Es una actualización del Kia Stonic 2021. Este crossover cambia de aspecto (imagen comparativa), recibe mejoras en el equipamiento y un nuevo motor de 115 CV.
Contrariamente a lo habitual, apenas crece de tamaño. El Stonic 2026 mide 4,17 metros de longitud, sólo tres más. Es comparable en tamaño a modelos como el Renault Captur o el Peugeot 2008. El maletero tiene 352 litros de capacidad, un volumen similar al de varios de sus rivales directos, e idéntico al del anterior.
En el salpicadero hay dos pantallas, de 12,3 pulgadas cada una, colocadas de forma contigua formando un único conjunto. El climatizador se maneja mediante una superficie táctil que alterna funciones de climatización e infoentretenimiento. Hay puertos USB-C, un cargador inalámbrico para teléfonos y luz ambiental.
La oferta de motores está formada por el 1.0 T-GDI de tres cilindros, ahora disponible con 100 o 115 caballos. La versión más potente lleva un sistema de hibridación ligera con un suministro eléctrico de 48 voltios.
Los dos motores se pueden combinar con un cambio manual de seis marchas o uno automático de doble embrague y siete velocidades. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 10,7 y 12,1 segundos según la versión.
La dotación de asistentes de conducción es amplia. Entre ellos el programador de velocidad activo con función predictiva en curvas, asistente de mantenimiento en el carril y la alerta de salida segura para los ocupantes. El Stonic 2026 también puede tener llave digital (para abrirlo desde un teléfono o un reloj inteligentes).