Nissan Note (2008) | Impresiones del interior

El Note es uno de esos pocos coches en los que el diseño exterior del coche condiciona positivamente su habitabilidad. Que el techo no caiga mucho en su parte final permite que la altura disponible en las plazas traseras sea grande (un adulto de 1,95 m cabe sin problemas). Por otra parte, el diseño vertical del portón consigue aprovechar la longitud total del Note y no perder volumen en el maletero.

En el puesto de conducción se va sentado a cierta altura de la calzada, aunque no más que en otros turismos. El volante sólo se regula verticalmente, pero no queda muy alejado cuando el asiento se coloca atrás del todo. Los asientos de la versión «Tekna», tienen un tapizado mixto de tela (zona central) y piel (en los extremos), que dan resultado satisfactorio en una conducción normal, aunque les faltan unos laterales más pronunciados para que el cuerpo vaya bien sujeto al afrontar curvas.

Foto de - nissan note 2008

El diseño de la consola les puede resultar molesto a algunos conductores, porque la pierna derecha queda apoyada sobre ella.

El acceso a las plazas traseras es bueno. El diseño casi vertical de la puerta, facilita la tarea de entrar y salir. Dentro hay espacio para dos adultos; tres no irán bien porque falta anchura. Sí caben tres niños, ya que el diseño casi plano de la banqueta y el respaldo no hace particularmente incómoda la plaza central.

El respaldo esta dividido en dos partes y cada una se puede abatir para introducir un objeto largo desde el maletero (imagen). En cambio, la banqueta es de una única pieza y el mecanismo para desplazar longitudinalmente el asiento lo hace en su totalidad y no en dos partes.

Cuando los asientos traseros están en su posición más retrasada el maletero tiene un volumen mínimo de 280 l. Si están completamente adelantados, aumenta hasta 437 l. Abatiendo los respaldos se logra una capacidad de carga máxima de 1.332 l. Tiene una luz a la derecha, una toma de 12 V a la izquierda, un gancho para bolsas y cuatro argollas para sujetar una red.

A partir de las versiones «Acenta», el maletero está dividido horizontalmente en dos partes mediante dos piezas tapizadas que crean un doble fondo de 25 cm de alto y que soportan hasta 50 kg (imagen). Cada una de estas piezas se puede quitar independientemente de la otra y su superficie es de distinto material en cada cara: un lateral está tapizado de tejido y el otro de plástico. De este modo se puede transportar alguna cosa mojada o sucia sin ensuciar el tapizado.

Otros elementos de equipamiento que tienen a partir de las versiones «Acenta», son un cajón bajo la banqueta del acompañante del conductor y mesitas detrás de los respaldos delanteros.

Foto de - nissan note 2008En general, el Note causa mejor impresión que el Micra. La parte derecha del salpicadero es la única zona en la que Nissan ha utilizado un plástico de tacto blando. El resto son duros pero tienen un acabado superficial que les da buen aspecto; de hecho, a simple vista resulta imposible saber que la parte izquierda del salpicadero (plástico duro) y la derecha (plástico blando) están hechas de distinto material.

La versión «TEKNA» tiene un sistema de entrada y arranque sin llave pero que no es tan evolucionado como el que tiene un Renault Clio, por ejemplo. Para abrir el coche no basta con introducir la mano en el tirador para que se desbloquee el cierre, sino que hay que pulsar primero un botón que hay en él (el mismo que se usa para cerrar).

Una vez dentro, y si queremos arrancar el motor, hay que girar una pieza de plástico que hay donde normalmente se introduce la llave (no hay botón de arranque) mientras simultáneamente pisamos el pedal de freno (esto puede ser interesante desde el punto de vista de la seguridad si dejamos a los niños en el coche un momento de este forma se evita que puedan accionar algún dispositivo).

El cuadro de instrumentos no tiene indicador de temperatura del refrigerante del motor; a cambio hay un testigo que permanece encendido mientras esta frío y otro que advierte en caso de sobrecalentamiento.

Foto de - nissan note 2008El ordenador (disponible a partir de las versiones «Acenta») tiene dos cuentakilómetros parciales, e indica acerca de la autonomía, consumo y velocidad medios, y temperatura exterior. Se puede manejar desde un pulsador que hay en el cuadro (que es incómodo de accionar) o desde el mando que hay en el volante.

