Peugeot Traveller Standard (2016) | Impresiones del interior

El habitáculo del Peugeot Traveller Standard es prácticamente idéntico al del Toyota Proace Verso Medio y todo lo que se dice en las impresiones del interior del Toyota es aplicable al Peugeot, excepto en lo concerniente al sistema multimedia.

El Traveller Standard mide 4,96 metros de longitud y comparado con los monovolúmenes de longitud similar, como el SEAT Alhambra (4,85 m), el Ford Galaxy (4,85 m) y el SsangYong Rodius (5,13 m), resulta un coche más recomendable para transportar a personas porque su habitáculo es más amplio. Además, con las tres filas ocupadas queda más espacio en el maletero que en estos tres modelos.

El Traveller Active y Traveller Allure vienen de serie con 5 plazas y en opción con 7 u 8. Según lo que se escoja, la segunda fila de asientos está formada por dos plazas individuales, o bien, por una banqueta de tres plazas. La tercera fila es siempre una banqueta de tres plazas. Todos los asientos de la segunda y de la tercera fila se pueden mover en sentido longitudinal y retirar del vehículo. También todas tienen anclajes ISOFIX.

El Traveller Business puede tener hasta 9 plazas, mientras que el Traveller Business VIP puede llevar un máximo de 7 personas. Esto es así porque el Business VIP viene con una configuración de cuatro asientos independientes enfrentados (imagen), o bien, cinco plazas traseras si se pide la opción de que la tercera fila de asientos tenga una banqueta de tres asientos.

Foto de - peugeot traveller 2016

El acceso a la segunda y tercera fila se hace siempre a través de unas puertas laterales correderas que pueden tener un sistema eléctrico para su apertura y cierre. Cuando las puertas llevan el sistema eléctrico, se pueden abrir pasando el pie por debajo de la esquina correspondiente del parachoques trasero. Esta función es útil cuando se llevan las manos ocupadas.  

He montado en el Peugeot Traveller Standard Active y en el Traveller Standard Business. En ambos casos, la anchura entre puertas y la altura al techo en la segunda fila es muy amplia (156 y 101 cm respectivamente). La banqueta de esta fila está dividida en dos partes (un tercio y dos tercios), aunque los tres respaldos son independientes y regulables en inclinación. En el Active, la banqueta se puede mover 17 cm en sentido longitudinal (en el Business no es posible). Con ello, es posible jugar con el espacio para las piernas en esta fila y en la posterior (la tercera fila). Para desplazar las banquetas hay que tirar de una cinta roja que hay en la parte inferior de cada una de ellas y que también sirve para extraerlas. Se deslizan con suavidad y poco esfuerzo, todo lo contrario que en un Volkswagen Multivan, en el que esta operación es mucho más costosa.

En la tercera fila la altura libre al techo es 99 cm y da para que una persona de 1,85 metros de estatura se pueda sentar totalmente erguida sin tocarlo. La anchura en esta fila, 139 cm, es menor que en la segunda y es posible que tres personas corpulentas no lleguen a sentirse cómodos. Como en la segunda fila, la banqueta está dividida en dos partes y los respaldos en tres. La banqueta se puede desplazar con facilidad (17 cm; de nuevo esto no es posible en el Traveller Business) y los respaldos son reclinables. 

En la segunda fila de un Volkswagen Multivan hay la misma anchura entre puertas y 6 centímetros menos de altura libre al techo. En un Mercedes-Benz Clase V hay 7 cm más de anchura y 5 cm menos de altura. En la tercera fila del Multivan hay 15 centímetros más de anchura y 4 cm menos de altura libre, mientras que la del Clase V también es más ancha (9 cm), pero tiene menos altura (3 cm). Una diferencia reseñable del Multivan con respecto al Traveller y al Clase V, es que su última fila no está dividida, sino que es una única pieza (las tres plazas se mueven a la vez, imagen). Tabla comparativa de mediciones interiores.

Foto de - peugeot traveller 2016

Las dimensiones del maletero con las tres filas en servicio y la tercera lo más retrasada posible son 45 cm de profundidad, 116 cm de anchura y 67 cm de altura hasta la bandeja. Si se desplaza la tercera fila lo más hacia delante posible (operación que se puede hacer desde el maletero con poco esfuerzo) se ganan 17 cm de profundidad. El portón del maletero es muy grande y si un coche estaciona muy cerca de nuestro vehiculo no podremos abrirlo. Como solución alternativa se puede abrir la luneta (excepto en el Traveller Business, cuya luneta es fija). Según Peugeot (no hemos podido medirlo nosotros), si se retiran las plazas de la segunda y tercera fila, queda un espacio diáfano hasta el asiento del conductor de 2,41 metros de longitud y 3061 litros (medidos hasta la parte superior del respaldo, sin contar el reposacabezas). Se pueden transportar objetos aún más largos, de hasta 3,50 metros, si se abate hacia delante el asiento del acompañante (no es extraíble).

El puesto de conducción tiene las características habituales de un coche de este estilo: un asiento colocado lejos del suelo y un volante ligeramente tendido hacia el frente. La postura que se adopta es cómoda para viajar por autopista durante periodos prolongados de tiempo, pero no lo es para conducir con rapidez y precisión en carreteras de curvas. La palanca del cambio queda muy cerca del volante y los pedales están desplazados a la derecha (el pedal del embrague está centrado con el centro de la banqueta), hecho al que no es difícil acostumbrarse, pero que al principio resulta extraño. El asiento del conductor de puede regular en altura y el volante en altura y profundidad.

Todos los plásticos de recubrimiento que hay en el salpicadero y en los paneles de las puertas son de tacto duro, al menos en los niveles de equipamiento Business y Active. Su aspecto y el ajuste de las piezas es correcto. Es suelo del habitáculo en el nivel Business es de plástico, mientras que en el Active está cubierto con moqueta. Los mandos del climatizador y del equipo  multimedia están a mano y ambos sistemas se manejan con facilidad. La cartografía del sistema de navegación es de TomTom y tiene una suscripción de por vida para recibir hasta cuatro actualizaciones al año.

Los huecos de las puertas son muy grandes y la doble guantera que hay enfrente del pasajero también es espaciosa. He echado en falta algún hueco entre los dos asientos delanteros, ya que es un espacio grande y desaprovechado, en el que solo se encuentra la palanca del freno de estacionamiento. 

Peugeot Traveller Standard (2016) | Traveller by Tinkervan

La Traveller by Tinkervan es la variante de esta furgoneta de Peugeot adaptada para la acampada. Está disponible con distintos niveles de preparación y con las mismas combinaciones de motor, cambio y equipamiento que el resto de la gama (listado de versiones y precios de la Traveller).

La transformación de una Traveller normal a una Camper se realiza por la empresa Tinkervan en sus instalaciones de Huesca. Desde que se adquiere el vehículo en el concesionario hasta que se entrega al cliente hay un plazo de mes y medio a dos meses.

Foto de - peugeot traveller 2016

Hay cuatro configuraciones posibles —Happy (2800 € adicionales sobre la versión Traveller normal), Sunset (4550 € adicionales), Sunset+techo elevable (12 000 € adicionales) y Dreams (16 800 € adicionales)—. Las dos primeras se pueden pedir con la carrocería normal (4,95 m) y larga (5,30 m); las otras dos, solo con la normal.

Las variantes Happy y Sunset tienen asientos delanteros giratorios, mesita plegable, una batería auxiliar (de 100 Ah) y tomas adicionales de 12 V, USB. La Sunset además está equipada con un sistema de calefacción auxiliar programable y toma de corriente de 230 V gracias a un inversor de corriente (de 550 W).

No tienen el techo elevable, por lo que carecen de la cama de la zona superior. La cama que se monta sobre los asientos es opcional y hay dos posibles configuraciones al montarla: para niños de 1,58 x 1,20 m (en la zona del maletero, sin perder la segunda fila de asientos) o una de 1,98 x 1,58 m (hay que abatir la segunda fila de asientos).

La versión Sunset+techo elevable, tal y como indica su nombre, combina el equipamiento de la Sunset con la cama en la zona superior. Esta cama es de 2,0 x 1,30 m, el somier es de lamas de madera y la altura mínima hasta el techo es de 40 cm. Este se eleva manualmente (Volkswagen, por ejemplo, ofrece en la California la posibilidad de que sea un mecanismo eléctrico).

Cuando el techo está levantado y no hay nadie en la cama, el somier, es decir, el techo del habitáculo, se puede elevar. De este modo, es posible estar de pie dentro de la furgoneta (la altura máxima disponible es de 2,50 m).

La versión Dreams trae de serie lo mismo que la Sunset+techo y, además, la cama para la zona inferior (que es opcional en la otra) y unos muebles con nevera (de 40 litros), espacio de almacenamiento y un módulo, extraíble, con cocina y pica de agua (con un depósito de 12,5 litros).

Foto de - peugeot traveller 2016

Por configuración, la versión Sunset+techo elevable sería comparable con la Volkswagen California de equipamiento Beach. Tomando como referencia los motores de 150 CV que pueden tener ambas, la California Beach cuesta 46 655 € y la Traveller Camper, 42 000 €. La Volkswagen tiene cambio automático, mientras que Peugeot solo monta cambio manual con este motor (puede tener automático con el de 180 CV).

Citroën también ofrece la SpaceTourer modificada por Tinkervan. La SpaceTourer es la variante de Citroën de la Traveller de Peugeot (son básicamente el mismo vehículo). Los precios de las configuraciones que vende Citroën son similares, ligeramente al alza, a los de Peugeot: 2892 €, 4716 € y 12 449 € (2800, 4550 y 12 000 €).

Según la instrucción 08V-74 de la DGT, en España está permitido dormir dentro de un vehículo siempre que esté correctamente estacionado. Y esto supone que no ocupe más espacio que el de su perímetro (por lo que se puede levantar el techo pero no instalar un toldo) y no se produzcan ruidos (salvo el propio del motor) ni se desechen fluidos. Si se quiere colocar el toldo, unas sillas o ducharse, hay que hacerlo en zonas habilitadas para la acampada. A pesar de ello, es posible tener problemas en algunas localidades o regiones si se pernocta dentro del vehículo dado que no tienen en cuenta la instrucción de la DGT (que es de obligado cumplimiento en todo el país).

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar