Opel Grandland X (2018) | Información general

El Opel Grandland X es un SUV de 4,48 m de longitud y cinco plazas. Está en venta por 23 846 euros con un motor Diesel de 131 CV, por lo que resulta el modelo más asequible entre los de características similares (listado comparativo); con un motor de gasolina de también de 131 CV cuesta 23 290 euros y, aunque no es el más barato, sí es uno de los de menor precio (listado comparativo). Los modelos de características similares al Grandland X son, entre otros, el Ford Kuga, el Hyundai Tucson, el KIA Sportage, el Nissan Qashqai, el Renault Kadjar y el SEAT Ateca. El más parecido es el Peugeot 3008, dado que comparte con el Opel elementos estructurales, motores y otras tecnologías.

Además de los motores ya citados —Diesel 1.5 CDTi de 131 CV y gasolina 1.2 Turbo de 131 CV—, el Grandland X se puede pedir con otro de gasolina de 181 CV (1.6 Turbo). Asimismo, hay disponibles dos versiones híbridas enchufables, una de 224 CV y otra de 300 CV (tienen entre 55 y 59 km de autonomía eléctrica, en este artículo ampliamos la información). Esta última de 300 CV es la única versión del Grandland X con tracción total, el resto son siempre tracción delantera (si bien estos pueden llevar un control de tracción con una programación especialmente pensada para facilitar el avance sobre firmes deslizantes).

La gama de motores citada en el párrafo anterior está en vigencia desde finales de 2019 y en esta tabla se puede ver un resumen de ella con los precios de cada versión. Previamente, el Grandland X también estuvo disponible con dos motores Diesel (de 120 y 177 CV). En esta tabla están las versiones descatalogadas de este modelo de Opel.

Foto de - opel grandland-x 2018

El cambio de marchas puede ser manual o automático. El automático es de ocho relaciones y de tipo convertidor de par. Es una opción para los motores de 131 CV (Diesel y gasolina) y de serie para el de gasolina de 181 CV y los dos híbridos enchufables.

A pesar de la gran cantidad de elementos comunes que hay entre un Opel Grandland X y un Peugeot 3008, Opel ha diferenciado claramente su producto del de Peugeot. Además de las diferencias estéticas, hay otras dos más importantes: el Opel parece estar acabado con materiales menos sofisticados que el Peugeot. La calidad de los recubrimientos del Opel está, en términos generales, a una altura similar a los del Nissan Qashqai y ligeramente por encima de los de un Renault Kadjar.

La segunda gran diferencia es que el Opel tiene un interior más convencional: el volante es de tamaño normal y la instrumentación se ve a través del aro (imagen); la instrumentación del Peugeot se consulta por encima del volante (imagen), lo que obliga a que este sea muy pequeño, esté achatado y quede cerca de las piernas. Lo que sí es igual en los dos es la posición de los pedales, demasiado aproximados al asiento y dispuestos de tal forma que, su accionamiento, puede no resultar natural para algunas personas.

Hay otras diferencias entre el Opel Grandland X y el Peugeot 3008, quizá menos relevantes que las anteriormente comentadas, como que el primero es algo más ruidoso (nos lo ha parecido, sobre todo, con el motor Diesel de 120 CV, que dejó de comercializarse a mediados de 2018), que el equipamiento no es idéntico y que los ajustes de la suspensión y dirección presentan variaciones. 

Nosotros hemos conducido el Grandland X con los motores Diesel de 120 y 177 CV, ambos no disponibles actualmente. El de 177 CV funciona con mucha suavidad —apenas se percibe ruido o vibraciones desde el habitáculo— y da un empuje intenso que permite realizar incorporaciones o adelantamientos en vías de doble sentido con tranquilidad. Condujimos esta versión en una presentación a la prensa en la que nos desplazamos desde el aeropuerto de Bilbao hasta el centro de San Sebastián, combinando autovía y carreteras secundarias a partes iguales. Circulamos con agilidad pero respetando los límites de velocidad y el consumo indicado fue de en torno a 6,5 l/100 km. 

Creemos que motor de gasolina de 131 CV (todavía en venta) y el Diesel de 120 dan unas prestaciones suficientes para quien haga un uso normal del coche porque permiten circular con agilidad y tener una buena reserva de potencia. El de 177 CV (para quien esté interesado en comprarlo de segunda mano) puede ser recomendable si se viaja con frecuencia con el coche muy cargado o arrastrando un remolque. En el apartado Impresiones de conducción hay más información.

Foto de - opel grandland-x 2018

El Grandland X es un modelo amplio para cuatro ocupantes y con un maletero grande. No sobresale por la calidad de los materiales que recubren el habitáculo (son normales) y, como hemos dicho antes, el diseño es más convencional que el del Peugeot 3008, lo cual puede ser un inconveniente para algunos o una ventaja para aquellos que prefieran algo menos llamativo pero más práctico. El techo panorámico de cristal resta más centímetros de lo habitual, y conviene asegurarse de que ello no supone un problema en el caso de los pasajeros de aproximadamente más de metro noventa (más información en las Impresiones del interior).

Como hemos comentado más arriba, todos los Grandland X son tracción delantera, excepto el Híbrido Enchufable de 300 CV, que tiene tracción en las cuatro ruedas (más información). No obstante, el sistema de tracción se puede mejorar con el opcional Grip Control, un control de tracción más evolucionado que el de serie, que se ofrece conjuntamente con unos neumáticos de tipo M+S (proporcionan un poco más de adherencia sobre superficies deslizantes que unos de verano). Aun con este sistema, el Grandland X no es el coche adecuado si el uso que se le va a dar es fuera del asfalto en condiciones exigentes (listado comparativo de modelos con los que compite).

Foto de - opel grandland-x 2018

Este modelo se puede equipar con el programador de velocidad activo (si tiene cambio automático) con frenado de emergencia automático y detección de peatones, un asistente de aparcamiento, un sistema de cámaras de visión cenital del coche y sus alrededores (que no da una imagen de gran calidad, aunque sí suficiente para cumplir su función de ayuda; imagen), portón trasero de apertura automática mediante un movimiento del pie (que funciona muy bien), zona de recarga inalámbrica para teléfonos, faros de ledes, un techo panorámico de cristal (imagen), el sistema multimedia IntelliLink (con pantallas de 7 u 8 pulgadas) y un punto de acceso wifi. En las versiones más costosas, el techo de chapa va pintado de color negro.

Hay tres niveles de equipamiento —Selective, Opel 2020 y Ultimate—, aunque no todos los motores pueden asociarse a cada uno de ellos. El más asequible, Selective, solo se puede pedir con los motores Diesel y de gasolina de 131 CV y con el híbrido enchufable de 224. El Opel 2020 solo es posible combinarlos con los dos motores de 131 CV, mientas que Ultimate está disponible con todos. En esta ficha comparativa se pueden consultar los elementos de serie y opcionales que lleva cada uno. Antes de diciembre de 2019 hubo otros niveles de equipamiento, como Excellence, Business, 120 Aniversario y Design Line (más información). 

El seguro a todo riesgo más recomendable si se busca un equilibrio entre su coste y la cobertura lo ofrece Qualitas Auto (362 € y una puntuación de 7,49 puntos sobre 10 en calidad). Si se desea una póliza más barata o calcular el coste si se prefiere un todo riesgo con franquicia es posible obtener el precio de hasta 25 aseguradoras en nuestro comparador de seguros.

Opel Grandland X (2018) | Impresiones del interior

Hemos probado el Opel Grandland X con el nivel de equipamiento Excellence, que dejó de estar disponible desde mitad de 2018. Es un nivel menos lujoso que el Allure de los Peugeot 3008. La sensación que tenemos es que el Opel está orientado a quien busque un interior más funcional y no le importe que el diseño interior sea más convencional. El Peugeot tiene un diseño que se puede calificar de más tecnológico, moderno o sofisticado, pero no cabe duda que se ha tenido menos en cuenta la faceta práctica. En el Opel hay más huecos en la consola para dejar objetos y la disposición de los botones de la misma están ordenados de una manera más lógica.

Además, en el Grandland X hay mandos (imagen) para casi todas las funciones de la climatización (le falta uno para elegir por dónde sale el aire; para hacerlo, hay que presionar el botón que también sirve para ajustar la temperatura en la zona del conductor y que da acceso a un menú de la climatización en la pantalla del sistema multimedia).

Las unidades con nivel de equipamiento Ultimate tienen un recubrimiento más lujoso del salpicadero y las puertas, con un plástico de tacto más blando en el que se han insertado pespuntes que simulan cuero. Nuestra galería de imágenes del interior está organizada teniendo en cuenta los niveles de equipamiento; en ella se pueden apreciar las diferencias. 

Foto de - opel grandland-x 2018

El climatizador en invierno comienza a expulsar aire nada más poner el coche en marcha, antes de que se haya podido calentar el circuito (algo que al menos se produce con rapidez). En muchos coches es habitual que hasta que el líquido no esté caliente, no salga aire. 

Da la impresión de que Peugeot ha dotado al interior del 3008 de unos materiales más lujosos: hay más superficies blandas y suaves al tacto. En el Opel, la guantera no está tapizada (aunque sí iluminada; imagen) y tampoco lo está el pequeño cajón que hay por delante de la rodilla del conductor (imagen). Otro elemento que les diferencia es el cuadro de instrumentos: el del Opel es el tradicional de agujas (imagen) mientras que el del Peugeot es una pantalla.

Los asientos pueden ser de dos tipos, los normales y unos más trabajados que dan más apoyo lateral (Asientos ergonómicos deportivos AGR). Pueden ir tapizados de piel y tela o únicamente piel. Los delanteros pueden tener un sistema de ventilación y las cuatro plazas laterales pueden ir calefactadas. Para el volante también se puede pedir una función que lo calienta (imagen del botón). En las plazas delanteras hay una toma de 12 voltios, otra de tipo USB (imagen) y opcionalmente, una superficie de recarga inalámbrica para teléfonos en el cajón que hay bajo el apoyabrazos (imagen; hay que sujetar el teléfono contra ese área en una posición inclinada mediante una cinta elástica). En las plazas posteriores también puede haber una toma USB y otra de 230 V (imagen).

Foto de - opel grandland-x 2018

La altura interior es grande, suficiente para que quepan pasajeros de casi dos metros en cualquiera de las filas si no está montado el techo solar. En general, el interior es espacioso para cuatro pasajeros; para cinco ocupantes faltará anchura. Detrás, no hay ISOFIX en la plaza central (imagen) y tampoco un sistema que permita ajustar longitudinalmente la posición de la banqueta (algo que sí es posible en el Opel Crossland X, un modelo más pequeño). 

El maletero (imagen) es muy grande; tiene 514 litros de capacidad, seis menos que el 3008 y el Volkswagen Tiguan. El del SEAT Ateca tiene 510 litros, el del KIA Sportage 503 litros, el del Hyundai Tucson 488 litros y el del Renault Kadjar 472 litros. Está divido en dos partes por un tablero que crea un pequeño doble fondo. El sistema de apertura y cierre del portón con un gesto del pie (disponible solo con el sistema de acceso sin llave), funciona mejor que en casi todos los coches que hemos probado porque en este Opel suele reaccionar a la primera.

Los respaldos de los asientos posteriores están divididos en dos partes en proporción 1/3 y 2/3. Se pueden abatir tirando de unas palancas que hay en las paredes del maletero, o bien, pulsando un botón que hay en cada una de las partes. Si el tablero mencionado en el párrafo anterior está en su posición superior, este queda enrasado con el respaldo de los asientos. Cuando los respaldos se vuelven a colocar en su posición original, los cinturones de seguridad quedan atrapados por detrás de los mismos.

Foto de - opel grandland-x 2018

Existe una malla (cuesta 165 €) diseñada para ser colocada en vertical, separando la zona de carga de la ocupada por los pasajeros, tanto si se usan las dos filas de asientos como solo la primera. También hay una toma de corriente de 12 V en el maletero (imagen) y dos ganchos para colgar bolsas.

En la unidad que hemos probado durante varios días se oían, al circular sobre un firme adoquinado, ruidos producidos por piezas de plástico que parecían rozar entre sí. La chapa exterior de la puerta abraza la parte inferior de la carrocería; esto evita que la zona donde roza la pierna al salir del coche se ensucie.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar