A finales de 2025 llegará el nuevo Subaru Solterra, el SUV eléctrico de Subaru. Con respecto al Solterra actual, cambia el diseño, tiene más equipamiento, es más potente y tiene más autonomía. Las dimensiones de la carrocería (mide 4,69 metros de longitud), el espacio para los pasajeros y el maletero se mantienen inalterados.
Solo hay una versión. Tiene dos motores (uno por eje de ruedas), tracción total y una potencia máxima de 343 CV. Su batería es de 73,1 kWh y la autonomía homologada (todavía pendiente de verificación) es de más de 500 kilómetros. Es un sistema propulsor completamente diferente al del Solterra que reemplaza, que también tiene dos motores y tracción total, pero su potencia es de 218 CV, la batería es de 71,4 kWh y la autonomía homologada de 465 km.
La ganancia de potencia tiene un efecto importante en las prestaciones. El Solterra 2026 acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, esto es, 1,8 segundos más rápido que el Solterra 2023 de 218 CV. También tiene un efecto en la capacidad de remolque, que asciende de 750 a 1500 kilogramos.
La batería, además de ser un poco más capaz, tiene un rendimiento energético superior (porque la resistencia interna al paso de la corriente es menor) y dispone, como novedad, de una función de climatización por adelantado para llevarla a la temperatura óptima momentos antes de conectarla a un puesto de alta potencia. La potencia pico en corriente continua no cambia (150 kW; 10 a 80 % en 30 minutos), pero el cargador embarcado es mucho más potente (22 kW; es una opción, de serie lleva uno de 11 kW. En el Solterra 2023 la potencia en AC es de 7 kW).
El Solterra comparte múltiples componentes con el Toyota bZ4X. Uno de ellos es el recién descrito sistema propulsor de 343 CV. No obstante, del Toyota hay versiones de menor potencia, batería más pequeña y tracción delantera (gama Toyota bZ4X). Algunas de las alternativas del Subaru son, además del Toyota, el Ford Capri, el Škoda Enyaq y el Tesla Model Y.
En el interior, las líneas maestras de diseño se mantienen con respecto a las del Solterra 2023, pero cambian muchas cosas. Por ejemplo hay un nuevo volante, una nueva instrumentación y un nuevo sistema multimedia. Este último estrena un nuevo hardware y software y se muestra en una pantalla de 14,0 pulgadas, mientras que en Solterra 2023 es de 12,3 pulgadas. Otra novedad es la presencia de una doble superficie de carga en la zona baja de la consola central (en el Solterra 2023 solo hay una) y una mayor cantidad de material aislante de ruido. También hay nuevos materiales de recubrimiento para los asientos, las puertas y el salpicadero.
Como hemos comentado más arriba, el espacio para los pasajeros se mantiene inalterado. Eso quiere decir que en la fila posterior de asientos hay mucho espacio para las piernas y mucha anchura entre puertas. La altura hasta el techo es normal. Más información en las impresiones del interior del Solterra 2023. En lo que respecta al maletero, solo hay uno, atrás, de 452 litros.