Tesla Model Y (2025) - El SUV eléctrico de referencia recibe mejoras para seguir siendo el líder | Información general

El Tesla Model Y es un vehículo eléctrico de 4,79 metros de longitud y cinco plazas. Hay versiones de tracción trasera y de tracción total; la más potente de todas tiene 627 CV. La autonomía homologada WLTP es de entre 534 y 622 kilómetros según la versión. Está en venta por 39 760 euros (precios de toda la gama), por lo que dentro del segmento en el que compite solo el BYD Seal U es más barato (y por poco; listado comparativo).

A esta generación de Model Y Tesla le dio el nombre en clave de Juniper y fue presentada a comienzos de 2025 para reemplazar al Model Y que conocimos en 2019. A lo largo de estos meses el fabricante americano ha ido ampliando la gama, primero en agosto con el Model Y Performance (627 CV) y, por último, en octubre con el Model Y Standard, el más asequible y menos equipado de la gama. Ha habido más cambios, como la mejora de autonomía de una versión y el cambio de denominaciones comerciales (más información en Cambios en la información). 

Foto de - tesla model-y 2025

Model Y Standard

El Model Y Standard tiene algunos cambios de diseño en el exterior que permiten diferenciarlo del resto de versiones. Por ejemplo, no hay una barra de luz uniendo los faros (imagen), las llantas son de 18 pulgadas (19 mínimo en el resto de Model Y) y están completamente cerradas (hay un pequeño agujero para acceder a la válvula de hinchado del neumático; imagen), los pilotos son más simples y el recorte inferior de la luneta posterior es diferente porque tiene los bordes redondeados (imagen de un Model Y Standard y de cualquier otro Model Y). 

En el interior también hay cambios importantes. La consola central es abierta (imagen), la columna de la dirección tiene ajuste manual en vez de eléctrico, desaparecen los mandos mecánicos para el ajuste eléctrico de los asientos (la regulación se hace a través de la pantalla central), solo los asientos delanteros disponen de calefacción y desaparece la función de ventilación, no hay iluminación ambiental, las ventanillas delanteras son de un cristal simple (los demás Model Y llevan vidrio laminado), el sistema de audio tiene menos altavoces (pasa de 14 a 7). 

Foto de - tesla model-y 2025

La lista de recortes en el Model Y Standard continúa: los retrovisores exteriores se abaten a mano, los respaldos de los asientos posteriores también, desaparece la pantalla central para los pasajeros posteriores y las bolsas de los respaldos de los asientos. El techo sigue siendo de cristal, pero es opaco y por la cara que da al habitáculo está tapizado. La razón por la que Tesla ha mantenido el techo de cristal en vez de reemplazarlo por uno metálico es por agilizar la producción. Dice, además, que una de las ventajas de cegar el techo es que reduce el esfuerzo que debe hacer el sistema de climatización (al que Tesla le ha quitado el filtro HEPA) para mantener la temperatura del habitáculo, es decir, que se reduce el consumo de energía. 

Mantiene el portón eléctrico para el maletero posterior. En el frontal sigue habiendo un maletero, aunque es más pequeño, está hecho con un material más endeble y sus alrededores están peor rematados. También cambia el cierre del capó frontal, que ahora se ancla de un solo golpe; en los demás Model Y hay que bajarlo hasta la cerradura y darle a continuación un empujón con las dos manos para anclarlo. 

En lo que respecta a las características técnicas, desconocemos la potencia máxima, pero Tesla sí ha comunicado que acelera de 0 a 100 km/h en 7,2 s, que alcanza 201 km/h de velocidad punta y que tiene una autonomía homologada de 534 kilómetros. Los amortiguadores del Model Y Standard son pasivos. El resto de Model Y utilizan amortiguadores de paso variable, bien regulados por la frecuencia de los baches o bien regulados electrónicamente. 

Model Y Performance 

Foto de - tesla model-y 2025

Esta es la versión más potente y de mejores prestaciones de la gama. El motor delantero tiene 215 CV y el trasero 412 (igual que el Tesla Model 3 Performance). Puede acelerar desde parado hasta 100 kilómetros por hora en 3,5 segundos y su velocidad máxima es de 250 km/h. La batería tiene 75 kWh de capacidad (igual que las versiones Gran autonomía) y puede recorrer 580 kilómetros con una recarga completa, según datos homologados.

Tiene unos cuantos elementos distintivos: los paragolpes tienen un diseño más deportivo, las llantas son 21 pulgadas (denominadas Arachnid 2.0), las pinzas de freno están pintadas en color rojo y hay un alerón posterior realizado en fibra de carbono. En el interior hay unos asientos específicos (imagen) con mayor soporte lateral y una nueva pantalla de 16 pulgadas para el sistema multimedia (el resto de la gama tiene una de 15,4) de mayor resolución.

También tiene una puesta a punto específica del chasis: hay nuevos amortiguadores (de dureza variable controlada electrónicamente), barras estabilizadoras y casquillos. El conductor puede elegir entre varios modos de conducción personalizables «que influyen en los controles de la suspensión adaptativa, asistencia de estabilidad, tracción y dinámica».

Foto de - tesla model-y 2025

¿Qué cambia en el Model Y 2025?

Los cambios que Tesla introdujo en ese SUV eléctrico de 4,79 metros (el modelo anterior medía 4,75) afectaron al aspecto exterior, al interior, a la aerodinámica, al confort de rodadura, al equipamiento y también a la calidad de los materiales empleados en el habitáculo. 

Los datos de autonomía del Model Y 2025 son mejores que en el anterior (ejemplo) debido a las mejoras aerodinámicas. La potencia máxima de carga no cambia: 250 kW con corriente continua en el caso de las versiones de batería grande. La versión básica carga a 175 kW (la anterior equivalente lo hacía a 170).

En general el Tesla Model Y tiene un consumo bajo. La versión de acceso gasta 13,9 kWh/100 km, por lo que sólo está superado por el Ford Capri Rango Extendido RWD que consume una décima menos (listado, ordenado por consumo, de SUV eléctricos entre 4,5 y 4,9 metros). 

Foto de - tesla model-y 2025

El Tesla Model Y Gran autonomía Tracción integral es el SUV eléctrico de su tamaño más eficiente, después del BMW iX3. Justo por encima en consumo está el Audi Q6 Sportback e-tron quattro (16,7 kWh/100 km). Modelos como el Porsche Macan 4S (517 CV), el XPENG G6 AWD Performance (476 CV) o el Ford Mustang Mach-E AWD (370 CV) también consumen más (17,6; 17,9 y 18,8 kWh/100 km respectivamente). Listado, ordenado por consumo de SUV eléctricos entre 4,7 y 4,9 m con tracción total.

Los cambios estéticos más importantes en el exterior del Tesla Model Y 2025 se centran en el frontal y en la parte posterior. En ambos extremos hay paragolpes, faros y pilotos de distinto diseño, así como tiras de luces que van de lado a lado. 

En el interior, el salpicadero (ahora con iluminación ambiental integrada) y los guarnecidos de las puertas presentan novedades. Los altavoces están mejor integrados, hay elementos fabricados en aluminio y materiales de mayor calidad (según el fabricante). El volante ha perdido la palanca de la derecha, por lo que las posiciones de marcha se han de seleccionar desde la pantalla, que es del mismo tamaño que antes: 15,4 pulgadas. La palanca de la izquierda (intermitentes), a diferencia del Model 3, sigue estando presente, aunque tiene un diseño diferente.

En el Tesla Model Y 2025 hay una segunda pantalla de 8 pulgadas (para visualizar contenido multimedia y utilizar videojuegos pulsando directamente sobre su superficie —Tesla Arcade—) a disposición de los ocupantes posteriores (que además tienen banquetas de mayor tamaño). Junto a esta pantalla ahora hay salidas de ventilación accionadas eléctricamente (antes eran manuales). En el caso de la versión de lanzamiento Launch Series hay algunos materiales de mayor calidad como las alfombrillas o un tapizado para los asientos que imita el ante.

Foto de - tesla model-y 2025

Hay novedades importantes en el equipamiento. El Tesla Model Y 2025 Launch Series tenía de serie asientos delanteros ventilados y traseros calefactados, asientos posteriores con funciones de inclinación y plegado eléctrico, un sistema de sonido de 15 altavoces (antes el máximo era 13), apertura manos libres del portón posterior y acristalamiento laminado con un revestimiento que mejora el aislamiento térmico y acústico. Otras mejoras son que las puertas se desbloquean a una distancia mayor cuando se configura el teléfono como llave, la conexión a internet es más rápida y la calidad de las llamadas también ha sido revisada. En el exterior hay una octava cámara situada en la parte frontal.

Tesla también ha introducido cambios para reducir el ruido en el interior. Hay novedades en los neumáticos, llantas y «la nueva fundición de la carrocería ha permitido reducir el número de piezas de 70 a 1, lo que minimiza las holguras». La suspensión ha sido recalibrada para que la conducción sea más confortable.

Así ha evolucionado la gama Tesla Model Y 2025 desde su lanzamiento

En el momento del lanzamiento, a finales de enero de 2025, se podía elegir una única versión denominada Launch Series con Gran autonomía y Tracción integral (514 CV, batería de 75 kWh de capacidad y 568 kilómetros de autonomía). A finales de febrero Tesla elimina esa versión y añade otras tres que reciben el nombre de Tracción Trasera (299 CV, 500 kilómetros de autonomía y batería de 60 kWh de capacidad), Gran autonomía Tracción trasera (347 CV, 622 kilómetros de autonomía y batería de 75 kWh) y Gran autonomía Tracción integral (514 CV, 586 kilómetros de autonomía y la misma batería que el caso anterior). En agosto de 2025, Tesla anuncia la llegada de la versión Performance y en octubre, la Standard. 

En octubre, coincidiendo con la llegada del Model Y Standard, Tesla cambia las denominaciones comerciales de la gama y queda de la siguiente manera: Standard, Premium (tracción trasera), Premium (tracción a las cuatro ruedas) y Performance