El habitáculo esta bien iluminado: hay dos plafones en el techo y cuatro luces de lectura; también hay muchos sitios para dejar cosas: una guantera refrigerada (si tiene aire acondicionado) de gran capacidad con un hueco en el exterior útil para llevar mapas, un compartimiento con tapa en la parte superior del salpicadero (recubierto de un material antideslizante), dos recipientes descubiertos delante de la palanca de cambio, bolsas y bandejas en los respaldos de los asientos delanteros, seis reposavasos y pequeñas bolsas en las puertas delanteras.

Nissan Note (2008) | Impresiones de conducción

Si se usa por ciudad o sus alrededores, el Nissan Note es muy agradable de conducir porque filtra muy bien las pequeñas irregularidades y cuando pasa por un bache no sacude a los ocupantes. De este modo, pasar por resaltos o calles adoquinadas es menos incómodo que en otros modelos, como un Opel Meriva.

El diámetro de giro es grande (11,0 m); a pesar de ello no me ha parecido un coche torpe para maniobrar en garajes. En los faros hay una pequeña protuberancia que sirve de referencia para estimar los vértices delanteros.

Estas cualidades las mantiene a la hora de salir por carretera. Viajando a ritmos normales continúa siendo un coche cómodo y trata con suavidad a los pasajeros. Si aumentamos el ritmo, la carrocería se balancea en los apoyos y notaremos como al pisar alguna junta en mal estado la suspensión delantera hace que la dirección se aligere más de la cuenta.

Foto de - nissan note 2008

En carreteras lentas a un ritmo alto, estos movimientos crean ciertas inercias que restan un poco de agilidad al coche a la hora de enlazar varias curvas seguidas. A pesar de esto, el Note permite circular muy rápidamente sin que los movimientos de la carrocería alteren la trayectoria que indicamos con el volante. Es más ágil que un Opel Meriva y que un Fiat Idea. Los neumáticos del coche de pruebas eran unos Continental ContiPremiumContact2 de medidas 185/55 R16 montados en unas llantas de aluminio.

El control de estabilidad funciona correctamente y no entra en funcionamiento antes de lo necesario. Con él desconectado, las reacciones del Note cuando llega al limite de adherencia son progresivas y fácilmente controlables (dentro de un orden). Este dispositivo viene de serie con el equipamiento «Tekna» y cambio manual; con cambio automático o en la versión «Acenta» no está disponible ni como opción.

El motor de gasolina de 110 CV da un buen resultado. Cuando está a ralentí vibra poco (es de esos coches en los que cuando estas parado no sabes si está en marcha) y es algo ruidoso durante un viaje largo. Es el mismo motor que tiene el Micra.

Me ha parecido un motor agradable de utilizar tanto en tráfico urbano (tiene buena respuesta) como por carretera. Si aceleramos a fondo sube de vueltas con facilidad y suavidad. Por la respuesta que tiene, no es un motor para circular en marchas largas a pocas revoluciones.

Foto de - nissan note 2008El consumo es bajo en toda circunstancia. Por ciudad, sin buscar un consumo mínimo, ronda 8,5 l/100 km. Por vías de sentido único, a una velocidad media de 150 km/h gasta 8,3 l/100 km, un valor muy bueno.

El cambio de marchas es de cinco velocidades. Eldesarrollo de la quinta es algo largo, ya que la velocidad máxima se alcanza a 5.500 rpm, 500 rpm antes del régimen de potencia máxima. Es suficientemente rápido, se maneja con suavidad y las marchas entran sin esfuerzo.

La dirección es de las que varían su asistencia en función de la velocidad. A mí me habría gustado que por carretera fuese menos blanda ya que esto, unido a que la respuesta al giro del volante es muy inmediata, la hacen muy sensible. Los frenos son de disco delante y tambor detrás. No son excepcionales pero aguantan bien un uso normal.

La visión a través de los retrovisores exteriores es muy buena porque tienen una superficie muy amplia; el izquierdo es convexo para eliminar en la mayor medida posible el ángulo muerto. Se pueden plegar desde el interior mediante un botón que hay en la parte izquierda del salpicadero.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar