucho el pedal del acelerador.

El funcionamiento del cambio es muy bueno por tacto, precisión y longitud de los recorridos. A diferencia de lo que sucede en muchas furgonetas y vehículos derivados de éstos, la posición de la palanca es casi perpendicular al suelo y no está especialmente próxima al volante.

Foto de - ford tourneo-courier 2014

La boquilla del depósito de combustible tiene un diseño que impide rellenar éste hasta el tope (caben 47 litros) y, por tanto, nos ha impedido calcular el error del medidor de consumo con la precisión que solemos hacer. La estimación que he hecho me ha dado como resultado que el consumo indicado por el ordenador de viaje indica aproximadamente un 4,3% menos del valor real. 

Así, en la prueba de consumo que habitualmente hacemos en km77.com —un recorrido de ida y vuelta por autovía de 143 km, conduciendo con suavidad, en la marcha más larga posible y tratando de conseguir una media (real) de 120 km/h— el gasto de combustible ha sido 6,5 l/100 km (6,2 l/100 km según el ordenador de viaje). El Fiat 500L 1.3 MultiJet de 85 CV consumió lo mismo, mientras que el Nissan Note 1.5 dCi de 90 CV fue más eficiente, 5,3 l/100 km. En ciudad, el consumo de combustible que he obtenido circulando al ritmo de la mayoría del tráfico, ha sido 5,8 l/100 km. 

Ford Tourneo Courier (2014) | Sistema multimedia

Los dos niveles de equipamiento disponibles en la gama Tourneo Courier —Trend y Titanium— tienen de serie una radio CD —denominada «MyConnection»— con lector de archivos MP3, radio, toma USB y Aux-In, pantalla monocroma (de tres líneas) y cuatro altavoces. La conexión Bluetooth para teléfonos móviles también forma parte de la dotación de serie así como una base que permite conectar teléfonos móviles inteligentes o navegadores portátiles —denominada «My Ford Dock»; imagen—. 

Únicamente con el nivel Titanium, está disponible el sistema multimedia «Ford SYNC con navegador». Tiene una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, control por voz, lector de tarjetas SD y un sistema de sonido con seis altavoces. 

Impresiones sistema multimedia 

Nuestra unidad de pruebas estaba equipada con el sistema «Ford SYNC con navegador». La pantalla está situada en la parte superior de la consola. A pesar de su situación, hay que retirar mucho tiempo la vista de la carretera para mirarla, sobre todo, para ver la información de los mapas. En otros menús como el del audio, la letra es grande —en relación a la pantalla— y el aspecto visual no es agradable —las letras están muy juntas y no es posible ver toda la información—. 

Podemos manejar el sistema a través de las órdenes de voz. Nuestra unidad estaba matriculada en Alemania y no hemos podido cambiar el idioma, por lo que no hemos podido analizar su funcionamiento —sí lo hicimos en el Ford Fiesta ST que tenía el sistema «Navegador SD Sony» con «Ford SYNC» (más información)—. La otra opción es utilizando los mandos que hay en la consola (imagen). El mando central, sirve para desplazarse por los menús y para escribir una dirección en el navegador. Su tacto no es agradable, es muy duro y esto ralentiza cualquier acción. Para escribir, también podemos utilizar las teclas numéricas, como si de un teclado de teléfono se tratase, aunque tampoco es muy rápido (para escribir la letra «C», hay que pulsar tres veces el número 2). Sí nos ha parecido una buena solución, las cuatro teclas inferiores, cuyas funciones varían en dependiendo del menú en el que nos encontremos. 

El sistema «Ford SYNC con navegador» es sencillo de utilizar y no requiere de un período de adaptación previo. Puede resultar confuso que, por ejemplo, algunos ajustes de navegación se encuentren en el menú del navegador y otros en el del sistema. O por ejemplo, que desde los menús del audio —radio, CD, USB, Aux-In o Bluetooth— no exista un acceso para configurar el sonido (accesible solo desde el menú de ajustes del sistema). 

Navegación 

El navegador tiene una cartografía de toda Europa —desarrollada por TeleAtlas—  almacenada en una tarjeta SD. El lector está situado encima de la pantalla (imagen). Para actualizar la cartografía basta con cambiar la tarjeta SD. La nueva, podemos adquirirla en un centro oficial Ford por 149,90 €. 

Hay tres maneras de visualizar los gráficos: mediante flechas, en dos dimensiones o en perspectiva (sin simulación de edificios en tres dimensiones). Recomendamos dejar el zoom en automático, si ampliamos el zoom, los giros no se visualizan con claridad. Con una ruta activa, al estar por ejemplo en el menú de la radio, al acercarnos a un giro, en el margen derecho aparecerá un gráfico con flechas.

Además de escribir un destino de manera manual, podemos hacerlo indicando las coordenadas geográficas, buscando un punto de interés o accediendo a los diferentes listados —visitas recientes, destinos almacenados como favoritos o rutas guardadas—. No es posible iniciar un destino hasta un contacto de la agenda. 

El sistema «Ford SYNC con navegador», alerta sobre las incidencias del tráfico. No es información en tiempo real puesto que no hay conexión a Internet. Para acceder a este menú hay que entrar primero en el navegador y acceder a la pestaña tráfico. En otros sistemas de Ford, como el «Navegador SD SONY» del Fiesta ST, hay un botón de acceso directo en la consola (imagen). Una vez situados en este menú, al seleccionar una incidencia, en pantalla aparece información y un pequeño mapa (todo muy junto, con letras grandes en poco espacio, impidiendo una fácil comprensión). 

Comunicación 

La conexión Bluetooth para teléfonos móviles es de serie en toda la gama. Únicamente con el sistema «Ford SYNC con navegador» está disponible la llamada de socorro y asistencia —denominada «Emergency Assitance»—. Para que funcione, es necesario que exista un teléfono móvil vinculado. En caso de accidente, y si el usuario no puede realizar la llamada, el sistema de manera automática transmite la información sobre la ubicación del vehículo. 

Foto de - ford tourneo-courier 2014

Hemos conectado tres teléfonos móviles sin problemas. Estos son un Samsung Galaxy S3 Mini (I8190) —con sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean y conexión Bluetooth 4.0—, un Sony Xperia SP —con sistema operativo Android 4.3 y conexión Bluetooth 4.0— y una Blackberry Curve 9380 —sistema operativo Blackberry OS7 y conexión Bluetooth 2.1—. Los tres han sincronizado el listín de llamadas y la agenda de manera satisfactoria. Desde el sistema, no podemos ver las imágenes de los contactos o las direcciones asignadas. 

Una característica del «Ford SYNC con navegador» es la posibilidad de sincronizar los mensajes de texto. De los tres teléfonos, el Xperia SP no ha sido compatible. Podemos hacer que el sistema reproduzca el texto por los altavoces (la voz tiene un sonido muy robótico), verlo en pantalla o responder, bien a través de una llamada o seleccionando una respuesta desde un listado de textos predefinidos que el usuario no puede modificar. 

Como ocurre en otros sistemas, al marcar un teléfono (utilizando el teclado numérico) no se visualizan resultados coincidentes. Existe la opción de almacenar hasta diez contactos en el menú de «favoritos». Para marcar, hay que mantener presionado uno de los números unos segundos. 

En varias ocasiones, al realizar una llamada, no aparece nada en pantalla. Sí aparece una pantalla cuando finaliza la llamada, con información sobre el tiempo empleado en la llamada. Este hecho puede hacer que no sepamos si hemos o no marcado un teléfono. 

En el cuarto trimestre de 2014, los sistemas «Ford SYNC» de Ford, podrán conectarse a Internet (a través de un teléfono móvil) para utilizar ciertas aplicaciones. De momento, no tenemos más información sobre este tema. 

Equipo de sonido 

La radio digital es opcional con el sistema «Ford SYNC con navegador». La radio analógica, en frecuencia modulada, permite almacenar hasta diez emisoras como favoritas. Hay una función, denominada «FM-AST», que almacena de manera automática frecuencias de la zona en la que nos encontremos. En ambas («FM» y «FM-AST»), siempre estará disponible un listado con todas las frecuencias que se reciben y la posibilidad de escribir un dial, de manera manual. 

La toma USB y la conexión Aux-In están situadas delante de la palanca de cambios (imagen). A la toma USB es posible conectar un reproductor iPod (hemos utilizado un Touch de segunda generación).  

Al reproducir un disco CD, una memoria USB o un iPod, el menú principal no es agradable a la vista. La letra es grande y eso imposibilita ver todos los datos a la vez. Pulsando el botón «Info» podemos ver más información del audio a la vez que escuchamos ésta por los altavoces —cortando la reproducción de la música—. En ningún caso, las imágenes de los discos pueden verse en la pantalla del sistema. Para buscar música hay cuatro opciones: por nombre del artista, del álbum o por género musical. Excepto con el iPod, es posible realizar una exploración del medio. 

Al reproducir música desde un teléfono móvil, conectado mediante Bluetooth, la información del audio no se transmite, tampoco podemos realizar una exploración del medio. 

El sistema de sonido tiene seis altavoces. El audio se escucha correctamente y no hay excesivas vibraciones en las puertas. El usuario puede hacer que el sistema adapte el sonido al conductor o a todo el habitáculo. Además, también puede variar los sonidos agudos, medios y graves o seleccionar uno de los cuatro modos de sonido predefinidos (pop, rock, soul o voz).

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar