Mercedes-Benz GLB (2026) - Un SUV de cinco o siete plazas que se pasa a lo eléctrico | Información general

El próximo 8 de diciembre, Mercedes-Benz dará a conocer el nuevo GLB, un SUV de tamaño medio con cinco o siete plazas que reemplazará a dos modelos de la gama actual: el GLB y el EQB (estos dos son en realidad el mismo coche, pero uno lleva motores de combustión y otro eléctricos). Por ahora no conocemos su aspecto exterior ni las dimensiones exactas de su carrocería, pero la marca ha dado a conocer algunos detalles del interior y pinceladas sobre alguno de sus sistemas propulsores.

Del habitáculo, el aspecto que más llama la atención es el salpicadero, en el que hay hasta tres pantallas unidas bajo una misma superficie —sistema MBUX Superscreen, recientementre estrenado en la gama CLA—. Por ahora desconocemos el tamaño de cada una de las pantallas, pero con mucha probabilidad será idéntico al del CLA mencionado: 10,3 pulgadas para la instrumentación y 14 tanto para la del sistema multimedia como para la que hay frente al pasajero (que será opcional). 

Foto de - mercedes glb 2026

El sistema operativo del MBUX Superscreen es el MB.OS, que según la marca es más rápido que el del modelo anterior, tiene más funciones, un navegador más eficaz e intuitivo en su funcionamiento (Google Maps) y un asistente de voz virtual que permite una interacción con el coche más fluida y natural. Este mismo sistema operativo también se encarga del funcionamiento de los asistentes a la conducción y de algunas funciones del sistema propulsor eléctrico (sobre todo relacionado con la carga de la batería).

En el nuevo GLB podrá haber cinco o siete plazas y dos o tres filas de asientos, como en los GLB y EQB actuales. Eso sí, Mercedes-Benz afirma que en las dos primeras filas de asientos hay más espacio libre hasta el techo y en la segunda, también más hueco para las piernas. Las versiones de siete plazas tendrán de serie unas banquetas con ajuste longitudinal y respaldos con varios ángulos de inclinación en la segunda fila, una funcionalidad que será opcional en las versiones de cinco plazas.

Otro de los aspectos más llamativos del nuevo GLB es el techo panorámico opcional, que además de tener un sistema con el que se puede cambiar su opacidad de manera automática —tiene una lámina de cristal líquido que reacciona a la corriente eléctrica—, incluye iluminación ambiental con proyección de numerosas estrellas (imagen). De serie, el GLB llevará un techo panorámico más sencillo, sin estas funcionalidades (ni siquiera una cortinilla) pero con un tratamiento que reduce la entrada del calor de la luz solar al habitáculo.

De los sistemas propulsores, Mercedes-Benz únicamente afirma que los habrá eléctricos y que tendrán un sistema de climatización por bomba de calor mucho más eficiente que el del EQB actual. Por ahora desconocemos si la marca también ofrecerá los sistemas híbridos que sí están presentes en el CLA.

Foto de - mercedes glb 2026