Este Porsche 911 Turbo S, con sus 711 CV, es el 911 más potente de la historia, por delante incluso del GT2 RS de la generación 991 (700 CV). Está disponible con carrocería Coupé (desde 312 200 euros) y Cabriolet (desde 328 344 euros). Las entregas comenzarán a finales de 2025 o principios de 2026.
Por tamaño y potencia, su rival directo es el McLaren Artura, que tiene 700 CV y cuyo precio es muy inferior: 234 100 euros y 273 800, según sea cupé o descapotable.
El motor es un bóxer de seis cilindros y 3,6 litros, con dos turbocompresores eléctricos e hibridación mediante un motor también eléctrico. La potencia máxima es de 711 CV entre 6500 y 7000 rpm, con un par máximo de 800 Nm entre 2300 y 6000 rpm. Lleva una caja de cambios automática PDK de ocho relaciones, donde va integrado el motor eléctrico, y es de tracción total.
El 911 Turbo S Coupé acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 s y alcanza 322 km/h de velocidad máxima. Para llegar a 200 km/h necesita 8,4 s. Respecto al 911 Turbo S anterior, tiene 61 CV más y es dos décimas más rápido en la aceleración 0-100 km/h. El McLaren Artura acelera de 0 a 100 km/h en 3,0 s y su velocidad máxima es de 330 km/h.
El sistema T-Hybrid lo estrenó el 911 Carrera GTS, pero con un turbocompresor en vez de dos. Sus turbinas de compresión son accionadas por motores eléctricos, por lo que el retraso que a veces ocurre porque los gases de escape no pasan a suficiente velocidad, no sucede.
Los dos motores eléctricos que accionan las turbinas y el que está alojado en la caja de cambios reciben la energía de una batería adicional que forma parte de una red eléctrica de 400 V. A esa red eléctrica también van conectados los accionamientos hidráulicos que reemplazan a las bieletas de las barras estabilizadoras.
El sistema híbrido añade 85 kg al peso del conjunto, pero Porsche afirma que es más ágil y rápido que el modelo previo. En Nürburgring Nordschleife ha registrado un tiempo oficial de 7:03,92 minutos, unos 14 segundos más rápido que el anterior.
El sistema de frenos de serie es el llamado PCCB, con discos carbocerámicos de 420 mm delante y 410 mm detrás, los de mayor diámetro instalados hasta ahora en un Porsche cupé. Los neumáticos son de medidas 255/35 ZR 20 en el eje delantero y 325/30 ZR 21 en el trasero.
El 911 Turbo S 2025 cuenta con elementos aerodinámicos activos: difusor delantero móvil, labio regulable en el paragolpes, alerón trasero extensible y aletas de refrigeración variables. El coeficiente de resistencia es un 10 % menor en comparación con el modelo anterior.
Equipamiento
El Coupé se ofrece inicialmente como biplaza, aunque los asientos traseros se pueden pedir sin coste adicional. El Cabriolet trae la configuración 2+2 de serie.
Entre el equipamiento de serie están los faros HD Matrix LED, el paquete Sport Chrono, la suspensión PASM y los asientos deportivos Plus. El escape deportivo con salidas de titanio es de serie.
Hay más de 100 colores exteriores disponibles y opciones como techo de carbono visto, llantas con radios de carbono o limpiaparabrisas de carbono.