El próximo día 6 de noviembre, conoceremos el aspecto del Renault Twingo E-Tech eléctrico de producción. Renault producirá este modelo en Eslovenia y tiene como objetivo que su precio de venta sea inferior a 20 000 euros. Tiene cinco puertas.
La comercialización comenzará a principios de 2026. No obstante, a partir del 13 de octubre será posible inscribirse en una lista para ser de los primeros en comprar y recibir un Twingo eléctrico.
Las primeras imágenes de detalles que ha publicado Renault muestran que el modelo definitivo guardará mucha semejanza con los prototipos que vimos en 2023 y 2025. Los faros y pilotos mantienen esa forma de media luna para la luz diurna, pero ahora ya podemos observar cómo se integran los componentes fundamentales de iluminación (imagen del faro e imagen faro del prototipo). La toma de recarga, que en el prototipo tiene forma rectangular y está en la aleta delantera del conductor (imagen), pasa a ser circular (con un recorte inferior) y ubicarse en el lado del pasajero.
Las manijas de las puertas son un tirador convencional (imagen); por lo tanto pierden esa forma circular y abombada del prototipo (imagen) y del Twingo original de los años 1990. Las tres salidas de aire del capó, que en el prototipo incluían una pequeña pantalla con el porcentaje de batería (imagen), son ahora unas salidas de aire falsas (imagen).
La plataforma del Twingo eléctrico es la misma del Renault 5 E-Tech, la denominada AmpR Small. Junto con el citado 5 E-Tech y con el Renault 4 E-Tech, el Twingo E-Tech forma la triada nostálgica con la que Renault pretende impulsar las ventas de su gama eléctrica.