El nuevo Prelude llegará a los concesionarios en febrero de 2026, pero Honda ya admite pedidos por 49 500 € (ficha técnica). Como en las anteriores generaciones (son cinco entre 1978 y 2001), se trata de un vehículo con carrocería cupé de cuatro plazas (las traseras de pequeño tamaño) y con un portón de acceso al maletero (imagen).
En esta nueva entrega, la carrocería mide 4,52 metros de longitud, 1,35 m de altura y 1,88 metros de anchura. Por lo tanto, es claramente más corta, baja y ancha que la del Honda Civic. No tiene rivales claros, ya que —al menos en España— no hay cupés híbridos a la venta de una longitud y rango de precios parecidos. Si buscamos cupés sin hibridación, el único competidor es el BMW Serie 2 Coupé, cuya versión de acceso tiene un precio prácticamente idéntico (ficha comparativa). También cuesta más o menos lo mismo el Toyota GR Yaris, que es más pequeño pero mucho más potente (280 CV) (ficha técnica comparativa).
El sistema de impulsión híbrido está compuesto por un motor de gasolina atmosférico de 2,0 litros (funciona bajo ciclo Atkinson) y 143 caballos y dos eléctricos, uno de 184 caballos que puede mover las ruedas y otro que hace las veces de generador. La potencia conjunta es de 184 caballos (es el mismo sistema propulsor del Honda Civic e:HEV). Hay una función denominada Honda S+ Shift (imagen) que simula el sonido y la sensación que produce una caja de cambios de relaciones fijas. Desde un mando se pueden seleccionar cuatro modos de conducción: Comfort, GT, Sport e Individual.
Según Honda, el Prelude tiene algunos componentes y ajuste del chasis derivados de Honda Civic Type R con el objeto de que tenga una dirección precisa y una sensación de conducción divertida. En particular, la dirección tiene las mismas vueltas de tope a tope (2,1). El equipo de frenos también lo comparten ambos modelos ya que los discos son del mismo tamaño (350 mm los delanteros y 305 los traseros) y las pinzas delanteras, fijas, están suministradas por Brembo (imagen). Los amortiguadores son de dureza variable, aunque el ajuste no tiene por qué ser el mismo que los del Honda Civic Type R, ya que el Prelude tiene una orientación menos radical. De hecho, Honda dice que el Prelude ofrece «una experiencia de conducción de gran turismo deportiva y a la vez cómoda». Los neumáticos son de medidas 235/40 R19.
Hay una función del control de estabilidad denominada Honda Agile Handling Assist que no es nueva en Honda (pero sí está evolucionada respecto a anteriores aplicaciones) que consiste en un frenado selectivo de las ruedas para mejorar la respuesta e inmediatez del coche en curva.
El aspecto del salpicadero es prácticamente idéntico al del Civic. Hay una pantalla para la instrumentación (10,2 pulgadas) y otra central que no es grande para los estándares actuales (9 pulgadas). El sistema multimedia lleva integradas algunas funciones de Google (Asistente de Google, Google Maps y la posibilidad de descargar otras aplicaciones a través de Google Play).
Honda ya comercializó con anterioridad en Europa otros dos modelos híbridos con carrocería cupé: el CR-Z (2010 a 2016; este modelo tenía la peculiaridad de disponer de un cambio manual de marchas) y la segunda generación del NSX (2016 a 2022). Honda anticipó este modelo con el prototipo Prelude Concept.

