Mercedes-Benz E 320 (2002) | Puesto de conducción: todo bajo control

En líneas generales, Mercedes-Benz ha realizado un puesto de conducción muy cómodo en su nuevo Clase E. Sin embargo, y a diferencia del anterior Clase E (que también tenía un puesto de conducción excelente), a mí la primera sensación que me produjo nada más ponerme a sus mandos es que el volante se queda un poco bajo respecto al asiento, impresión que también le produjo a alguno más de los probadores de km77.com.

Luego, con el paso de los kilómetros, dicha apreciación pasa a carecer de relevancia y resulta muy cómodo y agradable de conducir. La unidad que he probado tenía el asiento del conductor y el volante con todos los ajustes eléctricos y tres memorias (opción de 1.024 €). El volante forrado en cuero (opción en las versiones Classic y de serie en Elegance y Avantgarde) se puede ajustar ahora en altura y distancia (5 cm) y ofrece una amplitud de reglaje considerable. El asiento eléctrico tiene ajuste de altura e inclinación de la banqueta, distancia, inclinación del respaldo y altura del reposacabezas. Con toda esta variedad de reglajes será muy difícil no encontrar la posición más adecuada para cada conductor.

Las tres memorias guardan también la posición del volante y de los retrovisores exteriores. Con la opción del asiento y el volante con regulación eléctrica, el conductor puede seleccionar o anular una función con la cual se mueve el volante automáticamente hacia arriba y se desplaza el asiento hacia atrás para facilitar el acceso y salida del puesto de conducción cada vez que se entra o sale del coche.

Foto de - mercedes clase-e 2002

Dos aspectos que no me han gustado son el enganche del cinturón de seguridad, que queda un poco escondido e incómodo de enganchar, y la ruedecilla que regula el apoyo lumbar, situada en el lateral derecho del asiento en un lugar en el cual se mueve con dificultad y, además, está muy dura (opcionalmente hay mando eléctrico del apoyo). El resto de los mandos están muy bien situados y se accionan con facilidad. Sólo el espacio de los mandos de los elevalunas eléctricos (situados en la puerta del conductor) me ha parecido un poco pequeño, aunque no son incómodos de accionar.

Los asientos delanteros son confortables y ofrecen una buena sujeción lateral. Me ha gustado especialmente la eficacia del sistema de ventilación interno de los asientos delanteros (opción de 1.408 €), un sistema opcional que está asociado con los asientos calefactados y que aporta un frescor extra al cuero cuando hace calor. Tiene tres velocidades de ventilación, que el conductor selecciona mediante un mando situado en el salpicadero.

La visibilidad desde el interior es buena y el sistema Parktronic de ayuda al aparcamiento (opción de 896 €) resulta muy útil en un coche como el E 320. El equipo de faros de doble parábola tienen una gran potencia y calidad de iluminación, aún sin ser de xenón (los faros bixenón son una opción de 1.050 € y de serie en Avantgarde). Sin embargo, la capacidad de iluminación de los faros antiniebla me ha parecido ridícula; entre llevarlos encendidos o apagados apenas se nota diferencia, aunque el coche debe ser más visible con ellos encendidos cuando hay niebla.

Otro aspecto destacable es lo cómodos y sencillos que resultan los mandos del volante, algo que ya tenían los anteriores Clase E y el resto de las berlinas de la gama Mercedes. Sin mover las manos del volante se pueden controlar las funciones del equipo de sonido, cargador de CD's, del «COMAND» opcional (que integra navegador, teléfono y televisión) y todo tipo de funciones de conducción y confort (más información sobre éstas funciones).

La instrumentación se puede leer con claridad, salvo los indicadores de temperatura de agua y nivel de combustible (es cuestión de acostumbrarse). Son dos indicadores verticales situados en los laterales de la instrumentación que tienen una rayitas que se van encendiendo (temperatura de agua) o apagando (depósito de combustible). En el interior del velocímetro hay un display que nos da información sobre el funcionamiento mecánico del coche y los sistemas electrónicos que tiene (más información sobre el display).

Tiene una iluminación de lectura para las plazas delanteras y traseras que destacan por su potencia.

Mercedes-Benz E 320 (2002) | Buen equipamiento y muchas opciones

Por nivel de acabado y materiales empleados, el E 320 sigue siendo una referencia entre las berlinas de su clase. Todos los plásticos de puertas y salpicadero están mullidos y los materiales son de muy buena calidad y agradable tacto.

El ajuste es ejemplar en general, pero me ha sorprendido encontrar algunos detalles mejorables en la unidad que hemos probado (E 320 Elegance): uno de los plásticos de la consola central no casaba bien con el otro, el mando de regulación del volumen de la radio se movía, el fuelle de cuero del mando del cambio no ajustaba perfectamente y los cables del retrovisor izquierdo se veían ligeramente por detrás del espejo. Podían ser detalles puntuales de dicha unidad y, aunque hay que ser muy puntilloso para darse cuenta de ellos, lo cierto es que no son habituales en coches de Mercedes.

A lo largo de la prueba, no he apreciado ningún ruido ni vibración molesta que denotase mal ajuste de las piezas, incluso en carreteras muy bacheadas

El nivel de equipamiento de este modelo se encuentra entre los mejores de su categoría, también es de los más caros. Como el resto de los Clase E, el E 320 se ofrece con tres acabados distintos: Classic, Elegance y Avantgarde.

Foto de - mercedes clase-e 2002El primero de ellos es el básico, el segundo ofrece una imagen más «elegante» y el Avantgarde tiene el enfoque más «deportivo».

Desde las versiones Classic, tiene de serie elementos como el climatizador automático (Thermatic), seis airbags, control de tracción y estabilidad (ESP), frenos Sensotronic (SBC) con ABS, cambio automático de cinco marchas con mando secuencial, llantas de aleación, servodirección paramétrica (que cambia el grado de asistencia en función de la velocidad), control de velocidad de crucero (Tempomat) y limitador automático de velocidad (Speedtronic), asientos delanteros semieléctricos, conexión automática de luces y limpiaparabrisas, inserciones de madera «Calyptus» en puertas y salpicadero, volante con mandos multifunción, ordenador de viaje, apoyabrazos delantero con guantera refrigerada y reposacabezas traseros (tres) con sistema de abatimiento automático (para facilitar la visibilidad hacia atrás).

Los modelos Elegance tienen también madera de raíz de nogal en el interior, volante y pomo del cambio en cuero, llantas de aleación diferentes, retrovisores con sistema antideslumbramiento y alumbrado ambiental interior con regulación de intensidad.

En los E 320 Avantgarde hay, además, esferas de la instrumentación en color blanco, madera de raíz de arce negro, tapicería de tela y cuero, llantas de aleación específicas (de cinco radios), suspensión deportiva con altura rebajada y faros bixenón con lavafaros.

La lista de opciones disponibles en este modelo y en el resto de los Clase E se distingue por su amplitud, buena calidad y elevado precio (más información sobre el equipamiento opcional). Mercedes-Benz ofrece así la posibilidad de configurar un coche a la medida para aquellos que quieran pagar la exclusividad de disponer de determinados elementos, muchos de ellos muy útiles (Parktronic, Distronic, Thermotronic o el sistema de suspensión Airmatic DC) y otros un tanto exóticos (volante calefactado o portaestandartes laterales).

En el habitáculo hay numerosas guanteras con tapa que resultan muy útiles. En la consola central, por debajo del equipo de audio hay una guantera con tapa escamoteable que se abre al apretar un botón (situado bajo el triángulo que conecta los intermitentes de emergencia). Bajo dicha tapa (que se abre y cierra automáticamente) se accede a una guantera que resulta ideal para ocultar pequeños objetos, o bien al cargador de CD's opcional (ver imagen).

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar