El MGS5 EV es un nuevo modelo eléctrico de MG con carrocería de tipo SUV de 4,48 metros de longitud (1.85 de anchura y 1,63 de altura). Hay dos versiones, una de 170 CV con batería de 49 kWh y otra de 231 CV con batería de 64 kWh. Ambas son tracción trasera y tienen una autonomía homologada de 340 y 480 kilómetros.
Llegará a España en la segunda mitad del año y competirá con modelos como el Ford Explorer, el Omoda 5, el Renault Scenic y el Škoda Elroq.
El habitáculo está preparado para transportar a cinco personas y el maletero tiene una capacidad de 453 litros. El Explorer y el Elroq tienen más maletero (470 l), el Scenic menos (440 l) y el Omoda mucho menos (380 l). En la fila delantera hay dos pantallas: instrumentación (10,25 pulgadas) y multimedia (12,8 pulgadas). Este último es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
Las dos versiones del MGS5 EV son tracción trasera. No hay prevista una variante con dos motores y tracción integral. El conductor puede seleccionar cinco modos de conducción: Normal, Sport, Comfort, Snow y Custom (este último es el modo libremente configurable). La versión de 170 CV acelera de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos, mientras que la de 231 CV necesita 6,3.
De los 49 kWh que dispone la batería pequeña, 47,1 son utilizables. Esta batería se puede cargar con corriente continua a 120 kW (10 a 80 % en 24 minutos). La batería de 64 kWh tiene una capacidad útil de 62,1 kW y llega a cargar a un pico de potencia de 139 kW (10 a 80 % en 28 minutos). Con corriente alterna lo máximo que admiten ambas batería es 7,2 kW.
Las llantas son de 17 o 18 pulgadas. Para la carrocería hay seis colores: Black Pearl (negro perla), Cosmic Silver (gris cósmico), Arctic White (blanco ártico), Dynamic Red (rojo diamante), Camden Grey (gris Camden) y Piccadilly Blue (azul Picadilly). El MGS5 EV está construído sobre la misma plataforma del MG4, la denominada MPS (Modular Scalable Platform).