El MG HS es un SUV de 4,66 metros de longitud, 1,89 m de anchura y 1,65 m de altura. Es decir, es ligeramente más largo, ancho y bajo que la anterior generación (el MG HS de 2024, que era una actualización del MG HS de 2020). Dentro de la gama MG se sitúa por encima del ZS, que mide 4,32 metros. Algunos de los posibles rivales del HS son el Ford Kuga, el Opel Grandland, el Mazda CX-5, el Subaru Forester y el Toyota RAV4. Su precio parte de 25 990 euros (todos los precios).
Hay tres versiones: gasolina de 170 CV (sin ningún tipo de hibridación), híbrida no enchufable de 224 CV (que ha sido la última versión en llegar al mercado, a finales de septiembre de 2025) e híbrida enchufable de 272 CV (con 100 kilómetros de autonomía eléctrica). El HS de 170 CV está en venta por 25 990 euros; la versión híbrida de 224 parte de 32 490 € y la híbrida enchufable de 272 caballos empieza en 34 980 euros. Son unos precios bajos, que les sitúan entre los modelos más asequibles de sus características (listado de SUV de gasolina de 140 a 220 CV, listado de modelos híbridos de 200 a 250 caballos y listado de modelos híbridos enchufables de 240 a 320 CV)
Gama de motores
La versión de gasolina tiene un motor de 1,5 litros de cilindrada que va sobrealimentado por un turbocompresor y da 170 caballos de potencia. Se puede elegir en combinación con un cambio de marchas manual de seis velocidades o uno automático de doble embrague (DCT) de siete. MG dice que el HS de combustión puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos (9,6 con el cambio automático).
Los principales componentes del sistema propulsor de la versión híbrida no enchufable son un motor de gasolina de 1,5 litros y 143 CV, un motor eléctrico de 199 CV, un segundo motor eléctrico que hace de generador y una batería de 1,8 kWh. Tiene una caja de cambios automática de dos velocidades y acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 s.
El sistema de impulsión de la versión híbrida enchufable desarrolla 272 CV. El conjunto está compuesto por un motor de gasolina (también de 1,5 litros, sobrealimentado u de 143 CV), un motor eléctrico de impulsión con 184 CV, otro motor eléctrico de 150 CV que hace las veces de generador y una batería LFP de 21,4 kWh de capacidad (con función V2L) que permite una autonomía eléctrica de 100 kilómetros. La caja de cambios es automática de dos velocidades. El MG HS híbrido enchufable puede acelerar desde 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.
Habitáculo, maletero y otros detalles
En el interior hay dos pantallas de 12,3 pulgadas, una a continuación de la otra (imagen). La que hace las veces de instrumentación se puede configurar para que dé prioridad a los datos de los asistentes a la conducción, a la navegación o a los principales valores referentes a la conducción. Desde la pantalla central del salpicadero se controla el sistema multimedia, el cual es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y está conectado a internet, por lo que es posible tener un sistema de navegación con informaciones en tiempo real, datos meteorológicos o acceso a Amazon Music.
Algunos de los elementos de equipamiento disponibles son cámaras de visión periférica, asientos eléctricos, superficie de recarga inalámbrica y llantas de hasta 19 pulgadas. Los asistentes a la conducción incluyen elementos como alerta de tráfico trasero cruzado o advertencia de salida segura del habitáculo. Las versiones con cambio automático tienen programador de velocidad activo con asistente de conducción en atascos y limitador inteligente de velocidad.
El maletero de la versión gasolina y la híbrida enchufable tiene un volumen de 507 litros. Es un valor bueno, aunque hay varias alternativas que superan esa cifra (listado comparativo). Por su lado, el MG HS PHEV tiene 441 litros. De nuevo, hay unos cuantos modelos con más capacidad (listado comparativo).
El MG HS 2025 reemplaza al MG HS de 2024, que era una actualización del MG HS de 2020. El MG HS 2025 es esencialmente el mismo coche que el Roewe RX5 de tercera generación que se vende en algunos mercados.