La Kia PV5 es una furgoneta eléctrica de la que hay versiones destinadas al transporte de pasajeros (las llamadas «Passenger», de las que informamos en este texto) y otras pensadas para un uso profesional (llamadas «Cargo»). Está a la venta desde 35 060 euros con batería de 51,5 kWh y motor de 122 caballos. Hay otra opción más costosa, disponible desde 39 060 euros, que tiene batería de 71,2 kWh y 163 caballos. Precio y fichas técnicas de toda la gama.
Mide 4,70 metros de longitud, 1,90 m de anchura y 1,90 m de altura (2,4 centímetros más contando la antena). La distancia entre ejes es de 2,995 m. Con estas dimensiones, el rival más importante del Kia PV5 es la Volkswagen ID. Buzz. El modelo de Volkswagen mucho más caro (cuesta 6900 euros más) y tiene un habitáculo algo menos espacioso (aunque en este sentido las diferencias no son grandes; mediciones), pero su motor tiene 123 caballos adicionales que la opción más potente del Kia y su autonomía homologada es superior (ficha comparativa). Por precio y potencia (aunque no por el estilo de la carrocería), la Kia PV5 se asemeja a las versiones largas de modelos como el Citroën Ë-Berlingo, Opel Combo Electric o Peugeot Ë-Rifter.
Las dos baterías disponibles son de tipo NCM (vídeo explicativo). La de menor capacidad (51,5 kWh) permite una autonomía homologada discreta, de 295 kilómetros, mientras que la de mayor capacidad permite al PV5 recorrer 416 km. Kia no ha dado a conocer las potencias de recarga de cada una de ellas, pero sí que ambas pueden pasar del 10 al 80 por ciento en 30 minutos si se usa un poste de carga rápida. El cargador embarcado de las versiones más costosas cuenta con función V2L, que permite cargar dispositivos externos con la energía almacenada en la batería.
Impresiones del interior
Al habitáculo del PV5 se accede a través de cuatro puertas laterales, las dos delanteras de apertura convencional y las posteriores correderas. Todas ellas liberan un hueco especialmente amplio, una característica que suele ser habitual en vehículos de este tipo. Además hay un pequeño escalón en el borde inferior de la carrocería y asideros junto a las puertas que facilitan aún más la entrada o salida de pasajeros (imagen).
El espacio disponible es muy abundante, tanto delante como detrás. En las plazas de la segunda fila hemos medido 161 cm de anchura a la altura de los hombros, un dato muy bueno que le convierte en un coche perfectamente válido para transportar habitualmente a tres adultos sin agobios ni estrecheces. Y también lo sería para llevar a tres niños en sus correspondientes sillitas si no fuera porque la plaza central no dispone de anclajes Isofix (le pasa igual a la ID.BUZZ).
En estas plazas también hay muchísimo espacio en sentido longitudinal (hemos medido 90 cm con el asiento del conductor a 100 cm del pedal de freno, que es muchísimo) y mucha altura libre hasta el techo (incluso aquellas personas que midan cerca de los dos metros de estatura o los superen ligeramente se podrán acomodar sin que la cabeza les roce contra el techo). Ahora bien, el conjunto sería aún más práctico y polivalente si tuviera asientos independientes en lugar de una banqueta corrida dividida en dos partes asimétricas (60:40).
Los ocupantes de estas plazas tienen a su disposición unos respaldos de los asientos con ajuste en inclinación, calefacción para las butacas de los extremos (solo en algunos acabados), unas salidas de aire en la consola que hay entre los asientos delanteros o un piso completamente plano (con un acolchado de goma muy agradable de pisar). Además, los asientos se pueden sacar del habitáculo si es necesario.
Para aquellas personas a las que la configuración de cinco plazas se le quede corta, Kia tiene prevista una versión con tres filas de asientos y ocho plazas que llegará a finales de año.
En el salpicadero hay dos pantallas (imagen): una para la instrumentación (7 pulgadas) y otra para el sistema multimedia (12,8 pulgadas), con el sistema operativo Android Automotive. Es un diseño moderno, limpio y despejado, de eso no hay duda, pero se echan en falta algunos botones físicos para manejar las funciones de uso más frecuente, como el climatizador o las emisoras de radio (para casi todo esto es necesario acudir a la pantalla del sistema multimedia). Lo que no admite tacha es la capacidad de almacenaje del mismo, pues cuenta con numerosos compartimentos de distintos tamaños y cubiertos por tapas.
Kia dice que el maletero tiene 1320 litros de capacidad en la variante de cinco plazas, aunque desconocemos si es un dato medido bajo el estándar VDA. Sea como fuere, es un espacio de carga enorme (hemos medido 124 cm de profundidad, 129 cm de anchura y 59 cm de altura) y muy aprovechable por la homogeneidad de sus formas y por las soluciones prácticas que incluye (bajo el piso hay un doble fondo compartimentado con mucha profundidad y en la pared lateral hay un enchufe convencional).
El portón se abre de abajo hacia arriba en un ángulo máximo de 85,8 grados y, en algunas versiones, está motorizado. Es un portón muy grande con el que es necesario prestar especial atención a la hora de aparcar pegado a otros vehículos o a paredes porque sobresale mucho en sentido horizontal. Cuando está abierto, bajo el mismo caben personas de cerca de dos metros de estatura.
Equipamiento y otros detalles
Los PV5 con batería pequeña y motor de 122 CV tienen dos niveles de equipamiento llamados Essential y Plus, mientras que los que llevan batería grande y motor de 163 CV tienen esos mismos más otro adicional llamado Elite.
En todos forman parte del equipamiento de serie elementos como la cámara trasera de ayuda al estacionamiento, compatibilidad con Android Auto y CarPlay sin necesidad de usar cables, el programador de velocidad activo, el sistema de acceso y arranque sin llave, los sensores de proximidad delanteros y traseros o el climatizador automático.
El acabado Plus añade a todo lo demás las llantas de aleación, una bandeja para cubrir el espacio de carga, asientos delanteros y traseros con calefacción, ventanillas traseras con sistema de apertura deslizante, el cargador embarcado bidireccional o un cargador inalámbrico para teléfonos móviles. El acabado Elite trae los asientos delanteros eléctricos, calefactados y con función masaje, retrovisores exteriores con plegado automático, un conjunto de cámaras que genera varias vistas del vehículo, tapicería de cuero artificial o una bomba de calor para el sistema de climatización (ficha comparativa de equipamiento).
Este modelo está construído sobre una plataforma modular denominada E-GMP.S a la que Kia se refiere de tipo «skateboard» y que está diseñada específicamente para los vehículos eléctricos comerciales (PBV) de Hyundai Motor Group.