Honda HR-V (2025) - Bien en ciudad, regular en carretera | Información general

El Honda HR-V es un SUV de 4,36 metros de longitud que está disponible únicamente con un sistema propulsor híbrido no enchufable de 131 CV (le corresponde el distintivo ECO). Es un vehículo que rinde muy bien en ciudad porque es compacto, tiene una suspensión confortable y consume poco. Por el contrario, en autopista su funcionamiento es mediocre porque es ruidoso y consume mucha gasolina. Más información en las impresiones de conducción.

Está en venta por 32 460 euros (precios de toda la gama). Es más caro que un Dacia Duster y un Toyota C-HR y más barato que un Hyundai Kona y un Kia Niro, modelos con los que compite por tamaño y potencia (listado comparativo).

Foto de - honda hr-v 2025

El sistema híbrido está compuesto por un motor de gasolina de 107 CV —atmosférico de ciclo Atkinson, con cuatro cilindros y 1,5 litros de cilindrada—, un motor eléctrico de 131 CV, un generador y una batería de iones de litio de 1 kWh de capacidad situada bajo el piso del maletero. En este artículo del Honda CR-V hay información técnica y una explicación detallada de cómo funciona este sistema híbrido (los componentes son los mismos, pero con valores de potencia diferentes).

¿Qué diferencias hay entre el Honda HR-V 2022 y el HR-V 2025?

El HR-V 2022 y el HR-V 2025 pertenecen a la misma generación de Honda HR-V: la tercera (información de todas las generaciones, desde 1999 hasta hoy). El modelo-año 2022 llegó al mercado a finales de 2021 (más información) y el modelo-año 2025 a principios de 2025. Las diferencias entre ellos son prácticamente de matiz.

Cambia ligeramente el parachoques delantero (hay que fijarse en la zona baja, justo por encima de los antiniebla) y la parrilla (es más rectangular). Los faros son más oscuros en el modelo 2025 y los pilotos tienen una organización interna diferente. En el habitáculo, hay que centrar la mirada en la zona de la palanca del cambio para detectar la novedad (imagen HR-V 2022 e imagen HR-V 2025).

Hay tres colores nuevos de carrocería —Sage Green, Seabed Blue y Urban Grey— y el nivel de equipamiento más alto de gama se llama Advance Style Plus en vez de Advance Style. Además, Honda afirma haber mejorado «la experiencia del usuario, la comodidad del interior y la insonorización del habitáculo». Por lo que hemos podido comprobar, estas mejoras en la conducción son incluso más sutiles e inapreciables que los cambios estéticos (impresiones de conducción).

Foto de - honda hr-v 2025

Habitáculo y maletero

Los cambios en el interior son de tan poca relevancia que las impresiones del interior del HR-V 2022 son perfectamente aplicables al modelo 2025. No obstante, haremos una revisión rápida de los principales puntos.

Los asientos delanteros son confortables y disponen de las regulaciones pertinentes para lograr una postura de conducción agradable. La instrumentación muestra mucha información y es fácil de leer porque el tamaño de los números y las letras es grande. La pantalla central es regular por resolución y diseño de los gráficos. El sistema multimedia es compatible con Android Auto (con cable) y Apple CarPlay (sin cable).

Es de agradecer que para el manejo del climatizador haya unos mandos mecánicos dedicados en exclusiva a tal fin y no sea necesario acudir a la pantalla central. Estos tienen un tacto preciso y de calidad. Otro punto positivo es la presencia de una buena cantidad de huecos portaobjetos.

El punto fuerte del interior del Honda HR-V es la amplitud longitudinal de las plazas posteriores. Detrás hay mucho espacio para las piernas. Hemos medido 78 centímetros, una cifra excelente y claramente mejor que la del Toyota C-HR (66 cm), el Dacia Duster (67 cm) y el Hyundai Kona (73 cm). El Kia Niro se queda muy cerca (77 cm). Por el contrario, la altura hasta el techo (90 cm) y la anchura entre puertas (133 cm) son menores que las de las alternativas citadas. Tabla comparativa de mediciones interiores. Cabe señalar, no obstante, que si no se pide el techo panorámico de cristal se ganan cinco centímetros de altura, un beneficio que vendrá muy bien para aquellos que ronden el metro ochenta y cinco. 

Foto de - honda hr-v 2025

En resumen, que en la fila trasera del HR-V hay espacio sobrado para las piernas de una persona de 1,90 metros o más, pero una altura hasta el techo insuficiente para que aquellos que midan más de 1,80 m puedan estirar el cuello (excepto si se prescinde del techo panorámico de cristal). En cuanto a la anchura, lo mejor es que detrás vayan dos personas, porque si van tres, a quien le toque la plaza central va a viajar incómodo.

Es una pena que la banqueta posterior no se pueda deslizar para sacrificar un poco de espacio para las piernas en favor del maletero, porque este último no es grande. Tiene un volumen de 335 litros —320 con el nivel Advance Style Plus debido a que lleva un sistema de sonido más avanzado, con un altavoz en la pared izquierda del maletero, imagen—, por lo que es más pequeño que el del Toyota C-HR (388 litros), el Dacia Duster (430 l), el Kia Niro (451 l) y el Hyundai Kona (466 l).

Equipamiento

Los niveles de equipamiento se llaman Elegante, Advance y Advance Style Plus (de menos a más equipado). Son de serie, entre otros, los siguientes elementos: sistema multimedia con pantalla de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, programador de velocidad activo, sistema de mantenimiento automático en el carril, calefacción para los asientos delanteros, sensores de aparcamiento delante y detrás, cámara de visión posterior, cristales traseros y luneta oscurecidos y sistema de entrada y arranque sin llave.

El nivel Advance añade a lo dicho la calefacción para el volante, el portón del maletero motorizado (con apertura mediante un gesto de pie) y los faros con haz adaptativo. A todo ello, el nivel Advance Style Plus suma un sistema de cámaras perimetrales, un techo solar panorámico, una superficie para la carga por inducción del teléfono móvil y un sistema de audio más avanzado. Con esta ficha comparativa se pueden analizar con mayor detalles las diferencias de equipamiento.