KGM Musso EV (2026) | Pick-up y eléctrico, una combinación poco usual | Información general

El KGM Musso EV es un pick-up eléctrico de cabina doble que no guarda relación con el Musso Sports con motor de combustión, ya que tienen una plataforma distinta. Mide 5,16 metros de longitud, 1,92 metros de anchura y 1,75 metros de altura. Existe con uno o dos motores y un único tamaño de batería (81 kWh). La autonomía de 420 kilómetros en el mejor de los casos (fichas técnicas).

Cuando llegue al mercado español (ya se vende en algunos países de Europa) competirá con dos modelos de Maxus: el T90 EV y el eTerron9, que son los únicos pick-up eléctricos que se comercializan en la actualidad. El Isuzu D-MAX EV aún no se vende.

Foto de - kgm musso 2026

La versión de un solo motor tiene 207 caballos y este mueve las ruedas delanteras. Es una solución muy poco habitual, porque tanto el Maxus T90 EV como la inmensa mayoría de los pick-up de un solo eje motriz son de tracción trasera. Su autonomía es de 420 kilómetros. El KGM Musso EV 4WD tiene un total de 237 caballos, que provienen de un motor delantero de 126 caballos y otro trasero de 111. La autonomía homologada es de 379 kilómetros.

La batería de litio ferrofosfato se puede recargar a un máximo de 120 kW (para pasar del 10 al 80% son necesarios 36 minutos) y a 11 kW en corriente alterna. Tiene una función para acondicionar su temperatura antes de ser enchufada a la red y, de esa forma, mejorar el tiempo de recarga (especialmente en condiciones invernales). También dispone de la función V2L para suministrar energía a dispositivos electrónicos externos.

El salpicadero tiene un aspecto moderno que viene dado, sobre todo, por las dos pantallas contiguas (una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia) que están unidas y dan sensación de ser una sola.

Entre otros elementos de equipamiento hay: conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador de dos zonas, recarga inalámbrica para el teléfono móvil, asientos calefactados y ventilados o cámara de visión periférica. Los asistentes a la conducción son abundantes: programador de velocidad activo, asistente de mantenimiento de carril, detección de vehículos en el ángulo muerto o alerta de tráfico trasero cruzado.

Foto de - kgm musso 2026