Kia PV5 (2025) - Rival de la Volkswagen ID. Buzz por proporciones; no por precio o potencia | Información general

La Kia PV5 es una furgoneta eléctrica de la que hay versiones de pasajeros (de las que informamos en este texto) y de trabajo. Está a la venta desde 38 690 euros con batería de 51,5 kWh y motor de 121 caballos. Hay otra opción más costosa, disponible desde 42 690 euros, que tiene batería de 71,2 kWh y 163 caballos. De momento Kia no ha anunciado descuentos oficiales para este modelo.

Mide 4,7 m de longitud, 1,90 m de anchura y su altura es de 1,90 (2,4 centímetros más contando la antena). La distancia entre ejes es de 3,0 m. Con estas dimensiones, el rival más importante del Kia PV5 es la Volkswagen ID. Buzz. El modelo de Volkswagen cuesta 3 275 euros más y tiene 123 caballos adicionales que la opción más potente del Kia (ficha comparativa). Por precio y potencia (aunque no por el estilo de la carrocería), la Kia PV5 se asemeja más las versiones largas de modelos como el Citroën Ë-Berlingo, Opel Combo Electric o Peugeot Ë-Rifter.

Foto de - kia pv5 2025

Los motores van situados en la parte delantera. Las baterías son de tipo NCM. La versión con la batería pequeña tiene una autonomía de 288 kilómetros y la que dispone de la grande llega hasta 400 kilómetros WLTP. Según Kia, la de mayor tamaño se puede recargar desde el 10 al 80 por ciento en 30 minutos. Hay función V2L, con el que se pueden cargar dispositivos externos con la energía almacenada en la batería.

La carrocería tiene cuatro puertas laterales las dos delanteras de apertura convencional y las posteriores correderas. El portón posterior se abre de abajo hacia arriba. Una característica del diseño de la PV5 es que las ventanillas son de gran tamaño, algo que ha sido posible porque la línea de cintura está relativamente baja. 

En el salpicadero hay dos pantallas (imagen): una para la instrumentación (7 pulgadas) y otra para el sistema multimedia (12,8 pulgadas) que está basado en el sistema operativo Android Automotive.

Incialmente Kia dijo que esta furgoneta de pasajeros tendría hasta 8 asientos (disposición 2-3-3). Sin embargo, en la actualidad, la única configuración posible tiene cinco. Los asientos se pueden plegar o sacar del interior para dar lugar a distintas configuraciones (imagen). Hay espacios de almacenamiento en el salpicadero, suelo, guantera y en la segunda y tercera fila. Algunos de ellos son modulares y eso permite que los usuarios puedan añadir o variar componentes para adaptarlo mejor a las necesidades (Kia se refiere a esta solución como «Kia AddGear»). El interior se puede en varios acabados y colores que incluyen el gris, azul, marrón o verde. 

Foto de - kia pv5 2025

Hay tres niveles de equipamiento: Essential, Plus y Elite. Los acabados Elite tienen, entre otras cosas, asientos delanteros eléctricos, calefactados y con funcíon masaje (ficha comparativa de equipamiento).

Este modelo está construído sobre una plataforma modular denominada E-GMP.S a la que Kia se refiere de tipo «skateboard» y que está diseñada específicamente para los vehículos eléctricos comerciales (PBV) de Hyundai Motor Group.