Opel Frontera (2025). Sencillo y dinámicamente es satisfactorio | Información general

El Opel Frontera es un SUV de 4,38 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,63 de altura (sin barras portaequipajes), en cuyo interior puede haber 5 o 7 plazas. En el caso del 5 plazas, el maletero tiene 460 litros de capacidad. Por tamaño, el Frontera se sitúa entre el Mokka (4,15 m) y el Grandland (4,65 m). Por los materiales de recubrimiento y por el equipamiento disponible, el Frontera es el más sencillo de los tres. Opel ha hecho un coche práctico, que es correcto en lo básico, pero que no tiene lujos. Hay más información en el apartado Impresiones del interior.

Hay dos versiones eléctricas de 113 caballos (una con 307 kilómetros de autonomía y otra con 404, denominadas 44 y 54 kWh respectivamente) y otras dos híbridas no enchufables de 110 y 145 CV (antes de mayo tenían 101 y 136 caballos). El precio de partida es de 23 200 euros para el híbrido y 24 900 € el eléctricoTodos los precios, fichas técnicas y equipamiento. La versión eléctrica de 54 kWh ha llegado a la gama en julio de 2025 y cuesta 2100 euros más que la básica.

 Foto de - opel frontera 2025

Alternativas y versiones

El Opel Frontera Electric es el SUV eléctrico de su tamaño más barato que hay en el mercado, pero también el de menor potencia y autonomía (en este sentido está igualado con el Citroën ë-C3 Aircross, que es el mismo coche con distintos logotipos; listado ordenado por precio, de SUV eléctricos entre 4,2 y 4,5 metros de longitud). Salvo el mencionado ë-C3 Aircross, ninguno de sus competidores puede tener 7 plazas. Con la versión híbrida de 136 CV pasa algo parecido; los 24 500 euros fijados por Opel como precio de partida le sitúan como uno de los modelos similares más asequibles, únicamente mejorado por el MG ZS Hybrid+ (es mucho más potente, pero sin posibilidad de tener 7 plazas; ficha comparativa). Listado, ordenado por precio, de SUV híbridos entre 4,2 y 4,5 metros de longitud.

El Opel Frontera eléctrico 44 kWh tiene una batería (LFP) de 44 kWh de capacidad (la potencia máxima de carga es de 100 y 11 kW en corriente continua y alterna respectivamente) y una autonomía de 305 kilómetros WLTP, que en condiciones reales es inferior a 250 km en un uso mixto. La versión 54 kWh dispone, probablemente, de la batería NCM que ya tienen algunos modelos de Stellantis, como el Peugeot e-208 y e-308. Con esta batería, de la cual Opel no ha comunicado la capacidad neta, la autonomía aumenta en 97 kilómetros. Este incremento no sólo se debe a la mayor capacidad, sino a que Opel ha homologado un consumo más bajo para el Frontera de batería grande (15,9 frente a 18,1 kWh/100 km).

Foto de - opel frontera 2025

Las versiones híbridas del tienen un sistema de propulsión compuesto por un motor de combustión y uno eléctrico que funciona a 48 voltios. La de 136 caballos tiene una buena capacidad de aceleración para su potencia, por lo que se desenvuelve bien en condiciones de viaje por vías rápidas. Los Frontera que he probado tienen un ajuste de la suspensión que está bien logrado para que la conducción sea satisfactoria en condiciones diversas (hay más información en el apartado Impresiones de conducción).

Equipamiento

Hay dos niveles de equipamiento: Edition y GS. La mayor peculiaridad del Edition es que no tiene pantalla central; en su lugar Opel ha colocado un soporte para el teléfono. Este se puede conectar al coche mediante una aplicación y utilizar como «panel de control del sistema de información y entretenimiento» y manejarse con los mandos del volante. En el nivel de equipamiento GS ya sí hay una pantalla central de 10 pulgadas (igual que la de la instrumentación) así como cámara de visión trasera, navegador, climatizador, reposabrazos central, sistema de recarga inalámbrico para teléfonos (ventilado para evitar que se calienten), cuatro puertos USB (dos delante y dos detrás), faros de ledes, cambio automático de luces cortas a largas, alerta por cambio involuntario de carril, sistema de lectura de señales de tráfico e indicador de vehículos en el ángulo muerto. En la consola central hay unos mandos físicos desde los que se puede manejar el sistema de ventilación. 

El Opel Frontera original era un todoterreno clásico, con chasis de largueros y travesaños, que estaba disponible con carrocería de tres y cinco puertas y con motores Diesel y de gasolina. Opel lo puso a la venta en 1991 y lo actualizó en 1998 (fichas técnicas). 

Foto de - opel frontera 2025

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar