KIA Optima 2.0 Híbrido (2013) | Información técnica

El sistema híbrido del KIA Optima tiene un motor de gasolina y dos máquinas eléctricas. Por tanto, en este aspecto se parece al de Toyota y no al del Grupo Volkswagen, que tiene sólo una. En cambio, por su esquema de funcionamiento, es muy semejante al del Grupo Volkswagen y no al de Toyota.

El motor de gasolina del Optima va unido a una máquina eléctrica mediante un embrague y está máquina eléctrica es la que mueve las ruedas, caja de cambios de por medio, cuando hace de motor. Cuando se decelera, bien frenando o tan solo levantando el pie del acelerador, el motor eléctrico invierte su funcionamiento: las ruedas lo mueven y produce electricidad.

Hasta aquí es básicamente igual que el sistema que tiene un Audi A6 Hybrid o un Volkswagen Touareg Hybrid. La principal diferencia es que el Optima tiene una segunda máquina eléctrica que hace de motor de arranque y también de generador, mientras que el Grupo Volkswagen usa una única máquina eléctrica en vez de dos. Esta segunda máquina no impulsa al coche.

Foto de - kia optima 2012

La caja de cambios del Optima es la de convertidor hidráulico de par que KIA usa en otros modelos con motor de gasolina o Diesel pero a la que se le ha sustituido el convertidor por el motor eléctrico que mueve el coche.

La batería es de polímero de litio y tiene 1,4 kWh de capacidad. Como las de iones de litio, es más ligera (pesa 43 kg) y ocupa menos espacio que una de capacidad equivalente de níquel e hidruro metálico. Frente a las de iones de litio, KIA cita como ventaja una mayor duración.

El motor de gasolina es de dos litros de cilindrada, atmosférico, y funciona bajo ciclo Atkinson, no Otto. Da 150 CV y 180 Nm. El eléctrico es síncrono de imanes permanentes, la tensión de funcionamiento es 270 V, da 40 CV y 205 Nm.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar